<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> canonical - Blog
NeoTeo
7 de abr. de 2017

Ubuntu abandona Unity y regresará a GNOME

También cancela Mir, y sus esfuerzos en el espacio móvil

El círculo está completo en Canonical. Después de seis años y diez meses, Ubuntu abandonará la interfaz Unity para regresar a las filas de GNOME. La decisión fue anunciada por el fundador de la compañía Mark Shuttleworth, y se espera que el proceso de transición concluya con el lanzamiento de Ubuntu 18.04 LTS en 2018. El retiro de Unity también marca el final del recorrido para el servidor gráfico Mir, y todos los planes de «convergencia» en dispositivos móviles.

31 de mar. de 2016

Microsoft anuncia la llegada del shell Bash a Windows 10

Las diferencias entre la visión de Microsoft y la del mundo Linux son bien conocidas, pero en más de una ocasión se han detectado «puntos de encuentro», como proyectos que buscan trasladar herramientas específicas de una plataforma a la otra. Sin embargo, el gigante de Redmond abrió su conferencia BUILD 2016, y arrojó una bomba: Gracias a un acuerdo especial con la gente de Canonical, Windows 10 recibirá a nada menos que Bash, el histórico shell que los s de Unix, Linux y OS X han dominado durante años enteros, y su ejecución será nativa, o sea, sin máquinas virtuales.

27 de sep. de 2014

Ubuntu Touch prepara su debut para fin de año

Aún recordamos muy bien la campaña que realizó Canonical buscando 32 millones de dólares para desarrollar al smartphone Ubuntu Edge. El hardware ciertamente no se materializó, pero eso no quiere decir que la compañía haya abandonado sus planes de ver a Ubuntu entre los dispositivos móviles. El último build de Ubuntu Touch ha alcanzado el estado RTM, y llegará al mercado en el mes de diciembre.

21 de may. de 2014

Ubuntu llega al superordenador chino Tianhe-2

Aquellos que siguen de cerca la lista de los 500 superordenadores más rápidos del planeta saben bien que el sistema chino Tianhe-2 conserva oficialmente el primer lugar desde noviembre pasado. Durante la última semana, sus desarrolladores en la NUDT y la gente de Canonical llegaron a un acuerdo para ejecutar Ubuntu Server, OpenStack y Juju sobre este fantástico superordenador.

25 de jul. de 2013

Ubuntu Edge: El super-smartphone de Canonical

No es la primera vez que nos encontramos a un smartphone buscando el apoyo del crowdfunding para llegar al mercado, aunque creo que nunca ha habido un proyecto que trate de alcanzar semejante nivel. La intención de Canonical de llevar a Ubuntu al espacio móvil es bien conocida, pero todo software necesita alguna clase de hardware sobre el cual ejecutarse, y ese hardware, es Ubuntu Edge.