<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> canon - Blog
NeoTeo
10 de feb. de 2024

Canon EF 1200mm: El objetivo que rompió todas las reglas

Además de sacar buenas fotos, te obligaba a hacer ejercicio...

Es muy frecuente entre algunas compañías desarrollar un producto que pulveriza la lógica y la razón. A modo de ejemplo, Samsung y Sharp han ofrecido televisores que cuestan cientos de miles de dólares, ¿pero qué sucede cuando el producto es «apenas» un objetivo? El resultado es el Canon EF 1200mm, un cañón de 16 kilogramos con más de treinta años de historia, una reputación que roza lo legendario, y un precio capaz de congelar corazones en el acto… asumiendo que sea posible encontrar uno.

14 de mar. de 2020

Canon EOS RP: Una «primera full-frame» para viajeros y entusiastas

Compacta y sólida, con una excelente calidad de imagen

Además de cargar con cierto histórico por así decirlo, las cámaras full-frame no siempre se detienen a optimizar un aspecto crítico como es el tamaño. Todo quiere las últimas ventajas de la fotografía moderna, pero si eso implica arrastrar un ladrillo a donde sea que vaya, el entusiasmo disminuye. Por esa y otras razones es que la Canon EOS RP resulta tan interesante. Aunque no puede evitar algunos compromisos, esta mirrorless se presenta como una de las más compactas y livianas en su categoría, con una calidad de imagen que no se queda atrás, y un precio no tan terrible.

22 de feb. de 2020

Canon EOS M6 Mark II: Optimizando la visión «mirrorless»

¿Un update correcto, o Canon debe seguir intentando?

Las cámaras mirrorless casi siempre presentan historias de balance y adaptación frente a exigencias modernas. Calidad de imagen, portabilidad, vídeo de alta definición, un costo razonable. La gente de Canon no es ajena a esas historias, pero la sensación entre el público es que a pesar de las recomendaciones, sus mirrorless quedan un escalón por debajo. La Canon EOS M6 Mark II busca quebrar con esa sensación. Un sensor grande, modos Burst más que decentes, vídeo 4K y pantalla abatible en 180 grados definen a esta revisión que se perfila como una de las mejores en la casa Canon. ¿Lo logrará?

3 de ene. de 2020

Canon EOS 700D: Un regreso a las bases del espacio réflex

Una opción económica… con un poco de competencia familiar

Nuestra aventura fotográfica continúa, y una vez más nos enfocamos en modelos a los que el mercado insiste en retirar o hacer desaparecer, pero que podrían convertirse en alternativas muy interesantes para el , siempre y cuando posean el precio correcto. En esa posición encaja la Canon EOS 700D. Su anuncio se remonta a 2013, y en el pasado hemos estudiado a sus sucesoras directas, sin embargo, el plano de las ofertas es inagotable, y ya podemos encontrar unidades reacondicionadas a un costo no tan descabellado.

15 de nov. de 2019

Canon EOS M200: Una actualización razonable, pensada para la vida en la Web

4K, vídeos verticales y una mejor batería le susurran al influencer en ti

Cada vez más s se vuelcan a la red de redes para compartir su vida digital, o por qué no, tratar de iniciar una nueva carrera. La mayoría decide comenzar esa aventura con un smartphone, pero los fabricantes de cámaras saben bien que tarde o temprano buscarán hardware dedicado. Ahí es cuando aparece Canon con su nueva EOS M200. Heredera directa de la M100 que exploramos un año atrás, esta mirrorless optimiza ligeramente el rendimiento de la batería, incorpora al 4K como modo de vídeo, y mejora su sistema de autoenfoque, sin sacrificar formato o facilidad de uso.

8 de nov. de 2019

Canon EOS 800D: Una alternativa para «entusiastas casuales» de Canon

Si una réflex puede ser una «cámara familiar», aquí está

En más de una ocasión, las cámaras réflex son vistas por el público como «muy profesionales» sólo por el hecho de ser réflex, pero es una idea equivocada. Los fabricantes han hecho grandes avances para simplificar el uso de sus cámaras, e incluso convertirlas en herramientas de aprendizaje. Un buen ejemplo de esto llega a través de la Canon EOS 800D. Rival directa de la Nikon D5600, esta réflex orientada a familias y principiantes ofrece todo lo que podemos esperar de la casa Canon, desde el sistema Dual Pixel de autoenfoque hasta una extrema compatibilidad de rios.

23 de ago. de 2019

Canon EOS 250D: Explorando la visión de la «réflex casual»

Especificaciones decentes, sin caer de lleno en el Canon

Muchos s interesados en ingresar al mundo de la fotografía ven a las cámaras réflex con cierta desconfianza. Las consideran demasiado complejas, pesadas y muy costosas, pero varias compañías han recogido el guante, especialmente Canon. Sus unidades EOS 4000D se mantienen como las más vendidas del mercado gracias a su relación precio-rendimiento, y siguiendo esa línea llega la Canon EOS 250D, con un diseño más liviano, excelentes opciones de asistencia para principiantes, y una fabulosa duración de su batería usando el viewfinder óptico.

24 de may. de 2019

Canon EOS M6: Una escolta dinámica para los s Canon

Para esos días en los que tu cámara principal se queda en casa

Quienes sigan de cerca nuestra aventura fotográfica probablemente recuerden a la Canon EOS M50. Se trata de la primera cámara no profesional del fabricante en incorporar soporte 4K, y gracias a un precio agresivo, hoy es una opción muy atractiva. Sin embargo, existe otro camino para sumar una mirrorless secundaria a nuestra configuración, y es buscar una Canon EOS M6 en el mercado de segunda mano por un precio similar al de la Canon EOS M100, pero sin sus recortes.

22 de feb. de 2019

Canon PowerShot G7 X Mark II: Una sólida compañera en el camino

A veces, las segundas partes son mejores

Cuando Canon presentó a la PowerShot G7 X original en 2014, el público quedó sorprendido con la calidad de sus imágenes, sin embargo, eso no fue suficiente para ignorar sus limitaciones. Con el paso del tiempo, el gigante japonés supo exactamente qué era lo que debía corregir, y el resultado es la Canon PowerShot G7 X Mark II. La cámara ya lleva casi tres años en el mercado, pero gracias a su procesador actualizado, un objetivo mejorado, pantalla abatible con ángulos extra, un Burst decente y optimizaciones en el rendimiento de su batería, la Canon PowerShot G7 X Mark II sigue siendo un modelo muy popular.

11 de ene. de 2019

Canon PowerShot G1X Mark III: Ultracompacta con alma de réflex

Ideal para los fans de Canon que no se quedan quietos

El mercado de las cámaras ultracompactas de bajo costo ha sido esencialmente absorbido por los smartphones, pero al subir un par de escalones descubrimos que la actividad de este formato en el mid y high end sigue siendo muy saludable. Una prueba de ello se manifiesta a través de la Canon PowerShot G1X Mark III, que coloca sobre la mesa un sensor APS-C gigante para su cuerpo, pantalla abatible, un objetivo aceptable, Burst de 7 FPS, sellado contra el clima y conectividad WiFi en apenas 11 por 8 por 5 centímetros.

16 de nov. de 2018

Canon EOS M50: Lo mejor de ambos mundos en mirrorless Canon

Dual Pixel, gran conectividad y un Burst sólido a buen precio

A mediados de agosto hablamos sobre la Canon EOS M100, que con menos de 400 euros en su etiqueta apunta a viajeros, influencers y vloggers dando sus primeros pasos. La mejor forma de encontrar un término medio entre ambas es a través de la Canon EOS M50, que incluye grabación 4K básica, un Burst de buen nivel, y un diseño general más alineado con las cámaras réflex.

21 de sep. de 2018

Canon EOS 2000D: La actualización justa para uno de los mejores modelos «entry»

Más fuerte, donde lo necesita

¡Descubre cómo la Canon EOS 2000D revoluciona la fotografía réflex y por qué podría ser tu próxima inversión imprescindible!

14 de sep. de 2018

Canon EOS 77D: Una alternativa más accesible para entusiastas

Un upgrade razonable y eficiente

La última cámara réflex que exploramos de la casa Canon fue mirrorless Canon EOS M5, pero también existe otra opción intermedia, la Canon EOS 77D, que logra combinar varios aspectos de cámaras como la EOS 800D y la EOS 80D, sin incendiar nuestros bolsillos.

8 de jun. de 2018

Canon EOS 750D: La cámara ideal para iniciarse en la fotografía réflex

Otra gran alternativa en un mercado complejo, con un gran número de rios a su disposición

Nuestra gran maratón de fotografía continúa, y después de haber visitado a los modelos entry más populares de la casa Nikon, debemos regresar a los campos fértiles de Canon, donde encontramos a la muy respetada Canon EOS 750D. A pesar de sus casi tres años y medio de edad, los s de esta cámara juran sobre su excelente relación precio-rendimiento, y cualquier limitación de fábrica puede ser compensada con facilidad incorporando algunos rios a su configuración.

2 de abr. de 2016

Cañón que escupe metal fundido y fuego... mucho fuego

Colin Furze es uno de esos «locos fantásticos» que asombra a su audiencia en YouTube con proyectos que podrían explotarle en la cara sin aviso. De hecho, algunas de sus creaciones nos transmiten directamente la sensación de va a terminar en el hospital (por no decir algo peor), y en su último vídeo, demostró el funcionamiento de un cañón con munición de termita. Sí, la misma termita que supera los 2.000 grados Celsius y se usa para soldar rieles… entre otras cosas.

31 de jul. de 2015

ME20F-SH: Cámara que alcanza los 4.000.000 ISO

Uno de los problemas más recurrentes entre las cámaras económicas y los sensores integrados a dispositivos móviles es el pobre rendimiento que demuestran en entornos de baja luz. Hace un tiempo observamos de cerca los esfuerzos de Canon en el desarrollo de un sensor capaz de registrar las fuentes de luz más débiles, y una de las primeras cámaras inspiradas en esa tecnología es la ME20F-SH. Con un ISO equivalente que promedia los cuatro millones, difícilmente se le escape algo a este producto…

7 de mar. de 2013

Sensor CMOS que graba vídeo Full HD en la oscuridad (Canon)

¿Filmar las estrellas en una noche clara? ¿Grabar un corto de tu banda favorita en un recital? Con una gran cantidad de cámaras, los resultados pueden ser muy decepcionantes. La falta de luz es uno de los enemigos principales de los sensores, pero Canon ha estado trabajando duro en ello, y el resultado final es impresionante. Se trata de un sensor CMOS full-frame de 35 milímetros especialmente diseñado para la captura de vídeo en Full HD y bajo entornos con condiciones de luz muy limitadas. El nuevo sensor posee un nivel de sensibilidad tan desarrollado, que puede operar incluso bajo 0,03 lux de iluminación.

24 de dic. de 2011

Retroinformática: Canon CAT (1987)

El ordenador personal CAT de Canon fue diseñado por Jef Raskin, famoso por haber sido parte del equipo que en su momento trabajó en el desarrollo del Apple Macintosh. Estaba dirigido al mercado de los procesadores de texto, en una época en la que todavía se creía que tenía sentido comprar una máquina especializada en esa tarea. Su historia está ligada a los vaivenes de Apple y Steve Jobs, el que exigió a Canon que retirase del mercado el CAT antes que la empresa pudiese comprar parte del paquete accionario de NeXT. Solo se vendieron unas 20 mil unidades a lo largo de los seis meses que estuvo en las tiendas, pero su interfaz y diseño lo convirtieron en un ordenador muy apreciado por quienes tuvieron la oportunidad de utilizarlo.

19 de oct. de 2011

Canon presenta su cámara EOS-1D X

Si alguna vez te has preguntado cuál es el límite para una cámara fotográfica a la hora de recibir nueva tecnología, la respuesta puede llegar a sorprenderte. Como en todos los mercados, los fabricantes de cámaras apuntan a cubrir diferentes rangos de precios, pero cuando hablamos de muy alta gama, son Nikon y Canon quienes se destacan por sobre el resto. Definitivamente, la EOS-1D X es una cámara que tal vez está fuera del alcance del promedio, pero si hay algo de lo que se quiere asegurar Canon, es de que vale cada billete que pagarás por ella.

27 de oct. de 2009

Cañón Dora, el súper cañón alemán

Con sus 800 milímetros, Dora fue el cañón de artillería más grande jamás construido por el hombre. Tuvo una vida operativa de solo 13 días, período en el que efectuó únicamente 300 disparos. Necesitaba de 25 vagones de tren y 2000 hombres de apoyo para ser trasladado, y se demoraban más de seis semanas en colocarlo en posición para que comenzase a disparar. Fue construido en Alemania, durante la Segunda Guerra Mundial, y utilizado contra la ciudad de Sebastopol, en la península de Crimea. Por su tamaño, costo y complejidad, resulta indudable que un arma así no volverá a ser vista nunca más.