<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> blender - Blog
NeoTeo
5 de abr. de 2015

Gooseberry: La quinta película de código abierto de Blender

Cada uno o dos años, la Fundación Blender anuncia un nuevo proyecto creativo para fomentar esta herramienta multiplataforma y gratuita. En esta ocasión la quinta película de código abierto de Blender es Gooseberry y aquí te contamos de qué la va.

9 de nov. de 2014

Blender: Los mejores desarrolladores

Blender es una herramienta multi plataforma, gratuita y especialmente diseñada para crear gráficos tridimensionales. Todas estás características hacen que en esta entrega de los mejores desarrolladores hablaremos de Blender una de las mejores aplicaciones informáticas que podemos encontrar en el mercado.

21 de jun. de 2013

Herramientas gratuitas para dibujar y modelar

Descubre las herramientas gratuitas que transformarán tu forma de dibujar: desde potentes aplicaciones en 3D hasta opciones online sencillas, ¡tu creatividad está a punto de despegar!

10 de mar. de 2013

Tears of Steel: El corto sci-fi de Blender (vídeo)

Gracias al CG y a la computación en general, desarrollar un corto repleto de efectos especiales ya no es un sueño que muy pocos se pueden dar el lujo de cumplir. Desde s particulares con mucho empeño hasta una fundación como la que está detrás del software de modelado 3D Blender han hecho sus incursiones. Blender ya va por su cuarta película y esta vez tiene a la ciencia ficción como protagonista. Tears of Steel es un despliegue de robots destructivos en CG, naves espaciales, actores reales y las obstinadas expectativas de salvación de la humanidad. Mira el corto sci-fi de Blender completo y gratis en Neoteo.

3 de oct. de 2012

Tears of Steel: Blender, ciencia ficción y cine abierto

La aplicación Blender no necesita presentación alguna. Ya conocemos en gran parte a sus capacidades, las cuales han quedado expuestas a través de tres filmes que han recorrido la Web de punta a punta. Y ahora, aparece el cuarto, llamado Tears of Steel. El filme, al igual que Blender, es completamente abierto, y tiene la calidad suficiente como para promocionar con éxito el uso de esta excelente herramienta. En cuanto a la historia, sólo podemos decir que no conviene romper el corazón de nuestras novias, en especial cuando saben mucho de robótica...

21 de oct. de 2011

Inserción de objetos artificiales 3D en fotografías

La incorporación de objetos, personajes, edificios y cualquier otro elemento siempre ha estado disponible a través de software y algunas otras técnicas rudimentarias, pero cuando al mirar una fotografía perdemos la noción de falsa y verdadero, es que estamos frente a algo muy importante. Unos estudiantes de posgrado han creado un método de inserción de objetos artificiales 3D en fotografías, convirtiendo imágenes planas en escenas 3D y luego agregándole todo tipo de objetos renderizados, pero con un tratamiento sobre las luces y la geometría que es realmente irable.

26 de sep. de 2011

3D Camera mapping de fotos antiguas realizado con Blender

Motalko -The Chronicle of a Petrol Station es un Camera Mapping realizado con Blender, aplicación open source para animaciones 3D, realmente impactante. Se me despertó la nostalgia viendo este vídeo, es casi como viajar en el tiempo a 1930 y pasear por esta gasolinera de Hungría, llamada Motalko, en la que transcurre la historia. Motalko es la primera gasolinera privada de Hungría.

8 de jul. de 2009

Cine de código abierto

Usualmente cuando nos referimos a "código abierto", estamos hablando de algún software o sistema operativo. El movimiento del código abierto ha crecido en enormes proporciones durante estos últimos tiempos, con aplicaciones y sistemas operativos que poseen un extraordinario nivel de calidad. Como es costumbre, al hablar de código abierto lo primero que nos viene a la cabeza es Linux, pero lo cierto es que el código abierto no se reduce al software solamente. Hardware, música, libros, y cosas tan extrañas como la ecología tienen alguna forma de código abierto. Entre ellas encontramos al cine, y en Internet hay varios ejemplos de "filmes de código abierto" que además de poder ser vistos por todos, fueron creados con herramientas libres y abiertas.