<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> biología - Blog
NeoTeo
14 de ene. de 2020

«Xenobots»: Máquinas vivientes diseñadas por un algoritmo evolutivo

Su potencial es fabuloso… siempre que supere algunas barreras éticas

Los robots tradicionales están en todas partes: Construyen coches, ayudan a personas discapacitadas a trabajar… pero hay desafíos en los que simplemente no pueden ser aplicados. Aquí es cuando interviene el concepto de biobot, máquinas hechas con tejido vivo. Un grupo de especialistas en la Universidad Tufts, la Universidad de Vermont, y el Instituto Wyss en Harvard acaba de presentar a los «xenobots», que miden menos de un milímetro de diámetro, y están basados en un híbrido celular de corazón y piel de rana. Los xenobots podrían neutralizar químicos y absorber microplásticos… pero el hecho de que están «vivos» genera algunas dudas.