<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Big Data - Blog
NeoTeo
4 de ago. de 2017

Tu historial de búsqueda no es tan anónimo como crees

Y en algunos casos, ni siquiera hay que pagar para obtenerlo

En noviembre del año pasado, un informe publicado por el programa de noticias alemán Panorama 3 reveló que varias extensiones estaban vendiendo los historiales de sus s al mejor postor. Lo que tenemos ahora aquí es una especie de continuación para ese informe, presentada por la periodista Svea Eckert y el investigador Andreas Dewes en la última conferencia DEF CON de Las Vegas. En términos sencillos, lograron acumular tres mil millones de direcciones URL pertenecientes a tres millones de s alemanes, y todo lo que hicieron fue crear una compañía falsa dedicada a la mercadotecnia.

9 de feb. de 2017

Data Selfie: Extensión para saber lo que Facebook conoce de ti

Ingresas a Facebook, visitas algunos perfiles, un Me Gusta por aquí y otro por allá, un par de comentarios… la lista sigue. Tus sesiones pueden ser bastante comunes, e incluso aburridas si se quiere, pero lo cierto es que estás transmitiendo información. Lo difícil es recolectar y procesar dicha información, de manera tal que lleve a detalles muy específicos de ti, los cuales ya son conocidos por la red social. La extensión para Chrome Data Selfie te ayuda a visualizarlos.

22 de abr. de 2015

¿Cómo borrar tu historial de búsquedas en Google?

Recientemente, el gigante de Mountain View habilitó un nuevo recurso para descargar nuestro historial completo de búsquedas. Y cuando digo completo, me refiero a que puede haber años enteros de información en el paquete. La intención de Google es brindar al un mayor control sobre sus datos personales, sin embargo, en el fondo estamos convencidos de que dicho historial no debería existir. La opción más lógica, y probablemente más segura, es borrarlo.

4 de may. de 2014

La dificultad de mantener un embarazo en secreto frente al Big Data

La Web es una esponja gigantesca que recolecta información personal, de eso ya no tenemos dudas. A veces estamos de acuerdo, ¿pero qué pasa cuando la respuesta es no? La socióloga Janet Vertesi explicó a través de un artículo en la revista Time cómo fue que intentó ocultar su embarazo al Big Data, para reclamar una pizca básica de privacidad. Y si bien lo logró, el trabajo fue demasiado duro, casi hasta sentirse como una delincuente.