Basura espacial: Las consecuencias de enviar tecnología obsoleta al espacio
Aquello que sube… no está bajando
Cada vez que el ser humano coloca un satélite o una estación en órbita, lo cierto es que envía al espacio mucho más que eso. Después de agotar su vida útil, toda esta tecnología obsoleta queda allí en el vacío, y se transforma en un arsenal de misiles no deseados que se desplazan a velocidades escandalosas. A eso debemos sumar tuercas, tornillos, bujes y otros objetos pequeños con una impresionante energía acumulada. El punto es que si no somos más responsables, podríamos crear en el futuro una prisión orbital imposible de navegar…
KITE: El limpiador orbital de basura espacial japonés
La basura espacial se está convirtiendo en un problema muy serio, ya que no solo pone en peligro a todo astronauta o pasajero privado que visite la órbita terrestre, sino también a las delicadas redes de satélites, y por supuesto, a la Estación Espacial Internacional. Con eso en mente, la misión de reabastecimiento japonesa HTV-6, conocida de forma alternativa como Kounotori 6, pondrá a prueba a KITE, una cuerda electrodinámica de 700 metros cuya función principal será la de obligar a la chatarra espacial a arder en la atmósfera.
Rayos láser para acabar con la basura espacial
En el pasado hemos visto iniciativas que buscan reducir o eliminar por completo a la basura espacial. Más de medio siglo de lanzamientos convirtieron a la órbita de la Tierra en un lugar muy sucio, generando un riesgo considerable para nuestros satélites y estaciones. Con esto en mente, un grupo de científicos australianos, en asociación con la NASA, cree que un sistema láser de limpieza podría estar listo dentro de una década.
Pánico en la Estación Espacial Internacional
La Estación Espacial Internacional (EEI) estuvo a punto de ser impactada por un trozo de “basura espacial”, lo que obligó a sus seis tripulantes a refugiarse en la nave de socorro Soyuz. Los restos, seguramente pertenecientes a algún satélite destruido u otra misión espacial, pasaron a sólo 250 metros de la EEI, una distancia lo suficientemente pequeña como para crear la alarma en el centro de control terrestre. Afortunadamente no hubo impacto, pero este tipo de situación debería hacernos recapacitar acerca de lo que puede ocurrir si no hacemos algo ya mismo con la chatarra que rodea nuestro planeta.
Rayo láser contra basura espacial (NASA)
El problema de la basura espacial sigue sin resolverse. A pesar de que prácticamente todos los meses se presenta alguna nueva propuesta, la chatarra que se encuentra en la órbita terrestre sigue girando y amenazando la integridad de satélites y astronautas. La última solución propuesta es un sistema de rayos láser poco potentes, situado en tierra, que al estilo Missile Command destruiría estos restos. La idea es de la NASA, y muchos creen que podría funcionar.