<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> atlas - Blog
NeoTeo
10 de sep. de 2016

El robot Atlas ahora se balancea en un solo pie

Lo vimos evitando obstáculos, recibiendo golpes, y otra clase de maltratos, pero una cosa es segura: La aventura de Atlas está lejos de terminar. El tiempo dirá si el despertar de Skynet se lleva a cabo con un ejército de austríacos musculosos, o miles de copias basadas en el famoso desarrollo de Boston Dynamics, sin embargo, ahora se vio al robot mejorando su equilibrio, con el cuerpo entero balanceado sobre un solo pie.

25 de feb. de 2016

Atlas, la próxima generación de robots bípedos de DARPA

Podemos hablar con libertad sobre Skynet, Isaac Asimov, Bishop, los replicantes, el comandante Data, y cada trabajo de ciencia ficción que posea robots y/o androides, porque después de ver al nuevo vídeo publicado por la gente de Boston Dynamics sobre la nueva generación del robot Atlas (ahora parte de Google y con los amigos de DARPA en el fondo), será inevitable pensar en ellos. Puertas, nieve, terreno irregular, y hasta un humano con un palo, Atlas puede lidiar con todo eso.

17 de dic. de 2013

Valkyrie: El robot superhéroe de la NASA

Valkyrie es el nombre con el cual la NASA JSC de Houston ha bautizado a su más reciente creación, un robot superhéroe. Aunque todavía en desarrollo para poder hacerse de ese título, la NASA mostró un robot humanoide realmente útil y delicado que será la “pareja” simbólica del conocido de la casa Robonaut.

7 de oct. de 2013

Atlas: Excelente demostración del robot de DARPA

Ya nos sorprendió algunos meses atrás. Ahora, directamente nos deja asombrados. La ciencia ficción podrá seguir explorando conceptos de robots que se mueven como humanos, pero el Atlas de DARPA y Boston Dynamics es 100 por ciento real. La semana pasada, sus desarrolladores publicaron un vídeo en el que Atlas debe superar un terreno bastante complejo, y me atrevería a decir que lo hace casi tan bien como un ser humano…

1 de ago. de 2013

Atlas: Creando un holodeck con Oculus Rift

Después de verlo en acción junto a la caminadora Virtuix Omni, casi no quedan dudas sobre el potencial del Oculus Rift. Ahora, ¿cómo sería quitar la caminadora, y usar al Rift mientras nos desplazamos libremente? La respuesta está en Atlas, un sistema que combina al casco con una aplicación para iOS, un arnés, y marcadores para convertir tu sala en un holodeck.

15 de jul. de 2013

Atlas: El heredero robótico de PETMAN (DARPA)

El robot PETMAN es un viejo conocido aquí en NeoTeo, y hay muy buenas razones para ello. Los vídeos publicados revelan que el proyecto de Boston Dynamics y DARPA está avanzando a pasos agigantados. Sin embargo, desde el comienzo sabíamos que PETMAN no sería el único de su clase. A partir de su diseño, de sus éxitos y sus fracasos, comenzaría el desarrollo de un robot aún más complejo y avanzado. Presentado oficialmente durante la semana pasada, el nuevo robot Atlas ya puede sortear obstáculos con facilidad, pero sus responsables advierten que apenas están comenzando...

4 de jul. de 2012

El CERN descubrió una partícula que podría ser el bosón de Higgs

Peter Higgs apenas pudo sostener la emoción convertida en lágrimas ante lo que se confirmaría en minutos. El Modelo Estándar de la física está de celebración porque finalmente parece completo, dijo quien encabezó la conferencia y el público estalló en aplausos porque la frase sólo indicaba algo: habían encontrado una partícula consistente con la teoría de Higgs. "Creo que lo tenemos", dijo Rolf-Dieter Heuer, el director general del CERN, "es un hito histórico."

14 de dic. de 2011

Sigue sin aparecer el bosón de Higgs

Luego de haber gastado casi una decena de miles de millones de dólares para construir el laboratorio más caro del mundo, los científicos del CERN están “muy cerca” de encontrar evidencias de la existencia del escurridizo bosón de Higgs. Según explicó la portavoz del experimento Atlas Fabiola Gianotti durante una conferencia de prensa desarrollada en las últimas horas, se han detectado anomalías estadísticas prometedoras en el rango de los 126 GeV que serían “consistentes con las características del Higgs”, mientras que en el detector CMS se produjo un exceso de eventos de desintegración en el cercano rango de los 124 GeV. Según los propios voceros del CERN, habrá que esperar hasta el año próximo para saber si se trata o no de esta partícula.