<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> asteroide - Blog
NeoTeo
7 de may. de 2019

Un asteroide destruyó New York (en una simulación de la NASA)

En la vida real, 9 millones de personas estarían muertas

Descubre los secretos detrás de la simulación que casi destruye New York y la impactante decisión de evacuar a millones... ¡Tu mente se sorprenderá con cada detalle!

10 de sep. de 2018

Cruithne, la segunda luna de la Tierra

Sí. Aunque mucha gente lo ignore, la Luna no es el único objeto celeste que acompaña la Tierra en su viaje alrededor del Sol. Existe un segundo cuerpo, un asteroide llamado Cruithne, que comparte nuestra órbita de forma “no estable”. Con un diámetro de sólo 5 kilómetros, este cuerpo descubierto por Duncan Waldron el 10 de octubre de 1986, describe una trayectoria que vista desde nuestro planeta se asemeja a una herradura, moviéndose entre las órbitas de Mercurio y más allá de la de Marte, atravesando en cada ciclo la de la Tierra.

6 de sep. de 2016

Un asteroide llevará el nombre del gran Freddie Mercury

Si en el día de ayer tanto tu feed de noticias como tus perfiles en las redes sociales se vieron invadidos por referencias a Freddie Mercury, imagino que ya debes saber la razón: Se cumplieron 70 años de su nacimiento. Lo perdimos demasiado pronto, pero su legado permanece intacto, y ahora, su nombre ocupará un lugar entre las estrellas, aunque técnicamente se trate de un asteroide. La Unión Astronómica Internacional decidió que el asteroide conocido como 17473, ahora sea «17473 Freddiemercury»

16 de mar. de 2014

Tu nombre en un asteroide

Somos motas de polvo de estrella, pero también tenemos nuestras expectativas. Y si no has cumplido con el sueño de ser astronauta o ser alguien muy importante para la astronomía, igualmente puedes tener tu nombre en un asteroide gracias a la misión Messages to Bennu! de la sonda OSIRIS de la NASA.

15 de feb. de 2013

Cayó un meteorito en Rusia (vídeos)

Con desorbitados ojos los rusos vieron que un meteorito se les venía encima y pensaron en cómo puede ser que los Mayas se hayan equivocado por casi 2 meses de diferencia. Mientras que el asteroide 2012 DA14 se llevaba toda la atención del día, en los cielos de los Urales un objeto volador no identificado cruzó el campo visual de los asombrados testigos dejando una larga cola de humo y se precipitó a Tierra. Se trata de un meteorito de pocos diámetros de tamaño y ha caído en Cheliábinsk, Rusia. Varios destrozos materiales, cientos de heridos y un susto que los rusos no tenían desde que se instaló el primer McDonalds en Stalingrado. Increíbles imágenes y vídeos

18 de ago. de 2011

La ESA intentará desviar un asteroide en 2015

Tarde o temprano teníamos que intentarlo. Las estadísticas demuestran que cada unos cuantos miles de años nuestro planeta recibe el impacto de un trozo de roca espacial más o menos grande, algo que en la actualidad -con la Tierra rebosante de humanos- constituiría una terrible catástrofe, aún tratándose de un pedrusco pequeño. Con el transbordador espacial desactivado y Bruce Willis cada vez más viejo, una misión “a lo Armageddon” ha dejado de ser una alternativa viable, así que la Agencia Espacial Europea ha planeado estrellar un proyectil de 500 kilogramos de peso, moviéndose a unos 10 Km/s, contra un asteroide y analizar los resultados. Si todo sale bien, podríamos utilizar algo similar cuando Apophis vuelva a rozarnos en 2036.

20 de jul. de 2011

La sonda Dawn llega al asteroide Vesta

Por el Sistema Solar deambulan millones de asteroides. Sus tamaños varían desde el de una canica al de una luna pequeña, y a pesar de que describen órbitas de todo tipo, una buena parte de ellos se encuentran entre las de Marte y Júpiter. Vesta, que con un diámetro de 530 kilómetros es el segundo objeto más masivo del cinturón de asteroides, está a punto de recibir la visita de la sonda robótica Dawn. Se espera que sus instrumentos revelen detalles inéditos de lo que se considera una de las superficies más antiguas del Sistema Solar, incluso aportando pistas sobre el pasado y futuro de nuestro sistema planetario.

29 de abr. de 2011

LINEAR, el cazador de asteroides robótico

Desconocido por casi todos los beneficiarios de sus servicios, el programa Lincoln Near-Earth Asteroid Research (LINEAR) se encarga de localizar y efectuar un seguimiento sistemático de los asteroides cercanos a nuestro planeta. Desde su puesta en marcha en 1998 ha descubierto cerca de 300 mil objetos de este tipo, y le sigue el rastro a más de cinco millones de ellos. Lo más asombroso de este sistema, que ya ha encontrado unos 2100 asteroides cercanos a nuestro planeta, es que utiliza telescopios robóticos para realizar su tarea.