Revelan otro propósito para el Mecanismo de Anticitera
Se trata de uno de los descubrimientos más importantes hechos por la humanidad, y al mismo tiempo, un ejemplo contundente sobre algo que aparenta estar «fuera de su tiempo». El Mecanismo de Anticitera acumula más de cien años de estudios, y la opinión de los expertos es que se trata de un sistema con utilidad astronómica, pero gracias a una nueva investigación se llegó a la conclusión de que el mecanismo era una especie de «bola de cristal tecnológica». Dicho de otro modo, tendría la capacidad para predecir el futuro.
Un rompecabezas 3D en nombre de la arqueología
Los pictos que habitaron el norte de Escocia dejaron atrás muchas creaciones, especialmente sus piedras. Una de las más reconocidas es la piedra encontrada en Hilton of Cadboll, cuya parte inferior se dañó, generando cerca de tres mil fragmentos. Con la ayuda de la Web y la digitalización, los Museos Nacionales de Escocia buscan entusiastas que ayuden a armar este impresionante rompecabezas 3D
Una carta de hace 1800 años
Lejos de su hogar y como voluntario en un ejército romano, Polión conquistó tierras y doblegó a sus adversarios. Pero aquel soldado egipcio no dejó de pensar nunca en su familia, a quien le escribía sin obtener respuesta. Una historia simple, pero que nos une en sentimiento y experiencia con alguien que vivió en la antigüedad es lo que ha revelado una carta de hace 1800 años.
LiDAR: el láser revoluciona la arqueología
Es posible que la arqueología cambie radicalmente gracias a la popularización de una tecnología láser conocida como LiDAR ("light detection and ranging"). Chris Fisher, un arqueólogo especializado en el oeste de México ha utilizado este sistema para realizar un preciso mapa de ciudades mesoamericanas completas. El sistema, que funciona de forma similar a un radar pero utilizando radiación láser en lugar de radiofrecuencia, “constituye un completo cambio de paradigma” en la arqueología. Para Fisher, el LiDAR será tan importante para su profesión como lo es la datación por radiocarbono.