<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> aprendizaje - Blog
NeoTeo
10 de sep. de 2023

¿Cómo funcionan los sintetizadores? Aprende de sintetizadores online

Una excelente herramienta interactiva, repleta de conceptos básicos

Si planeas dar tus primeros pasos en el mundo de la música electrónica, lo cierto es que muchas guías recomiendan obtener un sintetizador y experimentar con él. Pero si nunca has tocado un sintetizador antes, ¡no te preocupes! Sólo debes buscar una serie de instrucciones más orientadas a principiantes. Ahí es cuando interviene el portal Learning Synths de Ableton. Desde amplitud y tonos hasta osciladores y filtros, podrás visitar todos estos conceptos y muchos más de manera interactiva. ¡Usa auriculares!

12 de jun. de 2021

Cómo estudiar y aprender cosas rápidamente

Desde hechos cotidianos hasta datos avanzados, y con muchas tarjetas

A la hora de estudiar, no son pocos los que repudian el concepto de memorización. Lo ven como un atajo a corto plazo y de poco valor, pero lo cierto es que cuando se la aplica correctamente, la acción de memorizar es muy poderosa. Eso nos deja a las puertas de un software llamado Anki. ¿Qué es lo que hace? Presentar información valiosa y frecuente para el estudiante a través de flash cards, tarjetas que te ayudan a estudiar y aprender cosas rápidamente. Desde detalles casuales hasta exámenes completos, todo está a tu alcance.

28 de mar. de 2021

Aprende música online con el portal interactivo de Ableton

Un buen punto de partida antes de invertir en hardware y software

La idea de combinar nuestras propias muestras musicales se ve muy fácil y tentadora, pero como todas las cosas, requiere un poco de práctica. El mercado ofrece múltiples soluciones para diferentes niveles de experiencia, aunque es probable que algunos s prefieran ganar un poco de tracción antes de colocar los billetes sobre la mesa. Esa es la misión del portal Learning Music de Ableton, que a través de diez capítulos nos enseña detalles básicos a la hora de combinar, repetir y separar sonidos.

3 de sep. de 2019

myCompiler: Cómo practicar con 16 lenguajes de programación sin instalar nada en tu PC

¿Quieres probar una pieza de código? Esto te servirá

Tarde o temprano llega el momento de dejar atrás los tutoriales y comenzar a escribir nuestro propio código, o como alternativa, copiar un proyecto existente y tratar de entender su funcionamiento. Lo lógico en este punto sería buscar un entorno de desarrollo compatible con tu lenguaje preferido, pero si la idea es sólo practicar, ¿por qué no usar algo más sencillo? Me refiero a myCompiler, que ofrece entornos de desarrollo en línea para 16 de los lenguajes más importantes, en los que podrás editar, ejecutar y compilar código.

2 de sep. de 2019

TwilioQuest: Aprende a programar jugando

Salvando el universo de «La Nube», una línea de código a la vez

Dicen que la mejor forma de aprender algo es convertirlo en un juego. La programación en general es uno de los blancos preferidos de esta conversión, y en el pasado nos hemos cruzado con ejemplos muy interesantes como Code Combat. Hoy es el turno de TwilioQuest, un desarrollo que va más allá de la típica plataforma adornada con elementos gamer. TwilioQuest tiene una historia, villanos, exploración, inventarios, personalización de personajes, y hasta una banda sonora.

24 de jun. de 2019

YouGlish: Cómo aprender inglés con vídeos de YouTube

Frases usadas en situaciones reales, con pronunciaciones directas

Existen múltiples formas de aprender inglés, o como alternativa, mejorar tus conocimientos básicos. Por un lado, puedes usar a través de páginas web dedicadas. Sin embargo, YouGlish invoca al poder de YouTube para que trabajes en tu pronunciación, reproduciendo y repitiendo una misma frase con acento australiano, británico, y/o estadounidense.

2 de abr. de 2018

Curso básico de JavaScript: Aprende lo fundamental de JavaScript en 14 minutos

Todo lo que necesitas para comenzar es un navegador y su consola

Existen docenas de razones por las que es una excelente idea aprender JavaScript, pero la mayoría de los tutoriales terminan reproduciendo un error clásico: Esperan que el se adapte al contenido, cuando debería ser al revés. O presentan información técnica demasiado rápido, o carecen de explicaciones básicas que demandan material extra y búsquedas secundarias. El curso de Jeremy Thomas busca cambiar eso partiendo de una base muy sencilla: Enseñar lo esencial de JavaScript en apenas 14 minutos.

5 de ene. de 2018

BitDegree: Gana criptomonedas mientras aprendes a programar

Una forma muy llamativa de unir a las empresas con el talento que necesitan

Una expresión que hemos escuchado hasta el cansancio es «se necesitan más programadores». Otro problema es que no resulta tan sencillo enfrentar el desafío de aprender programación, pero la gente de BitDegree ofrece una alternativa: Las compañías interesadas podrán financiar una serie de cursos que tendrán recompensas basadas en la criptomoneda oficial de la plataforma, que los estudiantes recibirán con cada objetivo completado.

2 de dic. de 2017

JSRobot: Cómo aprender a programar JavaScript jugando

Directo sobre el navegador, sin software externo

Construir puentes entre el y los lenguajes de programación disponibles es complicado, pero uno de los métodos más efectivos que hemos visto es jugar mientras se aprende. En el pasado nos cruzamos con plataformas como CodeCombat, Code Kingdoms, e incluso una iniciativa de Code.org basada en la franquicia Star Wars. Hoy es el turno de JSRobot, un entorno de programación JavaScript en el que debemos controlar a un pequeño robot.

11 de nov. de 2015

Aprende a programar con Star Wars

Aprender a programar es algo extremadamente útil y valioso en estos días, para pequeños y adultos por igual. El primer paso siempre es complicado, pero la Web ofrece múltiples recursos que cubren todos los niveles, y hace poco recomendamos a algunas de las plataformas más relevantes. Ahora, es el turno de mencionar una nueva campaña a cargo de Code.org, que utiliza a personajes de la saga Star Wars como introducción para Blockly y JavaScript.

30 de jul. de 2014

Aprende Linux gratis con los cursos de Linux Foundation

El "gran desafío" de Linux no es otro más que sentarse y aprenderlo. Acumular horas de vuelo dentro de cualquier distro nos ayudará a conocer cada uno de sus rincones, y por supuesto, determinar qué podemos hacer y qué no. Usualmente, los cursos de introducción a Linux tienen un costo en el orden de varios miles de dólares, pero ahora puedes tomar uno sin cargo gracias a edX y la Fundación Linux.

2 de abr. de 2014

Robots que enseñan a otros a jugar Pac-Man

No importa qué tan avanzados sean los robots y los ordenadores hoy, todavía dependen de las instrucciones humanas. Diferentes desarrollos sobre inteligencia artificial y aprendizaje de máquinas esperan cambiar eso, y en esta ocasión, un equipo de investigadores de la Universidad de Washington State creó un método para que un sistema robótico le enseñe a jugar Pac-Man a otro.

19 de mar. de 2014

DeepFace: Verificación facial avanzada de Facebook

A la hora de comparar rostros, el ser humano posee un nivel de precisión impresionante, superior al 97 por ciento. Pero la tecnología tiene la posibilidad de acercarse drásticamente a ese número gracias a DeepFace, un nuevo sistema de verificación facial desarrollado por Facebook, que involucra corrección de ángulos, generación de modelos 3D, y una enorme dosis de aprendizaje.

27 de feb. de 2014

Futbolito robótico autónomo, una excelente idea

Una de las mejores cosas que tiene el fútbol de mesa (léase futbolito, fulbito, metegol, o el futbolín español de dos piernas) es que pueden participar hasta cuatro personas a la vez, pero a la hora de practicar solo, no es algo muy entretenido que digamos, a menos… que haya un robot del otro lado. Un ingeniero recién salido de la UC Berkeley combinó sus conocimientos con una buena dosis de inteligencia artificial, y el resultado, es un futbolito robótico que mejora con cada partido.

6 de oct. de 2013

PIANO: Aprende piano usando realidad aumentada

Tocar el piano no es para cualquiera, y si en vez de tener a un profesor que te da reglazos en las manos cada vez que te equivocas prefieres aprender utilizando algo parecido a un juego, PIANO es un Guitar Hero de verdad, que te permite aprender piano usando realidad aumentada para indicarte qué tecla tocar y en qué momento.

25 de ago. de 2013

Aplicaciones educativas: Herramientas gratuitas para la educación

En este informe vamos a hablar de herramientas gratuitas dedicadas a la enseñanza, para que puedas desarrollar tus conocimientos en diferentes plataformas. Hablaremos de un completo entorno educativo para Linux, una potente herramienta para estudiantes y profesionales de las matemáticas, hasta llegar a una aplicación con la cual podrás crear mapas conceptuales, entre otras opciones.

25 de feb. de 2013

iCub: Robot humanoide que comprende el lenguaje

Todos los esfuerzos que estás haciendo por hacerte más inteligente y culto van a quedar un poco trastornados luego de ver el video que tenemos para recomendarte, pero tal vez hasta produzca el efecto contrario y te esfuerces aún más. Se trata de iCub, un robot humanoide que comprende el lenguaje a un ritmo extraordinario y lo demuestra realizando las acciones que les son propuestas a través de órdenes de voz. Con un cerebro artificial envidiable, este robot de protocolo debe ser pariente de C-3PO.

22 de may. de 2012

gTar: Aprende a tocar la guitarra

Tocar la guitarra no es para cualquiera. Requiere voluntad, constancia y encontrar el método con el cual te sientas cómodo. Algunos se adaptan a ti, a otros tendrás que adaptarte tú. Los cursos que existen en internet para aprender a tocar la guitarra nos intentan enseñar de mil formas, pero gTar tiene una propuesta diferente. Este proyecto de Kickstarter consta de una guitarra eléctrica digital y didáctica, a la que puedes integrarle un iPhone para que te indique con LEDs sobre el diapasón, qué cuerdas y sobre qué traste debes ejecutar.