<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> antenas - Blog
NeoTeo
5 de ago. de 2019

Cómo extender la señal de tu WiFi con un colador de metal

También puedes usar un wok

Una historia tan clásica como repetida: Tu dispositivo WiFi apenas puede detectar a las redes disponibles debido a la distancia que los separa. Básicamente, lo que necesitas es optimizar el funcionamiento de su pequeña antena integrada con una solución más direccional… y ahí es cuando intervienen los utensilios de cocina. Puedes sacrificar un colador de metal, un wok o algo similar, pero el objetivo final es el mismo: Transformarlos en un «plato» para tu dongle WiFi.

17 de oct. de 2013

El Kinect del MIT puede rastrearte detrás de las paredes

Si tus miedos a ser investigado en tu casa a través de sistema de detección de movimiento infrarrojo estaban flojos, lo siguiente tal vez remonte un poquito tu paranoia. Se trata de un proyecto conocido públicamente como el Kinect del MIT, que utilizando antenas y triangulación puede rastrear personas detrás de las paredes. No funciona perfectamente, así que puedes respirar tranquilo.

29 de abr. de 2012

La Antena Yagi

Esta popular antena, que se ha consolidado a través de los años, fue creada y patentada en 1926 por el doctor Hidetsugu Yagi, de la Universidad de Tokio. La configuración mínima de este modelo de antena utiliza sólo dos “elementos”, sin embargo, el agregado de más “elementos” provee a la antena una característica muy deseada por todos los s de equipos de radio: ganancia. Como dato útil para entusiasmar a cualquiera, podemos decir que una antena Yagi de 6 elementos puede lograr cifras de ganancia ubicadas en el orden de los 12dB. En términos prácticos, esto equivaldría a que un transmisor de 50Watts pueda ser escuchado como si emitiera con 1KW (1000Watts) (o vatios). Si en verdad intentas llegar lejos con tu transmisión de radio, este artículo es para ti.

23 de abr. de 2012

Antenas hechas en PCB

La mayoría de los módulos de radio que existen en el mercado brindan, en sus hojas de datos, información sobre la potencia desarrollada por el módulo transmisor y sobre la sensibilidad del receptor. Sin embargo, lo que nos interesa saber en realidad es la distancia efectiva que podremos alcanzar con nuestro enlace de radio y eso es el resultado de la elección apropiada de la antena y su ubicación en el espacio. Para lograr resultados exitosos, tienes dos opciones reales. Una es estudiar durante años una carrera de ingeniería, con una especialidad orientada a las telecomunicaciones y la otra es experimentar las opciones que encontrarás en este artículo de NeoTeo. Hoy construiremos, de manera muy sencilla, una antena para UHF (433Mhz) sobre un PCB FR4 para ubicar en espacios muy pequeños.

13 de feb. de 2012

Antenas en aerosol para tener señal donde sea

No tengo señal. La excusa más utilizada por pícaros individuos que quieren escapar de las conversaciones incómodas, pero también una realidad general que todos los que tenemos algún dispositivo móvil hemos sufrido. Ante esto, una compañía ha ofrecido una solución tan interesante que hasta los militares estadounidenses se han comprometido en el proyecto. Se trata de antenas en aerosol para tener más recepción en donde quieras que estés. Sólo quítale la tapa al aerosol, rocía sobre cualquier superficie orgánica o inorgánica y ten señal de inmediato.

17 de sep. de 2011

Noticias de ARISSat-1: Certificado de AMSAT

Hace un mes atrás (principios de Agosto) te anunciamos el envío al espacio del satélite de comunicaciones para aficionados ARISSat-1/KEDR y entre las cosas llamativas de la misión, puesta en órbita desde la Estación Espacial Internacional (ISS), te contamos que el mencionado vehículo espacial contaba en su arquitectura con tecnología Microchip (PIC). Otro de los atractivos de la misión es que se pueden recibir desde tierra imágenes que envía el satélite, gracias a sus cuatro cámaras que lleva a bordo, o una imagen estática de reconocimiento transmitida en modo SSTV (Slow Scan TV). El equipo de NeoTeo estuvo durante varios días a la espera del paso del satélite, logró capturar imagen y audio transmitidos desde el vehículo espacial y el resultado ha llegado hoy, 17 de Septiembre de 2011. ¿Te interesa saber que hemos recibido? ¡En el interior del artículo lo descubrirás!

31 de jul. de 2011

Receptor Regenerativo, Antenas, Antípodas y DX

El término DX proviene de la conjunción de la letra D (distancia) y X (incógnita o desconocida), es decir, una distancia desconocida. Un Receptor Regenerativo es uno de los equipos de radio más indicados para llevar adelante la exquisita práctica de escuchar emisiones de distancias desconocidas. Por supuesto, para que esto sea un pasatiempo atractivo y exitoso debemos contar con un elemento muy importante: la antena. La apropiada combinación de estos dispositivos puede ofrecernos una de las mejores experiencias electrónicas alcanzadas por el hombre: escuchar emisoras ubicadas a la mayor distancia posible con un receptor construido por sí mismo. Ese lugar existe, se llama Antípodas y en este artículo te mostraremos como llegar hasta allí. Si te gustan los desafíos, este artículo es para ti.