<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> almacenamiento - Blog
NeoTeo
6 de may. de 2025

Buffalo Skeleton Hard Disk: Un disco duro… con ventana

Más que almacenamiento, una pieza artística

En 1998, la gente de Buffalo Inc. lanzó el Skeleton Hard Disk, un disco duro externo que nos permitía ver su funcionamiento a través de una ventana. Hoy, su compañía madre Melco Holdings está cumpliendo 50 años, y a modo de celebración, el Buffalo Skeleton Hard Disk recibirá una nueva versión. Ahora, buena suerte obteniendo uno, porque será un lanzamiento ultra-limitado de 50 unidades…

31 de mar. de 2025

Mejorando el almacenamiento de un Mac Mini M4 sin pagar el «impuesto Apple»

Dos opciones, el mismo resultado

El Mac Mini M4 es sin dudas uno de los ordenadores más interesantes que Apple ha lanzado en los últimos años. De hecho, se mantiene al tope de la lista en ventas de «mini PCs», y por un momento llegó a valer 499 dólares al otro lado del charco. Aún así, su punto débil es el almacenamiento, y Cupertino quiere un exorbitante por sus expansiones oficiales. Afortunadamente, existen dos alternativas: Por un lado, el mercado ya ofrece módulos genéricos, y por el otro, siempre está la ruta del DIY…

7 de jun. de 2023

Zonerama: Galería de imágenes gratuita con espacio ilimitado

Incluye soporte RAW, HDR, y vídeo 4K

Obtener almacenamiento gratuito en la nube no es tan sencillo, y la situación se complica aún más cuando nuestro objetivo es guardar fotografías conservando su calidad original. Sin embargo, la gente de Zonerama promete ser la excepción a la regla con un servicio ilimitado que incluye soporte para formatos RAW, HDR y HEIF sin conversiones de por medio, además de vídeo 4K, y varias opciones de seguridad.

23 de feb. de 2023

Infinite Storage Glitch: ¿Podemos usar YouTube para respaldar archivos?

No lo recomendamos… pero el experimento funciona

Todos sabemos lo difícil que es encontrar un buen servicio de almacenamiento en la nube. Las opciones «de calidad» cuentan sus gigabytes con los dedos de una mano, y las que prometen espacio infinito terminan cambiando de opinión tarde o temprano. La única excepción a la regla es YouTube… siempre y cuando almacenemos vídeo. Entonces, ¿qué tan difícil sería codificar nuestros datos en un archivo de vídeo para respaldarlo en YouTube? El proyecto Infinite Storage Glitch tiene la respuesta.

16 de ene. de 2023

TeraBox: Almacenamiento gratis en la nube «hasta» 1 terabyte

Suena muy bien, ¿pero cuál es el truco?

El servicio free de Google Drive ofrece 15 GB de almacenamiento en línea, o un par de gigabytes más si el participó de ciertas promociones. Por el lado de OneDrive, las cuentas gratuitas reciben 5 gigabytes, o 25 si se trata de s legacy. Y en el caso de Dropbox, todavía reparte la miseria de 2 GB. Si sientes que necesitas (mucho) más espacio en línea, tal vez quieras estudiar de cerca a TeraBox, que habilita almacenamiento gratis en la nube hasta 1 terabyte… énfasis en «hasta».

7 de nov. de 2019

Project Silica: Grabación de datos en cristales, lo último de Microsoft

Revolucionando el almacenamiento a largo plazo

Muchas compañías necesitan almacenar datos a muy largo plazo, y uno de los principales recursos a su alcance es el respaldo en cinta. Sin embargo, el volumen de información sigue creciendo, a un ritmo tal que el mercado ya requiere soluciones más rápidas y robustas a la vez. La gente de Microsoft Research unió fuerzas con la Warner Bros. para llevar adelante a Project Silica, una prueba de concepto que explora el almacenamiento de datos en cristales de cuarzo. ¿Qué fue lo que eligieron para guardar en este experimento? Algo muy apropiado: «Superman».

17 de sep. de 2019

Cómo saber cuánto espacio ocupan los programas en tu PC

Un clásico muy liviano, y con excelentes referencias visuales

¿Windows 10 activó el sensor de almacenamiento debido a la falta de espacio? ¿No sabes con exactitud qué se está devorando a tu SSD? El sistema operativo podría presentar información más precisa al respecto, pero es más rápido y menos problemático dejar esa tarea a una herramienta externa. Ya pasaron muchos años desde su último build estable, sin embargo, el clásico WinDirStat sigue funcionando a la perfección, y su ayuda visual es ideal para recuperar gigabytes enteros en muy poco tiempo.

17 de jul. de 2018

Cómo crear particiones de tu disco duro

Una forma sencilla y efectiva para gestionar tu espacio

Los fabricantes de discos duros responden a la demanda de los s con unidades cada vez más grandes, pero más allá de nuestras necesidades personales, sabemos muy bien que una instalación de Windows no requiere un terabyte entero de espacio. En ese punto es cuando intervienen las particiones, que nos permiten dividir a un disco duro en varias unidades lógicas con facilidad. Si te has preguntado recientemente cómo crear particiones de tu disco duro o planeas incorporar una nueva unidad a tu PC y quieres saber el proceso para prepararla, este artículo te ayudará.

5 de may. de 2018

La historia de la palabra «byte»: ¿Cómo y por qué?

Una trama de números, palabras, y la dosis exacta de IBM

La palabra bit no es más que una simple compresión del término «binary digit», y fue utilizada originalmente por el matemático John Tukey mientras trabajaba para Bell Labs en la segunda mitad de la década del '40. ¿Pero qué sucede con el byte? Todos sabemos que un byte equivale a ocho bits, sin embargo, eso debió salir de alguna parte. El profesor David Brailsford de la Universidad de Nottingham participó en un reciente vídeo para el canal Computerphile, y allí explicó cómo es que el byte se transformó en lo que conocemos hoy.

17 de feb. de 2016

Almacenan 360 TB (para siempre) en discos de cuarzo 5D

Preservar información es uno de los grandes desafíos modernos que todo debe enfrentar. Obtener más capacidad de un medio es un paso fundamental, pero también está el hecho de que ese mismo medio debe resistir el paso del tiempo. Ambos detalles nos llevan a la Universidad de Southampton, donde un grupo de científicos desarrolló un nuevo disco con una densidad de 360 terabytes por unidad, y aún en temperaturas extremas, puede mantenerse estable por miles de millones de años.

13 de may. de 2015

Anuncian nuevo SSD de 2.5 pulgadas con 6 terabytes de capacidad

Las unidades de estado sólido ofrecen el mejor rendimiento del mercado, y sus precios son cada vez más amigables con el , pero las dudas principales siguen danzando alrededor de la capacidad. El mundo empresarial tiene a SSDs de un tamaño considerable, y en el caso del escritorio, hay muchos modelos que adoptan una interfaz PCI Express, pero la compañía Fixstars ha anunciado un nuevo SSD de 2.5 pulgadas con unos nada despreciables 6 terabytes de capacidad, el más grande bajo ese formato.

22 de nov. de 2014

Almacenamiento molecular para pulverizar la Ley de Moore

Duplicar la cantidad de transistores cada dos años ha sido la misión por excelencia del mundo informático, pero a medida que nos acercamos al fondo de la miniaturización, es necesario reinterpretar dicha misión. En el caso de las memorias Flash, el uso de las estructuras MOS ha cerrado las puertas en los diez nanómetros, sin embargo, un nuevo avance permitiría guardar múltiples bits en una sola molécula, rompiendo así todos los límites de almacenamiento.

28 de jul. de 2014

Discos duros líquidos: Un terabyte en una cucharada

En el pasado nos hemos cruzado con diferentes desarrollos que buscan incrementar la densidad de los discos duros. Desde reducir la cantidad de átomos necesarios para almacenar bits hasta inyectar helio en su interior, todo parece válido en la industria, pero un nuevo estudio apunta a la creación de discos duros líquidos, en los que una serie de partículas suspendidas podrían ser interpretadas como unos y ceros.

25 de sep. de 2012

Hitachi almacena datos en cristales de cuarzo

Desde hace mucho tiempo la ciencia ficción nos ha tentado con cosas como cristales y varillas de almacenamiento. El almacenamiento tridimensional tiene un potencial enorme, pero los requerimientos técnicos para hacerlo viable son mucho más altos de lo que creemos. Aún así, Hitachi ha anunciado un método para guardar información en pequeños cristales de cuarzo. La mayor virtud detrás de estos cristales es su resistencia, ya que en teoría puede durar millones de años sin degradar la información almacenada, además de soportar químicos y altas temperaturas.

26 de ago. de 2011

El "disco duro" más grande de la historia es de IBM

Los discos duros han crecido exponencialmente, pero esta vez las cosas se pasaron de la raya al anunciar IBM que está construyendo el "disco duro" más grande de la historia de la informática hasta el momento. El monstruo del almacenaje tiene 120 petabytes de capacidad y está compuesto por 200.000 discos duros convencionales. Quienes le han encargado esta maravilla de la informática a IBM dicen estar interesados en la investigación con simulación de fenómenos naturales, pero si tú tuvieras un centro de almacenamiento de datos que pudiera almacenar 24 mil millones de MP3, ¿para qué lo utilizarías?