Echo Chess: Un juego de ajedrez en el que «eres lo que comes»
Pequeños desafíos diarios que merecen tu atención
La Web está repleta de plataformas y recursos gratuitos para jugar ajedrez de la forma tradicional, pero tampoco faltan variantes que cambian las reglas con un giro creativo, o directamente las eliminan por completo. Aún recordamos muy bien la locura de Rogess (ajedrez y juego de rol al mismo tiempo), y hoy es el turno de Echo Chess, un puzzle que nos obliga a limpiar el tablero de una forma muy especial: Nuestra pieza se transforma en lo que comemos, siempre.
¿Quién era en realidad el Chessmaster?
La saga Chessmaster se remonta al año 1986 y desde entonces ha tenido un total de diecisiete títulos. Con alguno de estos juegos hemos dado nuestros primeros pasos en el ajedrez, sin importar si llegamos a ser ávidos jugadores o no.
Rogess: Juego de rol y ajedrez en uno solo
Bienvenido a tu próxima obsesión
Uno de los juegos más antiguos, y al mismo tiempo, uno de los más atractivos. El ajedrez encaja a la perfección dentro de la categoría «fácil de aprender, difícil de dominar», y su perfil tradicional garantiza cierta continuidad en las reglas básicas, pero eso no nos impide disfrutar de algunas modificaciones. Una de ellas es Rogess, que a simple vista es otro ajedrez en línea, sin embargo, esconde varios elementos pertenecientes a los RPG que te tomarán por sorpresa.
Cómo jugar ajedrez en el ordenador con un tablero de verdad
Todo lo que necesitas es una webcam y una buena dosis de Python
En realidad, nada nos impide utilizar un tablero de ajedrez real para jugar partidas digitales, sean online o no. El problema es que debemos reproducir todos los movimientos manualmente para que el desarrollo se vea reflejado con precisión sobre el tablero. Sin embargo, el proyecto del programador Alper Karayaman logra automatizar una parte de esos movimientos, utilizando una webcam para registrar nuestras movidas en el tablero real, y llevarlas al juego online.
The Kilobyte’s Gambit: Juego de ajedrez online de 1.024 bytes
Inspirado en la exitosa miniserie de Netflix, The Queen’s Gambit
Del mismo modo en el que Karate Kid disparó el interés de jóvenes y adultos por el aprendizaje de artes marciales en los '80, la excelente miniserie de Netflix The Queen’s Gambit definitivamente hizo explotar en popularidad al ajedrez, y también dio lugar a diferentes «homenajes», por así decirlo. Uno de ellos es The Kilobyte’s Gambit, un juego de ajedrez online en apenas 1.024 bytes de JavaScript, y con gráficos retro muy apropiados para la ocasión.
Kvetka: La mejor manera de analizar una partida de ajedrez
Optimiza tu habilidad con este pequeño programa
Independientemente de tu nivel, siempre es interesante analizar otras partidas de ajedrez, ya que sirven como una ventana para mirar en la mente de los grandes maestros que dominan el circuito, y recordar encuentros históricos. El problema es que los navegadores web no son la opción más cómoda en esos casos, pero tenemos la suerte de contar con un programa al nivel de Kvetka, que carga partidas disponibles en la Web sobre una sencilla e intuitiva interfaz.
Aprender y mejorar en el Ajedrez: Recursos en línea y acertijos para un juego óptimo
Ya sea para comenzar desde cero o recuperar ritmo, esto te servirá
Algunos entusiastas dirán que el ajedrez no necesita ninguna clase de exposición mediática, pero gracias a la reciente miniserie The Queen’s Gambit, el interés por el juego se ha disparado. Entonces, ¿por qué no avanzar sobre eso? En los últimos años hemos compartido múltiples recursos orientados al aprendizaje de ajedrez, y hoy vamos a concentrarlos en un solo lugar. Además, también ofreceremos algunos acertijos para estudiar al clásico juego desde una perspectiva diferente, y la ocasional variante que atraerá a principiantes y expertos por igual.
Aprende a jugar ajedrez como un profesional
Si te inspiraste con "Queen's Gambit", aquí tienes para entrenar
Ajedrez. Utopía estratégica que apasiona a millones alrededor del globo... y que también aburre a muchos otros. Pero mi intención no es iniciar un conflicto alrededor del ajedrez, sino ayudar a aquellos que deseen aprender a jugarlo, o por qué no, mejorar su conocimiento actual. Eso nos deja frente a Lucas Chess, una plataforma gratuita y portátil en la que podemos jugar contra varios motores, entrenar movimientos especiales, y por supuesto, recibir sugerencias de su tutor integrado.
«Ajedrez unidimensional»: Cómo jugar a esta curiosa variante de Ajedrez
16 casilleros, una pieza de cada tipo… y eso es todo
Algunos creen que todo está inventado en el ajedrez. Otros, que apenas hemos arañado su superficie. De una manera u otra, cualquier cosa que nos acerque a este fabuloso juego es bienvenida, aún si eso implica simplificar sus reglas. Hoy nos cruzamos con el ajedrez unidimensional de «Doctor Popular», que limita el espacio a una columna de 16 casilleros, y los jugadores sólo controlan una pieza de cada tipo, con reglas modificadas para sus movimientos. ¿Te gustaría probar?
DecodeChess: Mejora tu nivel de ajedrez con análisis avanzados
¿Buscas más profundidad en tu juego? Esto puede servir
Muchos programas de ajedrez cuentan con «entrenadores» o «tutoriales» que nos permiten detectar errores y usar movidas más potentes, pero no hacen un gran trabajo a la hora de detallar el por qué. Si repetimos las movidas sin entender la lógica que las acompaña, nuestro juego no mejorará en nada. Ahí es cuando interviene DecodeChess, un servicio dedicado al análisis «y» la explicación de cada jugada.
Arasan Chess: Juego de ajedrez con más de 500.000 movimientos
El mejor aliado para los entusiastas del ajedrez
Si eres un aficionado al ajedrez, probablemente ya te encuentres jugando con otras personas a través de la Web, pero siempre hay lugar para algunas partidas locales de entrenamiento. Hablar sobre Arasan es un poco extraño ya que lleva veintiséis años entre nosotros. Pero si nunca has oído hablar de él antes, debes saber que su libro de aperturas contiene más de medio millón de movimientos
Lichess: El mejor sitio gratuito para jugar ajedrez
Libre, abierto, y sin publicidad
¿Desarrollar la mente? Ajedrez. ¿Pasar un rato? Ajedrez. aprender a jugar ajedrez de modo tal que nos permita ser competitivos… esa es otra historia. La Web está repleta de recursos, y muchos se preguntan por dónde comenzar. Hoy recomendamos a Lichess, un portal en el que podrás jugar, aprender, observar y analizar partidas con entusiastas de todo el mundo, sin pagar un centavo.
Ajedrez tridimensional: El preferido de Spock
El ajedrez es un juego que Star Trek, es fanático de una de ellas. ¿Te animarías a jugar una partida de ajedrez tridimensional?
El problema del caballo
El llamado “Problema del caballo” es un antiguo problema matemático relacionado con el ajedrez. Consiste en encontrar una secuencia de movimientos -válidos- de esta pieza para que recorra todas las casillas del tablero, visitando cada una solo una vez. Verdaderos ejércitos de matemáticos han encarado este problema, pero sigue sin conocerse el número exacto de soluciones que existe. El problema ha sido planteado para tableros de diferentes tamaños y distintas condiciones iniciales, y sigue siendo tan atractivo como hace 1200 años.
El problema del ángel
El prolífico matemático John Horton Conway, muy conocido por sus aportes a la teoría de conjuntos , de nudos, de números, de juegos y de códigos, propuso el denominado “problema del ángel” en 1982. Tiene dos jugadores -el ángel y el demonio- y se juega sobre un tablero de ajedrez de tamaño infinito. Sus reglas son muy sencillas, y el diablo debe intentar confinar al ángel mientras este evita ser atrapado. Pero la verdadera dificultad de este problema consiste en determinar si existe una estrategia tal que asegure que uno de los dos contrincantes pueda ganar siempre.
Chess Boxing: Boxeo y ajedrez en el mismo ring
Músculo y cerebro en una sola disciplina
Arthur Cravan fue un boxeador poeta, que derribó todo tipo de prejuicios y generalidades cuando, al salir de los cuadriláteros, dedicaba sus tiempos a la bohemia, a la literatura y a escribir una poesía lírica, haciendo honores a su tío Oscar Wilde. El tango clásico también le canta cuando aquel boxeador elegantemente calzaba de cross gracias a la inteligencia de su habilidad física. Sin embargo, nada nos tenía preparados para encontrarnos frente a un deporte que mezcla dos mundos tan regularmente separados como el boxeo y el ajedrez. Chess Boxing: Boxeo y ajedrez en el mismo ring.
Crecimiento exponencial: La leyenda del tablero de ajedrez y los granos de arroz
Espectacular representación visual creada por un profesor
Es probable que nuestros lectores recuerden la historia original con granos de arroz. En otras versiones, los granos eran de trigo. Más allá de las diferencias, su esencia se mantiene intacta: Al final del día, el humilde inventor del ajedrez pidió mucho más de lo que el rey podía entregar como recompensa, y ese conflicto es uno de los mejores ejemplos de crecimiento exponencial que se conocen. Un profesor neerlandés decidió volcar la famosa leyenda sobre un tablero real, y su resultado es maravilloso.
Una copia de Chessmaster 2000 para Amstrad C derrotó a un motor de ajedrez de última generación
... en nivel 1, para ser precisos
A la hora de evaluar partidas y medir el poder de fuego que poseen algunos motores, los entusiastas (y por qué no profesionales) del Chessmaster 2000, ejecutándose sobre un ordenador Amstrad C 6128 del año 1985. El resultado final nos llama un poco la atención, aún con errores cometidos y otras decisiones extrañas.
23 damas versus 39 caballos de ajedrez: ¿Quién gana?
Condiciones inusuales para hacer más picante a un juego clásico
Un aspecto muy interesante del ajedrez es que nos da la posibilidad de explorar ejercicios que van desde lo específico hasta lo virtualmente imposible. Buscar el mate en la menor cantidad de movimientos es algo bastante común, pero las cosas cambian por completo cuando imaginamos una situación con seis alfiles blancos o una docena de peones negros. Ahora, ¿qué sucede cuando llevamos eso al extremo? Digamos, 23 damas enfrentadas a 39 caballos. ¿Quién se queda con la victoria en una partida así?
Un acertijo de ajedrez, la clave de la conciencia humana: ¿Podrás resolverlo?
Es más sencillo de lo que aparenta...
inteligencia artificial. Los científicos esperan descubrir diferencias fundamentales entre ambas, y comprobar si existen efectos cuánticos en segundo plano.
El juego de ajedrez escondido en Facebook
Algunos «Huevos de Pascua» se encuentran muy bien documentados, mientras que otros permanecen ocultos, a la espera de un entusiasta lo suficientemente dedicado como para sacarlo a la luz. Hoy es el turno del sistema de mensajería de Facebook, que al parecer posee en su interior un juego de ajedrez. Con un simple comando y algunos atajos de teclado, tú y un amigo podrán iniciar una partida en segundos.