Mindset: Cancela sonidos externos para concentrarte mejor
Y entrena tu cerebro en el proceso
Productividad. Palabra mágica con la que sueñan muchas personas allá afuera, pero muy difícil de alcanzar en el mundo real. La batalla diaria contra la procrastinación, las distracciones frecuentes (cortesía de notificaciones, actualizaciones y alertas en tiempo real) y el ruido en general nos pueden dejar «flotando en el agua» sin hacer nada. La gente detrás del proyecto Mindset cree tener la solución con un nuevo sistema de auriculares que combina cancelación de ruidos y lecturas EEG para optimizar nuestra concentración en el trabajo.
Smartstones: Transformando pensamientos en palabras, a través de la tecnología
Cada vez que queremos decir algo, lo más probable es que podamos hacerlo. Tal vez no sea lo más útil o lo más inteligente que haya salido de nuestra boca, pero el punto es que tenemos esa posibilidad. Ahora… hay mucha gente allá afuera que no la tiene. Diferentes condiciones limitan o directamente reducen a cero la capacidad de hablar, cortando una vía crítica de comunicación con el resto del mundo. Una compañía llamada Smartstones aspira a cambiar esto utilizando tecnología basada en electroencefalografía, y una aplicación móvil. Dicho de otro modo: Convertir pensamientos en palabras.
MindRider: Un casco que crea “mapas de atención” mientras pedaleas
Aquellas personas que utilizan bicicletas con frecuencia tienen una cierta idea de cuáles son las rutas más cortas, y qué lugares son difíciles de transitar. Sin embargo, ¿qué tal sería crear un mapa mental en tiempo real, basado en el nivel de concentración, que refleje estas condiciones? Eso es lo que busca ofrecer el casco MindRider, desarrollado por la gente de DuKorp.
Ahora es posible volar aviones con la mente
Volar un avión no es para cualquiera y está entre las actividades que requieren más responsabilidad y años de estudio y práctica. Parte de esto es por la parte mecánica del procedimiento, pero gracias a un casco EEG y un sistema de simulación adaptado, ahora es posible volar aviones con la mente. ¿Eh? ¿Qué? ¿Cómo? A continuación te contamos.
Glass Brain: Explora tu cerebro en tiempo real usando realidad virtual
Sumido en un misterio que todavía nos cuesta develar, el cerebro tiene formas de trabajar que están en constante estudio por los neurocientíficos. Glass Brain Project es un nuevo proyecto que llega para que conozcamos un poco más sobre los procesos que realiza nuestro cerebro, permitiéndoles a los científicos explorar tu cerebro en tiempo real usando realidad virtual.
No More Woof: Un headset traductor para perros
Quienes nos inclinamos por los perros a la hora de tener una mascota en la casa, sabemos qué es lo quieren con una precisión bastante aceptable. Sin embargo, un nuevo desarrollo sueco llamado No More Woof busca eliminar cualquier barrera restante en la comunicación humano-perro, a través de un headset que incorpora tecnología EEG, y un Raspberry Pi.
neurocam: Una cámara que graba sólo lo que te interesa
No todo lo que hay en una convención es interesante, y nuestro cerebro es relativamente bueno haciendo esa clasificación. Ahí es cuando aparece neurocam, un dispositivo que aprovecha los picos de actividad cerebral para grabar esos instantes que realmente nos interesan.
DARPA busca leer ondas cerebrales a bajo costo
Y en un nuevo episodio de “proyectos extraños en los que DARPA va a invertir billetes”, encontramos algo muy interesante: Una propuesta para desarrollar un dispositivo EEG económico y su aplicación móvil asociada, que transmita actividad cerebral a un smartphone o una tablet.
Adiós privacidad: Casco para leer los pensamientos
En un mundo tan obscenamente público, la mente es el último refugio que le queda a tus ansias de privacidad, pero ve despidiéndote de a poco de ella porque se viene un casco EGG para leer la mente y los pensamientos. El descubrimiento viene de parte de Veritas Scientific, cuyo proyecto apela, sin pruritos ni reprensión, a leer la mente de quienes se lo pongan o incluso, en otro formato de radiación de ondas, a quienes estén cercanos a él. Sin problema alguno su CEO declara que el casco invadirá la última frontera existente en la privacidad personal actual; la mente y los pensamientos. Escalofriante.
Interfaz cerebral para componer música con la mente
La música es uno de los lenguajes en el que los humanos mejor se comprenden, y tanto su consumo como su producción no deberían estar vedados a nadie, como en el caso de aquellos que sufren alguna condición física o mental. Estas personas quedan automáticamente aisladas del proceso creativo y la misión es rescatarlos de esa ceguera involuntaria y darles una herramienta para expresarse. Con este humanitario fin fue creado BCMI, una interfaz cerebro-ordenador más económica para componer música con la mente.