Encoder para Transceptor NeoTeo
En un pequeño adelanto de lo que veremos hoy, podemos viajar un tiempo atrás, cuando analizamos la construcción de un Encoder Rotativo. En aquella oportunidad, te mencionamos que las aplicaciones podrían ser tan diversas como útiles y ésta es una de ellas. Con una simple rueda giratoria podrás seleccionar la frecuencia de trabajo del Transceptor NeoTeo, de tu generador de RF, de tu oscilador variable controlado por un PLL de características irables y mucho más. Como lo prometido es deuda, aquí llega la Electrónica Digital a NeoTeo. Encoder + Expansor de Puertos (PCF8575) + Microcontrolador + Bus I2C y mucha electrónica útil, entrando en el último mes de 2012. ¡Disfrútalo!
Un acelerómetro en tu pie (II)(Bluetooth-Android)
En la entrega anterior, pudimos apreciar el hardware de un sistema que nos permitiría observar con detenimiento nuestra actividad sobre una bicicleta fija. Hoy, desarrollaremos la aplicación que utilizaremos en nuestro dispositivo móvil con Android y la crearemos con App Inventor. Veremos como obtener un reloj en pantalla y a través de él acceder a crear un temporizador, a trabajar con operaciones matemáticas, a manejar números decimales y a construir un contador. Colocaremos el módulo Bluetooth a trabajar a 115,2Kbps y analizaremos el programa del 18F25K20 que apenas utiliza 12 líneas de código. ¿Te parece poco? ¡Despedimos 2011 a puro Android!
Un acelerómetro en tu pie (Bluetooth + Android)
En la tienda en línea de Android existen decenas de aplicaciones dedicadas a los ciclistas que salen por las calles, o rutas de la región, a entrenar o en búsqueda de esparcimiento. Las bondades del uso del GPS, en un móvil con SO Android, hacen todo el trabajo necesario para brindar la información detallada y útil de la jornada sobre dos ruedas y al aire libre. Pero, ¿Y en un gimnasio?, ¿En una bicicleta fija sin indicadores? ¿Cómo sabemos el tiempo que estuvimos realizando la actividad física? ¿Cuánta distancia equivalente transitamos? ¿Cómo sabe Android cuánto pedal hemos metido? Descubre en este artículo una aplicación especial donde se combina el uso de un acelerómetro, un microcontrolador y un módulo Bluetooth HC-06, unidos para obtener toda la información necesaria que estará volcada sobre nuestro dispositivo móvil. Un artículo para cerrar el año con Android en una aplicación que despertará tu imaginación para múltiples proyectos.
Módulo Bluetooth HC-06 (Android)
El futuro es inalámbrico y la tecnología Bluetooth es una de las favoritas en el mundo de los aficionados a la electrónica, donde el enlace de datos “sin vínculo físico” debe ser robusto, confiable y seguro. Luego de haber ensayado el módulo Bluetooth RN41, ahora le llega el turno a uno de los modelos más económicos del mercado. Distribuido en todo el mundo por Wavesen, el módulo Bluetooth HC-06 es un dispositivo muy fácil de obtener, económico y sencillo de utilizar. En este artículo veremos su implementación y uso dentro de una sencilla aplicación para Android. En esta primera entrega aprenderemos a conectar y poner en funcionamiento este popular y eficaz módulo Bluetooth HC-06. ¿Tienes uno y no lo has hecho funcionar aún? Este artículo es para ti.
Termómetro con LM92 en Android (App Inventor)
En este artículo, veremos como controlar temperaturas a distancia mediante un enlace Bluetooth y como recibir los eventos de activación de dos pulsadores remotos sobre nuestro móvil con Android. La versatilidad que nos brindan los sensores integrados, como el LM92, sumado a la practicidad de trabajar en cualquier entorno con un dispositivo móvil Android, nos llevan a idear elementos que antes dependían de transportar un ordenador portátil a donde sea necesario controlar y/o registrar eventos o condiciones de trabajo de alguna máquina, de un ambiente o de cualquier entorno “que debía ser controlado”. Hoy, gracias a Android, a App Inventor y a un elemental hardware construido alrededor de un 18F25K20 podremos controlar todo esto y mucho más desde la comodidad de nuestro dispositivo móvil.
App Inventor: Hola Mundo en Android (II)
En la entrega anterior, construimos la interfaz gráfica de nuestra aplicación para Android. Ahora, terminaremos el trabajo en el editor de bloques y ensayaremos la conexión Bluetooth entre nuestro circuito armado con el PIC 18F25K20 (junto al módulo RN41) y la aplicación que estamos realizando sobre un dispositivo capaz de trabajar con Android. Además, veremos cómo compartir nuestros desarrollos con otras personas y si todo esto te parece poco, descubriremos otro método para cargar la aplicación recién terminada sobre nuestro móvil y por supuesto, no puedo terminar este encabezado sin invitarte a lo que expresa el código QR que acompaña este sumario. Te espero.
App Inventor: Hola Mundo en Android
La tendencia de realizar programas para utilizarlos en un dispositivo móvil y, mediante estos desarrollos, operar un circuito electrónico a distancia es una actividad en continuo avance y por supuesto, en NeoTeo no podemos quedarnos de brazos cruzados. En el artículo anterior dimos un breve repaso de cómo se organiza una conexión Bluetooth con un módulo RN41 y un PIC 18F25K20. Además, comenzamos con la instalación de los elementos de software necesarios para crear cualquier aplicación futura para Android. Hoy comenzaremos a armar juntos la aplicación, en App Inventor, para conectar tu móvil con un circuito electrónico, mediante la conectividad Bluetooth. ¿Ya tienes todo listo? ¡A trabajar!
Bluetooth + Android + PIC + LED = "Hola Mundo"
Los modernos teléfonos inteligentes con conectividad Bluetooth, que disponen del sistema operativo Android, a partir de ahora nos permiten acceder a infinitas aplicaciones que antes requerían de módulos de RF u otros medios de enlace y que, no siempre funcionaban como deseábamos. En este artículo haremos un Hola Mundo con un PIC y un LED de la manera más sencilla que te puedas imaginar. No te preocupes, no será necesario aprender toneladas de libros para programar sistemas útiles en Android para PICs. Juntos aprenderemos, paso a paso, cómo comandar un LED a distancia, por Bluetooth y luego, te darás cuenta de que cualquier sistema remoto con Android estará a tu alcance de manera muy sencilla.
LED Control: PWM, Servo y LED Dimmer
En el artículo de hoy vamos a poder ver varias aplicaciones reunidas para lograr un objetivo común. Un control PWM trabajando a 1Khz, un LED Blinker, un alerta sonoro (BEEP), un servo con el que posicionaremos un potente conjunto de 36 LEDs blancos y un LED Dimmer para ajustar a voluntad la intensidad de iluminación alcanzada por esta fuente luminosa. Este desarrollo es parte de un proyecto colaborativo y comprende la iluminación que llevará a bordo un cuadricóptero (Quad). Luces direccionales e inteligentes para volar durante la noche y asistir de este modo al sistema de transmisión de imágenes en tiempo real. ¿Te gusta la idea? Observa como lo hacemos, te invitamos a compartir el diseño de esta parte de una aeronave que verás volar aquí, en NeoTeo.