<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Stallman no quiere que regalen ordenadores
NeoTeo
imported_Kir

Stallman no quiere que regalen ordenadores

Stallman no quiere que regalen ordenadores

Al menos no con Windows instalado. El representante en la Tierra del movimiento de Software Libre rechaza que los gobiernos regalen ordenadores a los niños, con el famoso sistema operativo instalado, porque encadena a los s a la tiranía de los sistemas privativos. Lo compara con los camellos que ofrecen droga gratuita en los colegios para que se enganchen los niños y se conviertan en futuros consumidores.

Hay poca gente que esté metida en el mundo de Internet que no conozca al ínclito Richard Stallman. Este hombre lleva muchos años liderando la cultura del software libre y se pasea por todos los lugares del mundo impartiendo conferencias allá donde lo requieren. Personaje peculiar, comprometido, altruista y beligerante donde los haya, Stallman se ha ganado la consideración de santo para muchos. Su encarnizada guerra con los gigantes como Microsoft no conoce descanso y ahora se revela ante la tentativa del gobierno de regalar a los alumnos ordenadores gratis con Windows instalado. Para Stallman, el ofrecer Windows sin pagar licencia inicialmente le parece un pérfido movimiento por parte de la compañía para convertir a los niños en “adictos” a su sistema operativo y no dejarles opciones reales de desarrollo en libertad. “¿Por qué quiere regalar Microsoft copias casi gratuitas a escuelas y niños? Es como regalar drogas adictivas, ya que la primera dosis es gratis pero, después de ser dependiente, tienes que pagar”, ha advertido, antes de aclarar que uno de sus retos es “organizar luchas” en los países contra este tipo de iniciativas que propician los monopolios.

Para Stallman, “una escuela ética debe prohibir esos ordenadores” y “aprobar sólo el software libre, porque permite la educación y no impone una dependencia destructiva”. Afirma que “regalar ordenadores con Windows a los niños del país supone vender el futuro del país a Microsoft”. Es por ello que ha pedido al presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, que piense con el corazón si quiere un partido socialista o monopolista.

Stallman defiende el software libre porque cumple 4 libertades: La de ejecutar el programa como quiera el ; facilitar el estudio del "código fuente" y su cambio; autorizar a distribuir copias exactas a los demás gratis y, también, a dar copias de las versiones cambiadas. “Es un sistema ético porque cumple las cuatro libertades, que son esenciales para un sistema democrático” frente a la dictadura de la empresa desarrolladora del sistema, que actúa como un instrumento para imponer su poder injusto. Este defensor acérrimo del software libre, considera a las multinacionales como Microsoft o Apple, los grandes agujeros negros por donde se escurre la libertad de los ciudadanos, que asisten sin darse cuenta a una degradación de su capacidad de elección en el mismo momento que aceptan someterse a los sistemas privativos. Explica que los gobiernos deben facilitar ordenadores con "software libre" para "enseñar a los niños a vivir en libertad, a ayudar al prójimo y a participar con su comunidad" puesto que los estados están obligados a "proteger la libertad, la independencia y la capacidad de sus ciudadanos".

Tampoco le gustan ni Facebook ni algunas cosas de Google. El primero porque le parece un falso guardián de la privacidad que actúa en connivencia con la CIA y al segundo lo ha criticado por ofrecer programas de pago como el Google Earth. Preguntado sobre la cuestión del P2P, Stallman piensa que “compartir es bueno y no debe ser castigado de ninguna manera”.

visto en:

El Confidencial

avatar

Como conocedor a alto nivel de Linux, me parece una tontería las cuestiones que plantea Stallman. Me parece correcto que el gobierno regale ordenadores a los niños y creo que Windows es el mejor sistema operativo para que comiencen a trastear.

Este hombre que pretende, que instalen los niños programas mediante consola y configuren servidores Apache con seguridad SSL en sus equipos.. en fin, Linux es una buena opción para desarrolladores de SW y es de redes, pero para nivel doméstico siempre defenderé a Windows. Solamente porke Bil Puertas haya sido inteligente a la hora de crear su imperio no es razon para decir burradas en su contra, yo creo que al final no es mas que envidia.

O a ningúno de ustedes le gustaría montar una empresa que con los años fuese mundialmente reconocida y nos aportase unos beneficios multimillonarios?? Piensenlo.

avatar
avatar

Hombre, yo pienso que aquí "todos tienen razón".

Si yo tuviera que decidir sobre que instalar en esos ordenadores, aun siendo Linuxero que soy, creo que instalaria XP si en verdad dan las licencias a coste reducido. Actualmente, nos guste o no, windows es el estandar de facto. Si se estropea, todos entienden de windows, y tendrás soporte de cualquier amigo. En cuanto a programas, pues también habrá algunos obstáculos con Linux.

También podría apostar por Linux, pero sería más arriesgado. Una opción que si que veo sería comprometerse aún más con el software libre, realizar cursos de formación básica del manejo de Linux (de una distribución) a cada persona a la que se le de uno de estos ordenadores. Así, lo que cuesta la licencia haserfroch, te lo gastas en formar a estas personas en potencia.

Quizás se podría probar a distribuir los dos, mitad linux mitad windows y a ver que pasa (aunque probablemente pasará que la gente, acostumbrada a windows, pos le hara ascos a Linux).

Lo malo de la opción windows es lo que todos conocemos, y aunque parezca un poco exagerado, concuerdo con stallman ("el hombre stall", no me pregunteis cuales son sus superpoderes) en que esto es como las drogas, la primera vez es gratis, despues la paga, y acabas vendiendo la moto, el coche, la casa, los niños y la mujer, el perro...

Saludos !!

avatar
avatar

A ver... que os pasa?, que como sabeis usar Linux pensais que el resto de los mortales no pueden hacerlo?...

Un sistema complicado en manos de un niño, quizás sea más dificil de entender al principio, pero luego imaginaros a ese mismo niño años después... Es como aprender a leer, a todo el mundo le cuesta al principio, luego todos aprendemos. Igual sucedería con esto; lo mejor de todo es que se pondría fin a la hegemonía de Windows y los s podrían decidir (al saber utilizar otras herramientas) que sistema usar...

avatar
avatar

Se trata de aprender, si aprenden a usar windows ¿Que aprendieron? NADA, su filosofia es: Hasta un mocoso sabrá usarlo sin siquiera haberlo visto antes; reitero ¿Que se aprende? NADA.
Objetivos:
Microsoft:Adecuar los futuros s a el uso de windows (dado que no sabran usar otro pues no aprendieron NADA)
Gobierno:Ahorrarse la pasta, dado que microsoft regala su producto y es mas facil de mantener,amen de que parezca que ha echo algo bueno.
Pueblo:Aprender, pero asi no se aprende.

Y no soy un linuxero ni nada, windows puede ser util para mil cosas incluso en educacion, pero lo que es impulsar el conocimiento informatico NADA. Igual que el hardware que no se puede ni ver(Warranty void if removed).

avatar
avatar

Yo estoy con stallman, aprender a usar un ubuntu no es mas complicado que un xp, que veas en el cole algo diferente a lo que tienes en casa, te puede abrir los ojos aunque en tu vida solo uses windows.

el 90% de la gente que se pone delante de un ordenador CREE que no existe nada mas que windows, igualmente muchisimos creen que el office viene con el ordenador y cosas asi, en un mundo donde el futuro estara delante de una pantalla, no podemos poner de rodillas delante de microsoft a las nuevas generaciones solo por que les hemos negado la posibilidad de conocer alternativas

avatar
avatar

Stallman es un ateo predicador. A buen entendedor, pocas palabras.

avatar
avatar

En los colegios, al menos en Málaga, ya se usa Linux y los niños saben mejor que yo como funciona. ¿Porque no iban a poder usarlo? Es cierto que se saca más rendimiento a linux con la consola de comandos, pero también es cierto que para un uso de no es necesario, para ello existe synaptic por ejemplo. Ademas, yo cuando era pequeño usaba MS-DOS y no me costaba mucho trabajo usarlo una vez aprendí las sentencias.

Si el gobierno quiere ahorrarse el dinero en copias de Windows que use Linux que es gratis o incluso puede desarrollar su propio sistema a medida con Linux como Guadalinex en Andalucía.

Me parece muy bien que den ordenadores a los niños pero para nada me parece bien que tengan Windows instalado.

avatar
avatar

Si lleva razon, lleva razon. da igual lo que sea.

avatar
avatar

Este hombre tiene toda la razon del mundo, windows nos engancha y somete y aplicarlo tal y como dice es crear una dependencia sobre el producto muy dificilmente subsanable.

Yo mismo soy de windows y apenas me he atrevido a trastear con linux salvo en una version autoarrancable (ubuntu), y se nota mucho la diferencia. Linux funciona de forma diferente a windows y cualquiera que lleve años sin haber probado otra cosa que el producto de microsoft se encuentra con que no sabes ni manejar el raton correctamente, al margen de que el sistema en menos amigable para el que windows.

¿que haces con todos los programas de windows? los archivos que has creado con los años, muchos formatos, hardware sin drivers, etc. Linux debe ponerse al dia en esos aspectos, si logra que un pueda usar linux sin sacrificar todo su pasado con windows estaremos en el buen camino.

Linux es libre, no facil.

avatar
avatar

El mundo perfecto que propone es interesante. Pero después vamos a ver quién te da trabajo sin saber usar Windows.
En el mundo laboral de hoy saber informática es saber Windows. Al menos para el oficinista promedio.

avatar
avatar

Yo aprendí mucho más en 1 año con un sistema OpenSource que en 4 años con Microsoft Windows, creo que perfectamente podrán aprender si les pasamos de primera un computador con Linux o otro Sistema de Código Abierto, y más si se los dejamos funcionando con todo... les será mucho más fácil a la hora de aprender sobre los mejores programas para estas plataformas.

avatar
avatar

Mi hermana no sabe nada de ordenadores y usa sin problemas Linux, y si ella lo usa lo usa cualquiera. Para instalar programas no usa la consola, usa synaptic. Hay cosas que parecen "mas difíciles" solo por el hecho de que no se está acostumbrado a hacerlo. Yo tambien tuve que acostumbrarme y ahora no sufro ataques de nervios por culpa de virus o de los cuelgues, y lo de los ataques va en serio.
Me parece una terrible estupidez decir que para uso doméstico lo mejor es Windows. Pero claro, los que ya pasamos al otro lado sabemos que es lindo que venga un cliente con Windows y te diga: tengo virus. Ahi le formateas, le cobras mucho por nada y luego en 3 meses lo tenes de vuelta. Yo los entiendo porque a mi me pasa. Los que tengan ambición de poder sabran que es mas facil gobernar gente tonta, gente a la que se le pueda meter el dedo a la boca facilmente, y gran ventaja llevan los que siempre andan despiertos.
Como dice la Biblia: el camino facil y ancho lleva a la perdicion, pero el angosto y de puerta estrecha lleva a la salvación. Y espero que no haya ningun imbecil que piense que hablo de religión.

Arthi

avatar
avatar

Que sucede con un niño de escasos recursos que aprende a usar windows? tarde o temprano en su adultez debe comprar software y si no puede que hace? PIRATEA y por que piratea? por que no conoce sobre alternativas y como sus amigos lo hacen cree que esta bien, en cambio si enseñan linux tendra alternativas ya sea por gusto o por ahorro.

Hoy en dia mucha gente se cambia a linux para no pagar licencia, no por gusto, para mi es un placer usar linux, cuando intente usar windows original para algunas cosas me encontre con un monton de pelotudeces burocraticas que las iré describiendo:

- Si compraste la notebook con windows en ingles no puedes pasarlo a español con la misma key, se puede y incluso activa por internet pero es ilegal.

- las licencias OEM (que compras con el equipo) salen 50% o menos lo que costaria una licencia para una pc ya comprada antes. Eso sin contar que Microsoft te EXIGE que compres MINIMO 5 productos de el para poder comprar licencia OLP.

- Tenes que apegarte a todo lo que la compañia quiera en el caso de APPLE es peor por que tenes que vivir con sus programas y para colmo su hardware.

- Pagas un 400USD por una licencia individual de windows y el programa que necesitas de uso profesional cuesta solamente 40usd, pagas mas por un SO que por un software de productividad, ej: Sony Vegas.

- Si te compras una licencia de Windows XP muere en el 2010 creo o sea que un año maximo tenes y luego a comprar otra.


Yo poseo 2 notebooks ambas traen licencia OEM windows xp home en ingles, quise pasar a español pero es ilegal, quise usar en una particion pequeña en ingles pero que paso? solo debes usar con su CD de recuperación y claaro este elimina cualquier otra particion del disco y la ocupa toda, no podes usar un instalador OEM que bajes de internet usando tu key legal... asi que dije OLVIDENLO.

Me instale Explorer 7 a traves de wine pero claro antes em informé a ver si era "ilegal" tenerlo, por suerte me encontre que el EULA dice que tengo que poseer una licencia genuina de windows 95, o 98, o nt, etc o sea la tengo y no especifica donde instalarlo asi que me salve, y todo esto para que? por que desarrollo web y necesito testear las webs con el maldito explorer jejeje. en fin Apoyo a Stallman, no coincido mucho en su ideologia pero si, esta vez tiene razón, aunque los ejemplos suenen muy exagerados en parte tiene razón el barbudo...

avatar
avatar

A Stallman se le perdieron varios tornillos hace mucho, es un raro que viaja a todos lados con su colchon. lo que predica no tiene sentido, no tiene sentodo que una gran empresa de software regale sus productos, quien es su sano juicio va a trabajar gratis?
Lo que dice linux torval es mas realista, "te vendo mi producto y despues haces con el lo que te quieras"

avatar
avatar

Por el Poder de Stallman!!!!! Jejeje

Podría dsevirtuar algunos comentarios diciendo que: Como los que usan Windows creen que un niño de 9 años puede manejar XP, entonces ellos se encuentran a ése nivel... ()...

Hablando en serio, estoy totalmente de acuerdo en esto con Stallman ( recuerden dijo en esto!!!). Además hay distribuciones con nucleos GNU/Linux orientados a niños, por ejemplo Educanix, además podría apelar Paulo Freire, el mismo reconoce que el ser humano está diseñado para aprender, ése es su objetivo, y mientras mas pronto mejor, podría continuar hablando de ésta persona y su "Pedagogía de la Liberación" pero bueno sería mucho escribir.

Saludos.

avatar
avatar

Ahora que me acordé mi hermanito de 8 años, reinstaló 13 veces XP porque le tiraba una pantalla azul y se reiniciaba xD... Ahora con 10 años está mas contento con Kubuntu!!!

avatar
avatar

Que no se mal interprete el si quiere que regalen maquinas a los niños, lo que no quiere es que vengan con windows y tiene toda la razón

Stallman los linuxeros de corazón estamos contigo

avatar
avatar

No se porque los que se tildan de "conocedores de Linux" apoyan medidas como estas.
Quizas slackware u otra distro no sea apropiada para empezar, pero una ubuntu como quimo o alguna fedora u opensuse hasta el gato la usa.
Y que es eso de subestimar a los niños? Ponganse a jugar algun juego con ellos para que vean que máximo en una semana los parte en mil de seguro... Y cada vez nacen mas inteligetes...
Si los inician en el mundo del software libre, al poco tiempo ya los verán compilando y creándose sus propias distros.
La medida de microsoft no es cuestionable por odio o envidia, es sencillamente porque no persigue ayudar sino seguir extendiendo el monopolio.
Aquí nadie parece entender eso, sigan apoyando a las trasnacionales que pronto todos estaremos como en Francia que ya ni puedes usar el internet.

avatar
avatar

No quiero ofender, pero ese tipo y los que esten de acuerdo con el son comunmente unos pardillos. Yo prefiero que aprendan por windows que por cualquier otro como linux, ya que hay mas empresas que utilizan windows que linux, pero ahora si quereis que los chavales, por lo menos en España, vayan al colegio a estudiar con ordenadores linux y cuando salgan a buscar trabajo no les cojan por que no tienen NP en windows haya a vosotros, pero ami este tipo solo me dice una cosa que es un levanta polvo, y que deberia de echarse novia y dejar ya de una vez vivir a la gente "libre" y que cada uno escoja su S.O. preferido y que se dejen de la tipica y estupida guerra " Windows vs MAc, PS3 vs Xbox, burger king vs Mac y asi sucesivamente".

PD: EL tio de tantas luces, que se ve que le sobran, podria haber dicho " si, que se les ponga windows pero que cuando ya hayan alcanzado un gran nivel se les enseñe otros sistemas como MAc, linux, etc.Y que cada uno coja el que desee" Eso es todo y no estan dificil.

Y si ofendo a alguien, lo siento. Y no defiendo a Windows, pero es un sistema mas globalizado y si conoces bien este sistema en la vida laboral tiene mas posibilidades que con linux.

avatar
avatar

¿y si le dan el ordenador sin sistema operativo y que ellos instalen el que quieran? :)

avatar
avatar

Decidle a un niño si prefieren un ordenador con windows y con GTA IV instalado, o un PC con linux Ubuntu 9.0 y el buscaminas.

Con eso esta todo dicho.

Un saludo a todos.

avatar
avatar

Yo pienso que si quieres que los niños acepten a linux, debe sentarse en su silla y buscar una forma mas facil para que los juegos de windows sean mucho mas compatible en linux, y no tenga problemas en aceleracion 3d.

Todos los pequeniñes solo quieren las computadoras para jugar, no para programar ni para compilar software.

avatar
avatar

a: Los grandes sabedores de "Linux" que han posteado.

Linux por sí, es el kernel, que nadie utiliza en su sano juicio como OS, porque simplemente, ¡no se puede! Así que todos los grandes profesionales que usan Linux, que no mientan, porque es GNU/Linux.
Gracias.

Ahora, entrando en el tema. Estoy de acuerdo con Stallman. El software privativo es una jaula de la edad media. Vosotros, que decís que tiene que haber un Internet libre, ¿no os dais cuenta de que el Software Privativo es todo lo contrario? Pedís poder comunicaros, descargar cosas gratuitamente y compartir cultura. El pide que el software pueda ser modificado y usado por cualquiera. Es exactamente lo mismo lo que pedís vosotros y pide él. Pensemos, con objetividad.

¿Los niños que quieren?
* Los juegos de Windows.
¿Porque?
* Porque están acostumbrados a usar Windows.

Ahí está el tema, la gente debe ser educada con unos ideales de libertad y humanismo, que por ahora no se siguen por usar Software Privativo. Y los idiotas que dicen que "Linux" sólo se puede usar desde la consola, dios, no hay palabras para describir la rabia que me da que hable la gente y diga eso sin haber probado una distribución.

GNU/Linux es muy amigable, es simplemente, diferente a Windows. ¿Quieres algo como Windows? Usa KDE, que al fin y al cabo, el GUI de Windows está basado en KDE (y cada vez mas). Es más seguro y rápido que Windows. Tienes a una comunidad que te apoya y está dispuesta a ayudarte sin problemas.

¿No veis, que se apoya los ideales de Internet y el compañerismo entre la gente?

avatar
avatar

En Nombre de Stallman
del Pingüino
y del espíritu libre
Amén

avatar
avatar

Nose si comparar Windows con una droga.. es muy extrema la comparación, no estoy en contra de que le regalen Pc's a los niños, ya que hoy es la herramienta de comunicación y aprendizaje. Es exagerado decir que al regalar computadores con windows es "no dejarles opciones reales de desarrollo en libertad", afortunadamente el ser humano tiene la facultad de elegir, y si ese niño aprende más... instalara alguna distribución de Linux! o elegirá seguir con Windows!. Sería poco práctico, que en salón de clases, empiezen a enseñar a usar Linux, porque alguien no supo usar una aplicación (para un niño) cuando puede preguntar o a la maestra o algun compañero como iniciarla desde windows.. o llega a su casa con tarea y le pregunta a sus padres como iniciarla.... Libertad real en este caso seria que cada niño eliga con que sistema operativo quiere su "regalo", que al caso nuevamente de un salón de clases.. sería poco práctico..

Saludos!

avatar
avatar

a mi parecer el señor Stallman no se da cuenta que lo primordial es acabar con el analfabetismo tecnologico, a final de cuentas EL DE LA COMPUTADORA ES EL QUE TIENE LA LIBERTAD DE ELEGIR EL SISTEMA OPERATIVO QUE QUIERA USAR. Apoyo el software libre, pero las ideas del señor Stallman estan pasando de un sistema libre a un sistema autoritativo.

avatar
avatar

yo actualmente virtualice [siguiendo la guia de neo teo ovbio ;)] linux en mi PC y que quieren q les diga, me esta costando un huv. y la mitad del otro
que bueno que de microsoft solo uso ofice [aparte de obiamente windows] pero es cierto tengo 22 años y desde hace 10 que uso windows y usar una consola para instalar sofware en linux puede parecer una cosa de locos cuando lo haces por 1° vez despues sale solo...
quiero decir que si me lo hubiesen enseñado hace años hoy [sobre todo con lo q apesta vista] pues ya estaria migrado 100% a linux

avatar
avatar
  1. Lo que le preocupa es que "socialistas" distribuyan compus con Win. Insta a que la comunidad rechaze (para la educacion) SW privativo, eres libre de elegir. (En Bolivia el gobierno tiene convenios con Microsoft, eso es contradictorio)
    2) En la educacion es importante explicar el concepto y creo que para eso es mejor "SW libre", despues ya podras usar cualquier otro.
avatar
avatar

Yo estoy de acuerdo en parte con lo que dice el señor Stallman. Muchos de nosotros no vemos incoveniente porque nos hemos acostumbrado a Windows y lo vemos como lo normal. Pero ahí esta el teman, no tiene porque ser lo normal. Lo ideal sería un software libre que cumpla sus funciones educativas y luego como opción se podría enseñar windows, pero el usar windows desde pequeño implica acostumbrarse a usarlo y entender que es lo normal, que es lo básico, cuando hay otras opciones (independientemente de su dificultad).

Yo creo que se podría crear una distro de Linux adecuada para las funciones educativas de cada centro, algo que es perfectamente viable porque Linux es libre, mientras que Windows es lo que es.

Esto es como cuando te regalaban el album de cromos a la salida del colegio y luego estabas desesperado por rellenarlo aunque tal vez si no te hubiesen regalado el album nunca te hubiese interesado.

saludos

avatar
avatar

Si le regalas windows a los niños no es más que para volverlos dependientes de él; porque windows sigue siendo el más usado... simplemente porque es el más usado.

Y es el más usado, no porque lo compras, sino porque te "obligan" cuando compras una notebook, te lo enseñan en las escuelas, ¡y ahora se lo dan a los niños en las laptops!

Mi hija de nueve años, mis hijos de cuatro y tres años, usan Ubuntu sin ningún problema.

Mi suegra a los 60 años empezó a usar PC por primera vez en su vida, con Ubuntu.
Y está feliz (no sabe qué es un virus, ni tiene que andar instalando software pirata, se va a synaptic y busca lo que quiere).

Ya a estas alturas es historia antigua decir que "linux es para freekies y es de sistemas". Eso ya no es más así. Hoy es más fácil instalar un Ubuntu que un windows.

¡Pongan un Edubuntu en esas máquinas!

En unos años el imperio microsoft (construido en base a piratería y prácticas monopólicas) se vendrá abajo por su propio peso, en manos de la comunidad de software libre, de google, y empresas por el estilo que tienen una filosofía con mayor respeto por el y las libertades.

M$ cumplió su ciclo, y su virtud fue hacer que las computadoras fueran para todos, hay que reconocérselo pero ya es suficiente. no justifica el monopolio.

avatar
avatar

¿Y no hay compañías que "compitan" regalando computadoras con sofwtware libre instalado?
El negocio es para el que hace las máquinas, porque se las van a pagar, aunque sea poco, pero posiciona su producto y para el que hace el software, porque ... hace lo mismo!!!
Imagino al Billy diciéndole a la gente HP: Anda, entrega las máquinas hoy, que cuando crezcan se acuerdan de tu logo y corren a buscar una, por supuesto, con mi software...
Lo que no me cuadra es: ¿Quien habla de enseñar a los niños a JUGAR? Coño, se trata de que toquen la computadora, que le pierdan el miedo, que escriban, que calculen, que dibujen. El software es solo una HERRAMIENTA, no es el fin de la computación.
Lo que pueden hacer en Windows tiene una expresión en GNU/Linux y en Mac. EL problema es que llaman a todo por la marca y alli si POSICIONAN el producto.
"Niños, para mañana me traen una carte escrita en WORD, un cálculo de costos en EXCEL y las fotos de sus vacaciones en un POWERPOINT". Es como si dijera "Me voy en Boeing" para decir "Me voy en avión". Se dice: Editor de texto, Hoja de cálculo, Editor de presentaciones. A veces el burro no es el niño, es el maestro.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.