<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Spotify TUI: Spotify por la terminal de Windows, Linux o macOS
NeoTeo
Lisandro Pardo

Un chispazo retro para uno de los servicios más populares

Spotify TUI: Spotify por la terminal de Windows, Linux o macOS

Spotify TUI: Spotify por la terminal de Windows, Linux o macOS

En ciertas ocasiones, todo lo que necesita un servicio para brindar una experiencia diferente a su público es mirar hacia atrás. Por ejemplo, la idea de su ejecución en una Nintendo NES fue bastante real. Ahora, ¿qué sucede con Spotify? Tiene millones de s y su catálogo es impresionante, pero no todos están felices con el cliente oficial. Ahí es cuando interviene Spotify TUI, un cliente independiente que funciona directamente sobre una terminal. Más retro que eso, imposible.

Con más de 270 millones de s activos por mes y cerca de 125 millones de suscriptores, Spotify es el número uno en lo que se refiere a streaming de música. Y como era de esperarse, semejante actividad atrae a muchos desarrolladores allá afuera. Los responsables de Spotify ofrecen un API para que cualquier interesado pueda acceder a sus recursos y crear nuevas apps, pero la pregunta es: ¿Qué necesita exactamente Spotify?


Bueno… algunos s se sienten incómodos con su cliente oficial, ya sea por la interfaz general, o problemas inesperados en su rendimiento. Eso dio lugar a creaciones como spotifyd, que sólo funciona en Linux, MacOS y ARM, pero existe otra opción llamada Spotify TUI. Se trata de un cliente escrito en Rust que además de sumar soporte para Windows, también trabaja directamente sobre la terminal, lo que le da a Spotify cierto toque retro muy interesante. Ahora, Spotify TUI nos pide cumplir con algunas condiciones antes de poder ingresar:


Spotify TUI: Spotify por la terminal de Windows, Linux o macOS
Parece complicado, pero te prometo que no lo es

  • Visita el dashboard de Spotify, e ingresa con tu cuenta
  • Allí debes crear un Client ID, seguido por una app
  • Haz clic en Client Secret, y coloca una copia en el Bloc de Notas
  • Haz clic en Edit Settings
  • En la sección Redirect URIs ingresa http://localhost:8888/callback

  • Spotify TUI: Spotify por la terminal de Windows, Linux o macOS
    Spotify TUI no reproduce música solo. Necesita a uno de los dispositivos con el cliente oficial, o con spotifyd.
    Spotify TUI: Spotify por la terminal de Windows, Linux o macOS
    La interfaz de Spotify TUI

    ¡Eso es todo! Con la configuración principal terminada, sólo queda abrir Spotify TUI, ingresar nuestro Client ID y el Client Secret que lo acompaña. Spotify solicitará una confirmación sobre permisos, y es posible que la nueva pestaña abierta arroje un error de «Connection Refused» (la página oficial de Spotify TUI en GitHub advierte esto), pero todo funcionará bien en la terminal.


    Spotify TUI: Spotify por la terminal de Windows, Linux o macOS
    Algunos resultados de búsqueda. Usa «/» para acceder a la caja de búsqueda, o «?» si tienes dudas sobre los comandos
    Spotify TUI: Spotify por la terminal de Windows, Linux o macOS
    Si estás en una cuenta gratuita, no hay suerte: , o recibirás un 403

    Sin embargo… existen dos requerimientos mayores a los que no podemos escapar. El primero de ellos es que Spotify TUI no tiene capacidad de streaming por sí solo. En otras palabras, este software depende del cliente oficial instalado en alguno de nuestros dispositivos registrados, o del antes mencionado spotifyd. Y el segundo es que los controles de reproducción no están disponibles sin una cuenta .


    Sitio oficial y descarga: Haz clic aquí

Etiquetas

#spotify
avatar

Podría ser un poco más vistosa la aplicacion; mostrar la tapa de los albumes por ejemplo o una de esas ondas gráficas del sonido, cosas que una interfaz textual puede hacer muy bien.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.