<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Sony, SanDisk, Nikon, y el futuro del CompactFlash
NeoTeo
Lisandro Pardo

Sony, SanDisk, Nikon, y el futuro del CompactFlash

Sony, SanDisk, Nikon, y el futuro del CompactFlash

Descubre cómo gigantes se unen para revolucionar el mundo de la fotografía: ¡una trama de alianzas y tecnología que no te dejará indiferente!

Algo típico es observar a gigantes intercambiando puñetazos con el objetivo de cementar su dominio en determinado mercado, pero la magia aparece cuando llegan a un acuerdo o buscan un objetivo en común. Por un lado tenemos a Sony y a Nikon, dos empresas que saben un poco sobre fotografía, y por el otro está SanDisk, uno de los líderes en la fabricación de memorias Flash. Los tres le han propuesto a la CompactFlash Association un nuevo formato que alcanzaría un nivel de rendimiento y capacidad sin precedentes, con transferencias de 500 megabytes por segundo y más de dos terabytes de espacio.

Hace pocos días se presentó a la revisión 6.0 de las especificaciones para el formato CompactFlash, que goza de una amplia utilización en filmadoras y cámaras de alta definición. Mejoras en la velocidad de escritura, un método más eficiente de purga y la implementación del "Modo 7" del Ultra DMA con una transferencia máxima de 167 megabytes por segundo estarán disponibles en toda tarjeta que adopte esta nueva revisión. Si bien son mejoras que resultan positivas tanto para los fabricantes como para los consumidores, lo cierto es que la demanda de contenido en alta definición se encuentra en aumento. Cualquiera que haya tenido o con una imagen en formato RAW sabe que está muy lejos de ser "una foto del montón". Son mucho más grandes que el JPG promedio, por lo tanto, las transferencias son más lentas y se tarda más en grabarlas, sin mencionar que cualquiera que desee crear imágenes HDR necesitará más de un RAW. En otras palabras, CF 6.0 no está mal, pero corre el riesgo de volverse obsoleto muy pronto.

Sony, SanDisk, Nikon, y el futuro del CompactFlash
Es un detalle muy importante que un fabricante como SanDisk sea parte de la propuesta

Por esta razón Sony, Nikon y SanDisk le han propuesto a la CompactFlash Association un nuevo formato que superaría cómodamente las limitaciones actuales de las memorias CF. En primer lugar, el formato dejaría de lado a la clásica interfaz PATA para adoptar a nada menos que el PCI Express, alcanzando de esa forma una transferencia máxima teórica de 500 megabytes por segundo, tres veces más rápido que la revisión CF 6.0. Y en segundo lugar, al trabajar con un nuevo formato se podría superar la barrera de los dos terabytes de capacidad (aunque el CF 5.0 podría ir más allá de eso en teoría). De acuerdo al boletín de prensa de Nikon, el tamaño físico de esta tarjeta sería muy similar al de una CompactFlash actual, garantizando así los mismos factores de portabilidad y resistencia requeridos para uso casual y profesional.

La propuesta fue muy bien recibida por la asociación, e incluso su presidente, Shigeto Kanda (Canon), reconoció la necesidad de un formato mucho más veloz ante la demanda impuesta por el vídeo en alta definición y las imágenes con cada vez mayor resolución. La gran pregunta es si algo similar a estas mejoras podrá verse en el otro gran formato de memorias que se utiliza hoy, el SD. El único punto "doloroso" de esta propuesta tal vez sea que las nuevas tarjetas no podrán ser utilizadas en dispositivos CompactFlash actuales debido al cambio de interfaz, pero todo quedará aclarado siempre y cuando el nuevo formato sea presentado como un futuro estándar.

Boletín de prensa de Nikon:

Haz clic aquí

avatar

Y para cuandoe stará a la venta en el mercado? alguien sabe?

avatar
avatar

lisandro sony sabe "un poco" de fotografia pero nikon sabe "de sobra" acerca del tema.

hablando de la memoria. ojala hagan un buen trabajo con esta tarjeta. recuerdo cuando el olympus y fuji crearon la tarjata "xd" que es una de las mas caras y las de peor rendimiento (cuando la vendia se suponia que era mejor que una sd o una cf)

esperemos a ver.............

avatar
avatar

El almacenamiento sólido ya no es el futuro, es el presente (aunque aún sea mas caro, el precio baja rápidamente). El almacenamiento óptico tiene los días contados (lamentablemente para Sony, el Blu-Ray llegó demasiado tarde nunca será norma).

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.