<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cómo formatear tu disco duro en siete simples pasos
NeoTeo
Lisandro Pardo

Cómo formatear tu disco duro en siete simples pasos

Cómo formatear tu disco duro  en siete simples pasos

Sí, ha llegado ese momento en la vida del y del ordenador. Los limpiadores ya no alcanzan, el mantenimiento ha llegado a un límite, y reinstalar el sistema operativo sobre otra instalación anterior sólo hará las cosas peores. En otras palabras, es hora de formatear el disco. Después de que hayas arrojado al aire cada insulto conocido sobre la faz de la Tierra y hayas negado con la cabeza en señal de desesperación, deberás emprender esta dolorosa tarea. Aquí en NeoTeo te diremos lo necesitarás para llevarla a buen puerto, sin perder tu preciada salud mental en el camino.

Probablemente se trate de uno de los procedimientos más dolorosos en toda la informática. Aunque nadie puede negar que el factor número uno para el deterioro en el rendimiento de un ordenador es el , tampoco podemos dejar libre de culpa al sistema operativo. La caída general en la capacidad de respuesta de los sistemas operativos Windows es bien conocida, y aunque el borrado completo del sistema puede posponerse de forma directamente proporcional al mantenimiento que reciba el sistema, llega un momento en el que los procesos de limpieza se vuelven insuficientes, y hay que utilizar el clásico cartucho de dinamita para imponer el orden sobre el caos digital.

La gran pregunta es, sin lugar a dudas, por qué sucede esto. Básicamente, sucede porque la capacidad de auto-limpieza de Windows es muy cercana a cero. Se acumulan controladores antiguos, rastros de programas permanecen depositados en el disco duro después de meses de haber sido quitados del sistema, y siempre habrá una cadena de Registro que se le escape incluso a los mejores limpiadores del mercado. Tampoco hay que olvidar a los archivos temporales: Su vigilancia debe ser casi diaria, ya que un leve descuido nos recompensará con 600 o 700 megabytes de temporales, descostillándose de la risa ante nuestro pequeño desliz.

Por supuesto, también hay que considerar otras circunstancias como una infección masiva de malware. En algunos casos, la infección es tan profunda que ni siquiera los mejores antispyware podrán controlar la situación, y en el caso de que lo hagan, el sistema operativo quedará tan afectado por el proceso de post-limpieza que no valdrá la pena seguir luchando con esa instalación. Sea cual sea la razón, para todo llega ese momento crítico en el que debe elevar el estado DEFCON y abrir los silos. Ninguna instalación es eterna. Otros sistemas operativos pueden tardar más en sentir este agotamiento digital, pero tarde o temprano llegan al mismo escenario, y el temido proceso de formatear un disco duro no será una opción, sino una necesidad. Para sobrevivir a la debacle, necesitarás algunas cosas...

1) Tiempo

Estamos convencidos de que muchos s nos deben odiar cada vez que nombramos a esta palabra, pero honestamente, no lo hacemos a propósito. No hay soluciones mágicas aquí: Todo proceso informático necesita tiempo, y formatear el disco duro no es la excepción. Si no te importa terminar con un sistema en condiciones esqueléticas, necesitarás de al menos un buen par de horas como mínimo para hacer regresar a tu ordenador de las tinieblas. Recuerda que la demora en la reinstalación del sistema operativo depende tanto de la velocidad general del ordenador como de algunos parámetros que hayas escogido durante la fase de instalación. Si nos enfocamos estrictamente sobre la duración de la copia de archivos, toda la familia Windows ha mejorado mucho, y ni hablar de algunos ejemplos dentro de Linux. Algunos de sus tiempos de instalación son en verdad breves.

2) Backup

Creían que iban a poder escapar de esto, ¿verdad? Pues mala suerte, porque no podrán. Una de las razones por las que insistimos hasta el hartazgo en que deben contar con respaldos actualizados es por si se encuentran en la necesidad de hacer volar por los aires a su instalación actual. Todo método sirve: Discos ópticos, pendrives, discos duros y/o particiones auxiliares, cargar todo a Internet, lo que sea. Cuanto más lejos se encuentren los datos personales de la partición del sistema, mejor. Este también es uno de los motivos por los que me niego rotundamente a utilizar la carpeta Mis Documentos para guardar archivos importantes, y básicamente esto se puede extender a cada carpeta que comienza con "Mis" dentro de Windows. Si por alguna razón se olvidan de salvar estos datos y comienzan el formato, bueno... ya saben. Y esto incluye a todos los correos electrónicos, tanto los mensajes como la lista de direcciones y la configuración POP, para quienes utilicen clientes locales al estilo Outlook.

3) Lista de software

Esto es a su vez un paso a seguir y una advertencia. Obviamente, las instalaciones de los programas se perderán una vez que se inicie el proceso de formato. Lo único que se puede salvar son los datos creados en esos programas, pero la estructura de la aplicación instalada en el disco duro, no. En otras palabras, si tenían Office 2007 instalado en el sistema, podrán salvar todos los documentos y planillas que han hecho, pero Office 2007 deberá ser reinstalado desde cero. Hagan una lista de los programas que tienen instalados en el sistema, al menos de los más importantes, ya que irán recordando al resto a medida que los necesiten. Y al mismo tiempo es una advertencia porque, si no recuerdan todo lo que tienen instalado, tienen demasiado. Instalar un programa para utilizarlo una vez cada cuatro meses no tiene sentido. En esta lista, el primer ítem debería ser indefectiblemente un antivirus. Cuando apenas se conecten a la red después de haber formateado al disco, es preferible contar con una protección que tenga un par de días de antigüedad, a no tener ninguna en absoluto. Una vez instalado, el antivirus tomará la primera oportunidad que encuentre de actualizarse, una vez que el ordenador se encuentre conectado a Internet.

4) Controladores

Este paso, al igual que los anteriores, conviene llevarlos a cabo antes de comenzar con el formato de disco propiamente dicho. Aunque las últimas versiones de Windows han mejorado mucho en este aspecto, la presencia de los controladores sigue siendo crítica. Recuerden a nuestro artículo con las direcciones web de los fabricantes de hardware más importantes del mercado, si quieren ahorrar algo de tiempo. Se puede obtener una funcionalidad mínima a través de los controladores de vídeo y sonido, pero no olviden a otros controladores de gran importancia como el chipset, la tarjeta de red (pueden quedar sin conexión si no descargan esto antes), y otros dispositivos adicionales como una impresora o una editora de vídeo, en caso de que posean una.

5) Configuraciones

¿Qué queremos decir exactamente con "configuraciones"? Bueno, si ingresan a sitios web directamente sin escribir contraseñas, o poseen algún parámetro especial para su conexión a Internet, este es un muy buen momento para anotar todo eso. Por si no ha quedado claro: Formatear un disco es un proceso destructivo. He visto demasiados casos de s fastidiados porque olvidaron anotar la contraseña de la cuenta de correo configurada en Outlook, y que procedieron a echarle la culpa a la nueva instalación por no haberla conservado, cuando debieron haber sido esos mismos s quienes en primer lugar deberían haber anotado la contraseña, o en un caso mejor, no haberla olvidado. ¿Quieren un gran truco, fabuloso e infalible, para no olvidar contraseñas? Escríbanlas siempre, y nunca las guarden en el ordenador. No me odien, porque funciona, y muy bien.

6) ¡Valor!

Si ya tienen los respaldos hechos, la lista de software, los controladores necesarios y cualquier configuración especial adicional anotada, entonces es hora de tomar el disco de instalación, y comenzar con el formato. Tendrán dos opciones a la hora de borrar todo: Un proceso rápido, o uno completo. Si el disco duro es relativamente nuevo, entonces pueden tomar el camino corto y escoger el formato rápido, pero si ya han utilizado a ese disco durante un tiempo considerable, siempre conviene realizar un formato completo, para comprobar la agilidad general del disco. Si llegara a haber algún sector dañado, el formato completo puede detectarlo y aislarlo para que no cause problemas después, pero eso es un indicio de que la edad u otro problema mecánico está afectando a nuestro disco. La duración del formato completo es directamente proporcional a la capacidad del disco. ¿Por qué creen que lo primero que recomendamos es contar con tiempo?

7) Volcar los datos

Una vez que el formato está completo, y la instalación finalizada, es hora de hacer regresar al ordenador de sus vacaciones temporales. Lo primero a instalar deberían ser los controladores. Luego, el antivirus e inmediatamente después la conexión a Internet. Después de eso, cualquier actualización necesaria tanto para el sistema operativo como para el antivirus. El siguiente paso sería instalar los programas, y finalmente, que nuestros respaldos regresen al sistema. El orden mencionado aquí no tiene que ser respetado a rajatabla, pero es uno de los más seguros.

Para concluir, un toque de ironía, irreemplazable en estos casos: Una vez que hayan hecho todo esto, deberán limpiar el Registro, vaciar los temporales, y desfragmentar. Bienvenidos a las trincheras otra vez, muchachos. La lucha por el mantenimiento y el máximo rendimiento en nuestros ordenadores nunca termina, ni siquiera luego de haber formateado el disco de sistema. ¡Buena suerte!

avatar

es un viacrucis de nunca acabar, somos esclavos de nuestra tecnologia jajajaja. Gracias a esa debilidad de los sistemas operativos y en espesifico a windows es que los que nos dedicamos al mantenimiento tenemos el pan nuestro de cada dia. saludos amigos...

avatar
avatar

Una técnica que yo utilizo, que aunque para que las instalaciones duren mas tiempo

1.- Una vez que reinstalamos todo, actualizamos todos nuestros programas, ponemos nuestro wallpaper favorito, optimizamos el sistema y demas pasamos al siguiente paso

2.- Comprar, descargar, tomar prestada o robar una copia de cualquier software que permita hacer un backup de una partición, ejm: Norton Ghost, Acronis, etc..

3.- Hacemos una copia que dependiendo de nuestro sistema operativo y las aplicaciones instaladas, creara un archivo backup tal vez entre 4 y 10 GB (puede que hasta mas)..

esa copia debe guardarse en otra particion o en otro disco duro..
y listo podremos hacer y deshacer nuestro entorno, si algo fallara, restauramos con la copia de respaldo, es bueno tambien por ejemplo, hacer una copia del sistema base, luego a ese sistema base instalarle nuestros programas mas usados...

asi podremos regresar a diferentes backups, al puro estilo "restauración del sistema en windows" pero con la obvia diferencia que el sistema sera mas limpio y mas estable..

Y para no tener que instalar un software, les recomiendo un CD booteable
PD: uso el Acronis Disk Image..

avatar
avatar

tambien recomendar que en cuanto te compres un nuevo ordenador(sobretodo si es portatil)
hay que hacer unos discos de recuperacion na mas te lo den, para asi cuando lo reinicies, solo metiendo esos discos se instala todo lo que venia de fabrica, es decir lo minimo para uqe funcione.
muchas veces e tenido problemas perdiendo discos del sofware y la liaba parda rebuscando en los cajones

avatar
avatar

Yo estoy tan, tan acostumbrado a formatear ordenadores ya...

avatar
avatar

FORMATEAR! el problema es guardar toda mi informacion y segun mis calculos necesito 20 DVD's mas ya queme ayer como 5 (todo por gastarme la lana en otras cosas y no comprar el disco externo)

avatar
avatar

¿y no se puede en windows tener el disco particionado tipo en linux, con la "/" y el "/home" en particiones distintas? Eso es maravilloso a la hora formatear; no se pierde nada y en menos de 20 minutos tenés un SO instalado de cero.

avatar
avatar

XD, formatear es el proceso amable, la reinstalación y la actualización de Windows es el calvario, son como 4 horas en total, solo de del Windows, eso y el respaldo es lo peor, por que siempre que tienes el tiradero y quieres respaldar te pones a ordenar tus archivos XD y peor aún a verlos..., siempre que reinstalo Windows XP me voy a ver una película o a hacer otra cosa mientras trabaja, con Ubuntu es mejor por que navego en lo que se instala.

avatar
avatar

solo puedo decir que la introducción lo dice todo, recientemente, mi maldita computadora me hizo una, que, bueno ya ni para que, me borro toda la información y tuve que intalar de nuevo el S.O.

avatar
avatar

Tener el disco previamente particionado ahorra gran cantidad de tiempo/respaldos/desgaste en unidades ópticas/$ en pendrives, memorias flash, etc. En D: todos los datos de (instaladores? por que no) y dicho sea de paso: podes cambiarle el orígen a mis documentos (etc.) y "moverlo" de partición, de modo de no perder datos al formatear C: ;) al menos desde xp y hasta 7 inclusive...

mis procedimientos:

1) mover todo documento de que haya quedado en C: a D: si hubiere
2) formatear C:
3) instalar windows
4) configurar la conexión
5) perrear windows (algun loader amigo por ahí...)
6) instalar antibichos (y actualizarlo)
7) instalar programas y controladores básicos si fuera necesario (haber tenido instalados programas en D: puede dejar algunos funcionando en la nueva instalación y solo hay que crear un atajo pero no todos, eso me lo "apunto" mentalmente)
8) desactivar servicios/programas innecesarios (windows defender, UAC, aunque según el estado de mis pelotas, puedo hacerlo antes)
9) correr un buen limpiador de registro/borrador de temporales, etc. y desfragmentar
10) pulido: sincronizar marcadores al navegador, o lo que haya quedado pendiente... y listo :)

aclaración: si mi disco duro no fuera tan chiquito sería asiduo de norton ghost, acronis true image, o el propio crea-isos de windows 7 (al que por cierto, le veo menos desgaste que a xp; muchisimo menos, tanto es así que siempre me anda bien)

avatar
avatar

Ombe ombe ombe Estudio diseño grafico y formateo el pc cuando por algún motivo, excusa o razón a mi hermano le da por infectarlo de virus, todo va de maravilla cuando ya por fin he reinstalado el sistema operativo, pero momento… algo falta.. VIDA Hiju”#$#$23 se me olvidaron las fuentes¡¡

Pd: luego el gladiador no murió??? Jojojojojo mejor dicho, al formatear hacerlo con precaución

avatar
avatar

Ya me acostumbre a formatear mi pc cada 6 meses y de paso actualizar software y drivers.
La verdad es que a veces pienso que mi pc no lo necesita, pero cuando me doy cuenta que ''crysis'' podria aumentar su velocidad unos 0,0000001 fps no tengo otra alternativa.

avatar
avatar

Por si alguno no esta enterado, se puede sin problemas hacer que la carpeta mis documentos este en una particion distinta a la C. Ademas para mi la unica que vale, es congelar el disco ni bien esto todo como uno quiere. Los antivirus son una mentira, podes bajarlo gratis, pagar, crackearlo, pero igual vas a tener dramas

avatar
avatar

Excelente, muy cierto lo que dice el articulo !!!
Yo uso 2 disco duro uno para el S.O, programas, juegos ctc y el otro disco duro con todo los documentos, archivos, ejecutable, instaladores, archivo de multimedia y driver. Cuando necesito formatear solo respaldo alguna configuraciones, cuando termino de formatear instalo lo esencial antivirus, cotafuego, navegador y lo configuro a gusto, despues cuando necesite una aplicación la instalo.

avatar
avatar

genial, ideal para novatos y no tanto

avatar
avatar

muy buen explicado. las imagenes perfectas para explicar el momento, je,je

avatar
avatar

También entiendo que lo decís especialmente por aquellos que tienen costumbre de formatear. Yo lo hice unas cuantas veces hasta que W7 me quitó las ganas de seguir haciéndolo, por la sencilla razón de que no encontré motivos. Aunque confieso haberlo hecho una vez hace un tiempo: no me abrían archivos o no me aparecían carpetas. El día anterior mi querido hno. estuvo dele bajar por torrent y ares con los ojos cerrados... (no hay antivirus que valga: si no fuera por los juegos ESE podría ser un gran motivo para mi, para adoptar otro sistema; pero en este momento no tengo el mínimo interés de llevar un dual boot, quizás hasta que un hermano me haga cambiar de opinión), aparte quería descartar el problema de mi no-conexión a internet. Y zas: era el módem, que terminó de cagarse. Igual empleando el método camilo's system dejar todo en orden no me tomó demasiado tiempo ;)

avatar
avatar

No manches y yo que me avia migrado a windows vista porke no me alcanzo para el 7 jejejejeje pero ya me acostumbre desde windows 95 jejejeje a darle que es mole de olla jjajaja

avatar
avatar

Cada vez que tengo que formaqtear mis discos es un parto!!! Nunca es el mismo proceso y cada vez me lleva mas tiempo amigos. SALUDOS a todos.

avatar
avatar

Se puede observar que ningún de este sitio. Demostró como formatear un Disco duro.

avatar
avatar

muy poco muy poco

avatar
avatar

gracias me sirvio de mucho tu post

avatar
avatar

Muy bonito, pero entre tanta explicación se te ha olvidado decir cómo se formatea el disco haciendo que la nueva instalación del S.O. no lo haga sobre la instalación anterior. Con XP era fácil, pero no veo cómo hacerlo con W7.

avatar
avatar

una pregunta asi como para tontos o inexpertos o principiantes que soy yo: asta lo de borar todo y formatear bien, lo he captado pero el problema que veo como inesperta es lo que dijistes de reinstalar todo y mencionastes algunas cosa como controladores de sonidos!! eso como se come,,para esto deberia tener a mano todo aquello.de ANTEMANO no???.y yo no tengo nada..como los descargo sin un controlador o como repongo mi sistema si no tengo nada ?? dijesemos que le meto lo unico que tengo a mano un antivirus..y los demas que?? los descargo de internet??te dejo que te partas de risa a ti y a quien lee esto, pero mas de uno como novatos pasamos por esto y yo ya me he vuelto loca con las problemas que le he metido a mi pc y no se que pasos tomar y por donde empezar a remendar las cosas..solo se que hay que borrar y empezar de nuevo Pero por donde empiezo??

avatar
avatar

Honestamente entendi poco, pero me encanto la ironia del que escribe el articulo. A todo esto ¿Como se formatea el disco?

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.