<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Sequoia: El superordenador más rápido del mundo
NeoTeo
Lisandro Pardo

Sequoia: El superordenador más rápido del mundo

Sequoia: El superordenador más rápido del mundo

¡Descubre cómo el hiperordenador Sequoia podría revolucionar el mundo tecnológico y desatar secretos impactantes que te dejarán con la intriga!

Algunos podemos estar sorprendidos por el poder de procesamiento que han alcanzado los ordenadores de escritorio, pero eso no cambia el hecho de que siguen siendo apenas unos juguetes en comparación con esos monstruos utilizados por científicos y militares. Para que no quede duda alguna, IBM construirá un sistema con un poder tal, que hasta el término “superordenador” se queda miserablemente corto. Con una capacidad de procesamiento que alcanzará los 20 petaflops, ya estamos hablando de un verdadero “hiperordenador”.

Su nombre será Sequoia, y se espera que alcance un estado completamente operacional entre 2011 y 2012. ¿Quién será el afortunado en posar sus garras sobre semejante sistema? Nada menos que el Departamento de Energía de los Estados Unidos. Un ordenador de esta escala requiere que se construya otro de menores capacidades (nos da vergüenza utilizar la palabra “menores” si consideramos el poder de procesamiento) para evaluar el diseño de Sequoia. Este hermano pequeño de nombre Dawn tendrá una capacidad máxima de 500 teraflops.

Al hablar de 20 petaflops no solo estamos hablando del ordenador más rápido del planeta. Estamos hablando de todo el poder de procesamiento que pueden generar los 500 superordenadores más rápidos existentes, en un solo sistema. El famoso "Roadrunner", también creado por IBM, será veinte veces más lento que Sequoia. Las especificaciones técnicas dan miedo. Se estima que Sequoia tendrá alrededor de 1.6 millones de núcleos de procesamiento (y nosotros discutiendo si vale la pena tener más de cuatro), todos chips de IBM y corriendo Linux, lo único que en estos momentos puede ofrecer el nivel de “escalabilidad” suficiente para mover a semejante ordenador.

Sequoia: El superordenador más rápido del mundo
Sequoia sería veinte veces más rápido que el "Roadrunner"

Cálculos preliminares indican que el ordenador ocuparía unos tres mil pies cuadrados (algo así como 278 metros cuadrados), dividida en 96 racks del tamaño de un refrigerador promedio. Además, su consumo de energía rondaría en los seis megawatts. Ahora, ¿para qué se va a utilizar este ordenador? Para simular explosiones nucleares, pero además está decirlo, podría ser utilizado para muchísimas cosas más, como predicción del clima o exploración petrolera.

Ahora, también da un poco de miedo. Por un lado, con semejante poder de procesamiento se podría quebrar cualquier clase de cifrado existente. Y por el otro, deberemos dar las gracias todos los días para que esa cosa no tome conciencia de sí misma. Si lo hace, lo que hemos visto en Terminator será un chiste en comparación.

Lo vimos en:

Telegraph

Etiquetas

#Ordenadores
avatar

"Y por el otro, deberemos dar las gracias todos los días para que esa cosa no tome conciencia de sí misma. Si lo hace, lo que hemos visto en Terminator será un chiste en comparación."

jajajajajajajajajajajaj y corriendo en linux jaaaaajajaajajaj me imagine por un momento corriendo en windows jaaajajajaj en media simulacion nuclear un PANTALLAZO AZUL jajajajajajaj y empieza a tomar vida y destruye a las a todos los isitemas operativoas y computadoras conviertiendose en un robot computarizado jigante y bill gates subido en uno de sus hombros y riendose como loco diciendo que ha dominado el mundo y se sienta en un trono de oro diciendo windows domina el mundo jaajajajajajajaja y todos corren como locos y utiliza un laser que incorporó a SEQUOIA y talla el rostro de billgates en el EVEREST y todos los continentes se llamaran GATESLAND donde la unica religion es el dios bill y su guardian sequoia destinandonos a una eternidad en donde utilizaremos WINDOWS igualitos a vista (mejor termino aki por que ami igual me dió mucho miedo)

avatar
avatar

Me llevo dos por favor

avatar
avatar

Martinsoft te olvidaste de tu litio creo, bueno entre otras cosas es interesante y bueno ni tontos seguro lo alquilan para quienes quieran buscar petroleo oro y demas que junto a una conexion satelital va a ser como el ojo que todo lo ve hummmmm espero no nos espien demasiado con este megacoloso...

avatar
avatar

Esto es el inicio de Multivac...

avatar
avatar

hola... impresionante este computador... mm no tenía muy claro el concepto de FLOP ahora se que es el acronimo que hace referencia a las operaciones de coma flotante por secundo que hace un computador... y definitivamente 15 PFLOPS es un numerote!!.

Señores de neoTeo arriba dicen que es de 15 PFLOPS y mas abajo en el desarrollo de la noticia dicen que 15 TeraFLOPS ********* y mirando su fuente es PetaFLOP

Por otro lado, segun wikipedia se dice que se necesita un procesamiento de datos para captar olores y sabores de un orden de petaFLOPS entonces XD lo que dice Martinsoft que tome conciencia de si mismo jajaja no pero vea.

saludos

avatar
avatar

¿Que tál correra Crysis en uno de esos?

avatar
avatar

o.o sorprendente, no se que comentar =P

avatar
avatar

Seria bueno ver los componentes de cada uno (xeon o thurion?)...
si son tesla, entonces sí, a temblar.

avatar
avatar

para 10 años este "supercomputador" estará disponible en la tienda departamental más cercana y conun tamañano de no más de un ipod toucho... :) La tecnología asusta.

avatar
avatar

Jajajaja
Wow
Que potencia
y pensar que en unos 50 anios vamos a voltear a ver a estas imagenes y nos vamos a reir
ya me imagino, en ese tiempo nos vamos a conectar a las computadoras (estilo matrix jaja) y el internet va a ser como en futurama XD
jajaja y la idea esa del ojo que todo lo ve se me hace muy interesante
bueno, Google ya tiene eso con Google Earth y los satelites y blablabla
ya nomas les falta el detalle del rayo de luz que proyecta un ojo jaja

avatar
avatar

"Envuelvame dos o tres de esas..."

avatar
avatar

valla q maquina ......... ahora no se les vaya a ocurrir a ponerla a funcionar con fines belicos.....las aplicaciones podrian ser infinitas...como predecir terremotos, tsunamis, el clima global, en fin salvar vidas, arrojando y prediciendo resultados para saber como reaccionar ante futuras catastrofes naturales...yo le daria ese uso..(^_^).

avatar
avatar

Ufff esto me asusta, increible maquina y bueno quisiera tenerla y quebrar las claves de los bancos y tirarme unos cuantos billonetitos a mi cuenta, pero que va XD jajajaja.

En general los del Apocalipsis es verdad, eso de los chips erl unico codigo que contiene ya que niguno le hizo es el 666 asi como las barras que traen los productos de supermecados, pero este es un solo chip y eso es lo malo, todos traen ese mismo codigo adentro, estamos de acuerdo en eso.
Tambien que ese chip cambie un poco nuestra manera de pensar tambien es una teoria valida ya que se su bateria se alimenta de nuestra electricidad que circula por nuestros nervios o por la calor que producimos y si es asi tambien puede generar siertas ondas a travez de nuestros nervios que puedan afectar directamente nuestro cerebro y controlarlo un poco ufff en fin... Estamos en la quema.

Por otra parte con semejante maquina y con el chip en cada persona. Se podria encontrar a cualquier persona en cualquier parte del mundo, ademas que tengo entendido que ese chip una vez puesto ya no se puede sacar.

avatar
avatar

le doy 20 dias antes de q alguien lo hackee

avatar
avatar

Por fin podre jugar Crysis con los graficos al maximo LOL

avatar
avatar

Interesante si eso de la dominación de windows.
Lo del chip mejor no hablar ya están haciendo los primeros prototipos...
Según cálculos, si no me equipoco un petaflot equivale a un petabyte en capacidad osea si no me equivoco 1.000.000 de gb cada uno. Si no 100.000 cada uno
Si lo multiplicas por 20 serán 20.000.000 millones de gb, bueno está bien.

avatar
avatar

jajaja! y yo aca con un nokia 1100!!!!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.