
Un año atrás, la gente de Samsung aprovechó el inicio del CES 2015 para presentar a su línea T1 de SSD portátiles, y a principios de julio anunció los primeros modelos de dos terabytes destinados a sistemas de escritorio. El siguiente paso para el gigante coreano no es otro más que combinar los beneficios de ambas líneas, y dar forma a su flamante serie T3, que incorpora una carcasa metálica, y un puerto USB 3.1 del tipo C.
Hace poco hablamos sobre los mejores discos duros externos que puedes comprar en línea, y como era de esperarse, mencionamos al Samsung M3. Lo cierto es que el fabricante coreano ha ganado mucho terreno en este mercado, y no se limita a discos duros convencionales. Sus unidades de estado sólido son muy populares, y el lanzamiento de la línea T1 fue todo un éxito, sin mencionar el hecho de que logró reducir su precio casi a la mitad en un año. Estamos a pocas horas de que comience una nueva edición del Consumer Electronics Show, y a modo de anticipo, Samsung reveló al público su nueva línea T3 de SSD portátiles, lista para reemplazar a las unidades T1.
El primer detalle a tener en cuenta es que Samsung decidió expandir la oferta de modelos en la línea T3, con disponibilidad en 250 GB, 500 GB, 1 TB y 2 TB, cuando el máximo en la serie T1 es de un terabyte. Todo parece indicar que Samsung utiliza aquí la misma controladora que en sus unidades 850 EVO/Pro, y entre el resto de sus especificaciones encontramos una velocidad máxima de 450 megabytes por segundo, cifrado por hardware AES de 256 bits, soporte UASP, y un conector USB 3.1 del tipo C con retrocompatibilidad a 3.0 y 2.0 (incluye un cable adaptador). A diferencia de los SSD T1, los nuevos Samsung T3 poseen una carcasa metálica, pero aún así se las arreglan para mantener su peso en apenas 51 gramos.
Si todo sale bien, los primeros SSD portátiles Samsung T3 llegarán a las estanterías entre los últimos días de febrero y la primera semana de marzo, aunque el fabricante no ha brindado ningún detalle sobre el precio. De todos modos, creo que lo más razonable aquí es dar a los T3 un par de meses de ventaja para que sus números se vuelvan más accesibles al consumidor.
Hola,
Sigo su publicación desde hace varios años y hoy me atrevo a escribirles para realizar una pregunta ¿Que beneficio real tiene que sus noticias no tengan visible la fecha de publicación?
Si tienen recordatorios a a fechas anteriores que se enuncian con la cantidad de días, ¿les parece serio que si alguien quiere saber en que fecha se publico una noticia tenga que realizar operaciones matemáticas?
Esta respuesta la publico el 04-01-2016.
Un saludo
Hola,
Gracias, me alegra que lo tuvieseis en cuenta.
Un saludo
Están basados en la controladora de los 850 Evo, los cuales van muy bien (Yo tengo uno y doy fe de ello) y tienen un precio rompedor. PERO su ciclo de escrituras es muy limitado (No llega a 50 TB en ninguno de sus modelos). Estaría bien que sigan aumentando la velocidad de estos dispositivos, pero que no dejen atrás el aspecto tan importante de la durabilidad, más si cabe en este tipo de dispositivos usados para el almacenamiento de datos, y que poco a poco vamos viendo como sustituyen por múltiples beneficios a los discos duros mecánicos.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.