
¿Eres un que está a merced del área de sistemas? ¿Llamas a la mesa de ayuda y ruegas a Dios para que en algún momento solucionen tus problemas? En el To Bit de hoy te contamos algunos entretelones para que sepas cuál es la lógica que usan quienes trabajan allí. ¡s de ordenadores, el momento de la venganza ha llegado!
Quienes me conocen saben que una de mis actividades es la de coordinación de reingeniería y automatización de centros de cómputos. (Antes de seguir, una digresión: según nuestro amigo, el pensador Sergio Nepo, "si necesitamos más de tres palabras para explicar de qué trabajamos, es que estamos robándole el dinero a alguien.", así que parece que entró en esa categoría).
Pero bueno, estamos acostumbrados a escuchar muchas anécdotas acerca de los s de ordenadores, pero ¿qué hay acerca del soporte técnico?

Lo cierto es que, para nutrir mi trabajo periodístico, siempre anoto cosas que escucho por ahí. Hace poco me crucé en la web con una lista de frases que suelen escucharse en el área, y encontré muchas coincidencias con mis anotaciones. Así que quería compartir las frases destacadas que escuché más de una vez, ante el reporte de un incidente por parte de un . Aquí van:
Debes de tener la versión incorrecta
Frase muy usada cuando se trata de retrasar lo más posible el momento de resolver el incidente (generalmente para volver a encerrarse en el laboratorio a seguir jugando al Medal of Honor).
Me sorprende que haya estado funcionando.
Opción que asume como estado natural el no funcionamiento del sistema, por lo que no puede hablarse de una falla.

¿Cuál es el mensaje de error? Si no, no puedo hacer nada.
Otra opción buena para no resolver el problema. Sabemos que la mayoría de las veces, nadie anota el mensaje.
No estoy familiarizado con eso, así que no lo arreglé para no dejar las cosas peor de lo que estaban.
No solo el soporte no arregla nada, sino que de paso se supone que quedan como personas responsables.
Está fuera del alcance del proyecto
La más escuchada. Lo cierto es que, cuando se redacta un documento con el alcance, nunca es posible definir con 100% de claridad los límites del desarrollo, así que siempre viene bien tenerla a la mano.

Ah, dijiste que NO querías que el programa hiciera eso.
Opción bastante kamikaze, generalmente solo aplicable cuando no queda claro el alcance (ver frase anterior).
Andaba perfecto cuando lo desarrollé.
Truco para introducir la duda de que alguien más debió de haber metido mano en el código.
No hay problema, eso no va a pasar muy seguido.
Para esta frase hay que tener mucho temple, y muy poca vergüenza. Pero la he escuchado.

¡¿Cómo puede ser?!
(Dicho con indignación, acompañado con un movimiento de apertura de brazos y mirada al cielo). Funciona mejor si justo después de decirlo nos retiramos moviendo la cabeza como diciendo "no es posible".
No es un error, es un problema de configuración.
El malabarismo del lenguaje en su máxima expresión.
Podría seguir un rato largo, pero, lector, te invito a que aportes tus propias anécdotas a esta serie de frases clásicas. ¡Hasta el próximo To Bit!
Como dirían en mi país Guatemala, me quemaste.
Es decir, me veo identificado con todo lo mencionado en el artículo, de hecho, con el tercer pretexto es con el que más me identifico ya que sabiendo que ni lo van apuntar o guardar como imágen, mucho menos lo van a leer porque está en inglés y en mi compañía el ingles no es indispensable en todas las áreas, lastimosamente.
Este artículo debería seguirse publicando doctora, y si se pudiese talvez una recomendación de como evitar esas muletillas que nosotros en el área de computo y soporte utilizamos muchas veces y a veces de mala manera.
Gracias por el To Bit de hoy Gianni, saludos.
Tirarle la culpa al internet eplorer para los desarrolladores web....
Disculpe, ¿ya apagó y volvió a encender el equipo/pc/impresora/o lo que esté afectado?
probó conectando a la corriente el PC?... pasa
Soy programador de software y me identifico con la mayoria.. pero esta la contraparte... el final piensa que arreglamos las cosas por arte de maguia, frecuentemente me piden cambios "solo ponle una campo alli!! Que tanto te tardas!?!?" :-( pienso que el personal de TI deberia sensibilizarse mas y el deberia de valorar el trabajo y no menospreciar...
Que raro, hoy en la mañana que lo probé funcionaba perfectamente!
de seguro es virus, a descargado algo recientemente? o es necesario reinstalar el S.O.
También está la excusa del Java ... solicitas algo a los de TI y te responden: "Ya va ...!"
: "Señor, mi PC no enciende". Soporte: "¿El PC se encuentra conectado a la energía eléctrica?". : "No, graciasss" :) Soporte: :S
Yo tengo uno que uso a veces... su Pc esta muy biejo para ese software y por eso se vueleve lenta. :P
Es el problema con las maquinas, todo puede ser, hasta lo más ilógico. me ha pasado, soy técnico y programador de software.
La falla del disco duro es mecanica pero se puede corregir con software!! ... jejeje ese se me sale seguido
La que más he escuchado es referente a problemas directamente con el ordenador. Por ejemplo: "¿Puedes revisarme el ordenador, ha comenzado a presentar "X" fallas." La gloriosa respuesta es: "La formateamos y asi nos evitamos de problemas". Lo que en realidad le evita problemas a él, porque tu eres quien tiene que respaldar información, proyectos y demás. Y al entregártela por lo general serás tu el encargado de reinstalar todo lo que te haga falta para poder realizar tu trabajo.
nota: es "develan" no "desvelan" Muy bueno el post! saludos!
"Pero hacer esos cambios llevaria mucho tiempo! Puede complicar otras cosas ademas, lo mejor seria seguir trabajando asi" jajjaaja suele funcionar
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.