<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> retroUSB AVS: Un verdadero «clon» de la NES con USB y HDMI
NeoTeo
Lisandro Pardo

retroUSB AVS: Un verdadero «clon» de la NES con USB y HDMI

retroUSB AVS: Un verdadero «clon» de la NES con USB y HDMI

La magia de la emulación nos ha permitido disfrutar de clásicos inolvidables, pero también se convirtió en un truco barato para compañías sin escrúpulos que lanzan al mercado clones limitados en todo sentido. La gente de retroUSB busca quebrar esa tendencia con su consola AVS. Hardware real significa soporte real, por lo tanto, la AVS mejora algunos aspectos de la NES original, ofrece conectividad HDMI y USB, y es tan fiel al diseño original que si conectas un Power Glove, funciona sin problemas.

Hoy me levanté un poco irritado al ver que un proyecto local busca lanzar una «nueva y revolucionaria» consola para traer de regreso a todos esos clásicos sistemas con los que hemos crecido. En esencia, la «consola» no es más que un Raspberry Pi con una carcasa personalizada, y después de hacer unos cálculos rápidos, me di cuenta de que podría reproducir exactamente a la misma configuración por menos de la mitad de su precio. Si bien estoy muy feliz por ver y comprobar que el retro está de regreso, no tiene sentido alguno tratar de presentar como «revolucionario» a un Raspberry Pi con RetroPie preinstalado. Lo que realmente queremos son cosas como la NES Classic Edition, y si el presupuesto lo permite, algo al nivel de la retroUSB AVS.

retroUSB AVS: Un verdadero «clon» de la NES con USB y HDMI
Mejor de lo que imaginaba...

¿Qué tiene de diferente esta consola? Una palabra apropiada sería «todo», pero como potenciales consumidores, necesitamos más detalles. En primer lugar, la AVS es la primera consola en seguir los pasos de la NES que utiliza tecnología FPGA, o sea que puede imitar con un alto nivel de precisión el funcionamiento de todos los chips que encontramos en la NES original. Eso nos lleva al segundo punto, que es una compatibilidad del 100 por ciento con cartuchos de NES y Famicom, además de rios como el Famicom Disk System y el Power Glove (asumiendo que alguien quiera experimentar el terror de jugar con ese guante).

La apariencia externa de la retroUSB AVS está en línea con lo que podríamos esperar de una consola diseñada en los años ‘80, una mezcla espartana, futurista, no del todo práctica, y con cierto tinte amarillo que le da aún más «autenticidad». La AVS ya se encuentra disponible vía preventa, y su precio es de 185 dólares. Las entregas generales comenzarán en los últimos días de septiembre.

Fuente:

Ars Technica

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#consolas
avatar

Quizás el mejor clon de NES hasta la fecha

avatar
avatar

Hola, me gusto esta versión, lo único es solo maneja cartuchos Nes y toca usar por obligación el adaptador para los cartuchos de Famicom. Aun así quiero conseguirme una de estas!! :D

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.