<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Retron 4: Consola que corre cartuchos de NES, SNES, Sega Genesis y GBA
NeoTeo
Nico Varonas

Retron 4: Consola que corre cartuchos de NES, SNES, Sega Genesis y GBA

Retron 4: Consola que corre cartuchos de NES, SNES, Sega Genesis y GBA

Allí, recolectando polvo y años como si fueran puntos, tu vieja consola te esperó durante días y días, esperando a que en uno de esos ataques de nostalgia la sacaras de su depósito y la jugaras un rato. Tanto esperó, que acabó arruinándose. Así que si ahora miras a todos los cartuchos que te quedaron huérfanos, la RetroN 4 tiene unas ranuras para ofrecerles. Se trata de una consola que corre cartuchos de NES, SNES, Sega Genesis y GBA. Como para que no te quedes sin jugar ninguno de tus favoritos.

La experiencia personal me ha puesto en la situación de tener cartuchos y no consola. No por ser coleccionista o algo similar, sino porque las únicas dos consolas que compré en mi vida (NES y SNES), murieron por circunstancias accidentales que ya relate. Lo mismo les habrá pasado a otros tantos, que con ganas de jugar sus consolas retro, se encuentran con que estas no funcionan más o que ya no se consiguen por precios cuerdos. O también puede ser que meramente quieran jugar a todos sus juegos favoritos en un solo lugar sin tener que construir una pila de consolas viejas al costado del televisor. Sea cual sea el deseo, ahora la opción está disponible gracias a RetroN 4, una consola que corre cartuchos de NES, SNES, Sega Genesis y GBA.

La consola en sí misma no es una novedad, pues el 4 luego del nombre corresponde a la edición. En el pasado vimos la RetroN 3, con la que podías jugar títulos de Nintendo y Sega. Ahora, debido al éxito de las versiones anteriores, Hyperkin Retron 4 fue anunciada el ayer, proponiendo un avance en cuanto a los cartuchos jugables. Los fanáticos de Pokémon y otras franquicias ya pueden ir festejando, ya que el Game Boy Advance ahora tiene una ranura para sus juegos y se podrá aprovechar un puerto de salida HDMI para jugar a lo grande. Aun a la espera de una imagen oficial sobre la apariencia de la Hyperkin RetroN 4, lo que contendrá el paquete completo serán 2 puertos para controladores de cada plataforma, un mando Wireless vía Bluetooth, 4 ranuras para cartuchos de NES, SNES, Genesis y GBA. Como combo de adaptabilidad, tendrá una interfaz de digital Perdana para configurar los mandos y será compatible con PAL y NTSC.

Según nos informaron, la información sobre la Hyperkin RetroN 4 se ampliará el 23 y 24 de marzo cuando el Midwest Gaming Classic abra sus puertas. El sistema funciona en base a la clonación y se sabe que no es 100% compatible con las librerías de los cartuchos antiguos, pero es una solución más que suficiente para los jugadores ocasionales o para los que quieren ver a pantalla completa y gigante su Game Boy Advance. Si quieres una versión más simple y que ya esté en el mercado, recuerda que puedes jugar títulos de Sega Génesis y SNES con el Retrode 2.

Fuente:

Hiperkin

Etiquetas

#snes
avatar

No se si es por la nostalgia de poder introducir el viejo cartucho en una ranura... Pero no sería mucho mejor y más económico usar emuladores?

avatar
avatar

Buenas:

Muy bueno y eso que pensé en coger las placas de las viejas con solas y ponerlas en una torre de PC nueva, jajajaj, pero esto está mejor.

No se extrañen de que tenga la idea de incluir en el futuro junto con la Nintendo 64 que también es de cartucho.

Hay que estar atento cuando saquen la carcasa a ver como es por mera curiosidad.

Sobre RetroN 4, buen trabajo.

avatar
avatar

Buenas:

Muy bueno y eso que pensé en coger las placas de las viejas con solas y ponerlas en una torre de PC nueva, jajajaj, pero esto está mejor.

No se extrañen de que tenga la idea de incluir en el futuro junto con la Nintendo 64 que también es de cartucho.

Hay que estar atento cuando saquen la carcasa a ver como es por mera curiosidad.

Sobre RetroN 4, buen trabajo.

avatar
avatar

Por cierto:

1) ¿Cada cuanto tiempo sacan una nueva versión?
2) ¿Lo venden directamente en españa?

Lo pregunto porque sacarán más tipo GB en el futuro incluido N64, no lo dudes.

Saludo.

avatar
avatar

Hola:

Jugar en PC por emulador tiene mucha ventaja, eso está claro.

¿Mira como no emulan bien juegos de N64?

Es muy difícil. Un juego de PS3 también difícil. ¿Cómo hacer un emulador? Viendo como se comporta el juego y la consola, se imita por Software. Hace tiempo por curiosidad fui a ver como se hacenn emuladores y en un tutorial decía, prueba con intentar emular una tarjeta SIM o cabinas telefónicas con algún PIC, AVR, etc. Tienes que saber como funcona, luego por software lo simula y no es nada fácil, requiere mucho tiempo.

La retroN 4 lo hacen y seguirán haciendo según demanda, ahora se incluye la opción de jugar con GBA, falta la N64 y algunas más. Estas consolas los chinos las clonaba, son buenos copiones exceptuando algunas cosas, PS1, PS2 y PS3 no han sido capaces de copiarlas o clonarlas por su arquitectura y bien protegida para no ser plagiado.

RetroN 4 y futuras está bien para nostálgicos, de eso no hay dudas. Ojalá sigan haciendo más con más consolas, aunque sea la GameGear, ejjejeje o otras GameBoy del pasado.

Aún así es buena noticia estas cositas. De toda maneras se puede poner varios juego sen un mismo cartucho como puedes ver aquí.

http://www.elotrolado.net/hilo_tutorial-pr-ctico-reproducciones-de-snes_1633607

Un saludo.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.