
Pasaron nueve años de la salida de Resident Evil 4 donde Shinji Mikami, creador del juego, reinventó la serie dándole un nuevo gira de tuerca tanto en la historia como en la jugabilidad. El juego que fue un antes y después en la serie tendrá por fin una edición definitiva y aquí te contamos todo lo que tienes que saber.
Lanzado en 2005 para GameCube y más tarde porteado para PlayStation 2, Resident Evil 4 nos presentó una nueva versión de este clásico survival horror que dejaba de lado a los zombies para enfrentarnos a un siniestro culto que había raptado a la hija del presidente de los Estados Unidos. Una vez más controlábamos a Leon Kennedy en un viaje hacia un área rural de Europa enfrentando a los pueblerinos y demás criaturas en una misión de rescate. No sólo la historia había cambiado sino que la jugabilidad también fue modificada centrándose más en un título de acción.
Resident Evil 4 es uno de los mejores juegos de todos los tiempos, una reinvención del clásico de zombies que lo acercó más a los juegos de acción sin perder ese exquisito terror que nos hizo fanáticos de la serie. Y aunque en 2007 había salido para Microsoft Windows, Capcom lo relanza en una versión de alta definición llamada Resident Evil 4 Ultimate HD Edition que no sólo incluye el título completo con las misiones opcionales sino que por primera vez se podrá jugar a sesenta cuadros por segundo de fluidez.
Resident Evil 4 tuvo varias adaptaciones a lo largo del tiempo, empezando por Microsoft Windows y Wii en 2007, una versión para dispositivos móviles basados en iOS en 2008 y una versión remasterizada para Xbox 360 y PlayStation 3 en 2011. Resident Evil 4 Ultimate HD Edition está siendo desarrollado por Capcom y estará disponible para Microsoft Windows a partir del 27 de febrero de 2014, pero si lo compras ahora te vendrá con un libro de arte virtual de ochenta páginas y un disco con más de sesenta temas de la banda sonora en mp3.
Eso del HD está sobrevalorado. No por la calidad, sino por querer vender algo nuevo que los PC llevan haciendo desde siempre: renderizar una resolución mayor. GC y PS2 no podían renderizar con esa calidad, pero la versión de PC ya incluye estas mejoras. Se puede decir exactamente lo mismo respecto a la tasa de imágenes por segundo. De hecho, ambas cosas pueden conseguirse sin problemas con un emulador decente y los discos originales. Todo esto sin olvidar los numerosos mods existentes para la versión de PC: texturas en alta resolución, efectos gráficos, modelados más detallados...
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.