9 de cada 10, con facilidad…
¿Por qué reiniciar tu PC suele resolver tantos problemas?

Todos los que de un modo u otro nos dedicamos al mantenimiento de sistemas recordamos bien aquella clásica escena de The IT Crowd: «¿Has probado con apagarlo y encenderlo de nuevo?» Más allá de las bromas, la efectividad de esta acción es impresionante, y también alcanza a dispositivos móviles, routers, impresoras, consolas, televisores… la lista sigue. Entonces, ¿por qué? ¿Por qué reiniciar tu PC corrige tantos inconvenientes?
El primer paso es entender los errores que llevan a una situación de inestabilidad. Muchos de esos errores pueden ser evitados, contenidos y/o corregidos hasta cierto punto (de hecho, existen componentes dedicados de hardware como las memorias ECC), pero hay instancias que son en verdad irrecuperables, y que se llevan a todo el ordenador con ellas.
¿Windows trata de acceder a una pieza de código, y dicho código no está allí? Lo más probable es que recibas un hace a todo el entorno más lento.
El reinicio milagroso
El vídeo de TechQuickie utiliza la analogía de un viaje en coche. Si debes viajar del punto A al punto B usando la ruta principal pero se encuentra bloqueada por un accidente, existe la posibilidad de tomar un camino alternativo (aunque sea un poco más largo) y continuar la marcha, sin embargo, si esa u otras vías secundarias sufren un colapso similar, sólo queda una opción: Regresar al principio y trazar una nueva ruta desde cero.
Reiniciar tu PC simboliza ese «regreso». También hay ocasiones en las que un error es parcial o «blando». Si un programa encuentra un problema mayor, tal vez sea lo suficientemente inteligente como cerrarse a sí mismo y evitar más conflictos, pero existen condiciones especiales (digamos, bucles infinitos y fugas de memoria) que harán al ordenador un poco más lento cada vez, hasta que caiga de rodillas. El reinicio general nos ayuda a escapar de esas trampas.
Ahora, ¿qué sucede cuando reiniciar tu PC no es suficiente, y el problema de fondo sigue allí? Muchos errores son repetibles con exactitud, y requieren un diagnóstico más avanzado. Al mismo tiempo, no podemos ignorar el factor hardware. Exceso de temperatura, una fuente de alimentación defectuosa, discos duros a punto de arrojar la toalla y módulos de memoria con errores físicos se comen cruda a la estabilidad, y en esos casos, no hay reinicio que valga.
(Del Archivo de NeoTeo, publicada originalmente el 31 de Julio de 2022)
Cuanda falla el servicio de cola de impresion, pues vas a services.msc y lo reinicias, pero si el servicio que falla no sabes cual es.... pues reinicias el PC del todo :P
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.