¿Deepfakes y face swaps con apenas una selfie? Esto es lo que buscas
Reface App: Cómo descargar y usar Reface App

A principios del año 2020, una aplicación móvil llamada Doublicat tomó por asalto a las tiendas. Su promesa era sencilla: Convertir tu selfie en una fuente para crear docenas de deepfakes y face swaps, directamente en tu dispositivo móvil. En menos de seis meses, Doublicat pasó a llamarse Reface App, y cientos de millones de descargas después, la aplicación sigue haciendo ruido…
¿Quieres saber cómo una simple selfie puede transformar tu imagen en segundos? Descubre los secretos detrás de Reface App y sumérgete en un mundo donde la tecnología y la creatividad se fusionan en resultados sorprendentes...
El deepfake puede ser un recurso peligroso o maravilloso, dependiendo de quien lo use. Por ejemplo, hemos visto sincronización labial.
Pero la pregunta es: ¿De qué manera se puede acercar el deepfake a los s? Bueno… hay una app para eso. Una de las más importantes es Reface, previamente conocida como Doublicat. Ahora, Reface evita la palabra deepfake y se enfoca en su función principal, que es el famoso face swap. ¿Interesado? Todo lo que debes hacer para comenzar es descargar una copia de Reface App en tu dispositivo móvil (iOS y Android, obviamente), y tomar apenas una fotografía de tu rostro…
Cómo usar Reface App
Así es: Lo único que pide Reface App es una selfie. Una vez que haya capturado tu rostro, la app tratará de ofrecerte sus opciones Pro (cierra el mensaje tocando la X en la parte superior izquierda), que básicamente eliminan la publicidad y las marcas de agua (ten en cuenta que sus modelos se basan en suscripciones).

El siguiente paso es explorar la lista de clips que Reface tiene a su disposición, y elegir uno. En cuestión de segundos, Reface reemplaza al personaje principal de la escena con tu rostro, y como es de esperarse, los resultados van de «maravillosos y realistas» hasta «pesadillas animadas que consumen el alma».
Algunas de las transformaciones sólo pueden ser guardadas en el dispositivo local como vídeos, mientras que otras tienen una opción para GIFs animados. La alternativa es compartir esos cortos directamente en plataformas de alto perfil como el trío Facebook / Instagram / WhatsApp. A todo esto se suma el concepto de gender swap, y la posibilidad de animar fotografías, algo que ya hemos explorado en el pasado. ¡Haz la prueba!
Sitio oficial: Haz clic aquí
Ah ver que tal. Lo probare, se lee entretenida la app.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.