<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Raspberry Pi Zero: Conoce al Raspberry Pi de cinco dólares
NeoTeo
Lisandro Pardo

Raspberry Pi Zero: Conoce al Raspberry Pi de cinco dólares

Raspberry Pi Zero: Conoce al Raspberry Pi de cinco dólares

La plataforma Raspberry Pi ha cambiado para siempre la forma en la que entusiastas y profesionales por igual llevan a cabo sus proyectos. Desde imitaciones de consolas clásicas hasta el diseño de superordenadores, el Raspberry Pi logró adaptarse a casi cualquier situación. Sin embargo, su costo sigue siendo un verdadero problema en algunos países, y la respuesta es nada menos que el Raspberry Pi Zero, una versión reducida en lo que se refiere a puertos y pines, pero que cuesta solamente cinco dólares.

Con más de tres años en el mercado, si hay algo que la fundación Raspberry puede hacer es bajar el costo de su hardware, y esto ha llevado a la creación del Raspberry Pi Zero. En esencia es un Raspberry Pi como cualquier otro, basado en el SoC Broadcom BCM2835 que vimos en la primera generación del ordenador, aunque la diferencia principal es que su frecuencia fue elevada a 1 GHz, por lo tanto, el Raspberry Pi Zero será un 40 por ciento más veloz que el Raspberry Pi original. La memoria RAM se ubica en 512 megabytes, y hay tres puertos en total: Un Mini HDMI para salida de audio y vídeo, un micro USB para rios, y otro micro USB dedicado a la alimentación de energía. La salida RCA requiere de pines que debemos soldar por nuestra cuenta, y lo mismo sucede con toda la sección GPIO. De acuerdo a lo publicado en la página oficial, el «pinout» es idéntico al de los modelos A+, B+ y 2B. Una ranura microSD se encarga del almacenamiento, y sus dimensiones finales son de 65 por 30 por 5 milímetros.

Raspberry Pi Zero: Conoce al Raspberry Pi de cinco dólares
Cinco dólares. Incluso es más rápido el RBPi original...

Entiendo que la ausencia de conectividad inalámbrica puede ser un problema para muchos s, pero cualquier inconveniente queda automáticamente compensado por el costo del Raspberry Pi Zero: Cinco dólares. De hecho, este precio es tan atractivo que sus responsables decidieron entregar un Zero de regalo con la compra de la última edición de la revista MagPi. Pensar que hace 20 años, las revistas venían con diskettes o CD’s, y ahora regalan ordenadores. El Raspberry Pi Zero debería lograr lo que sus hermanos no pudieron, y es ingresar a aquellos mercados en los que cada dólar es crítico.

Anuncio oficial:

Haz clic aquí

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.