<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> RapidShare anuncia su cierre
NeoTeo
Lisandro Pardo

RapidShare anuncia su cierre

RapidShare anuncia su cierre

Algunos años atrás fue el sitio que colocó a las descargas directas en el mapa, generando el cinco por ciento del tráfico Web. Hoy, todo parece estar listo para su cierre definitivo. RapidShare ha confirmado a través de un breve comunicado que cesará sus operaciones el próximo 31 de marzo. Hasta entonces, los s tienen tiempo de descargar sus archivos y almacenarlos en otro servicio.

RapidShare inició su actividad el 27 de mayo de 2002. Para tener una mejor idea, Audiogalaxy aún estaba haciendo de las suyas. Tanto el protocolo BitTorrent como la red eDonkey eran jóvenes en ese entonces, y el cliente eMule había sido lanzado unos días antes. Sin embargo, la era dorada de RapidShare llegaría algunos años después. Cuando las autoridades incrementaron la presión sobre las redes de intercambio e iniciaron su ataque contra portales como The Pirate Bay, la descarga directa ganó millones de s en muy poco tiempo, y RapidShare se transformó en el portal número uno de ese tipo. En abril de 2008, la compañía reportó la impresionante cantidad de 5.4 petabytes de almacenamiento para los s. Se instaló con comodidad en el Top 50 de los sitios más populares, y disparó la creación de muchos sitios similares, como el mediático Mega en 2005.

RapidShare anuncia su cierre
... y gracias por el pescado.

El próximo 31 de marzo, seremos testigos de su fin. Los responsables de RapidShare han decidido bajar el telón, sin ninguna clase de indicio o alerta, más allá de un pequeño mensaje. Los s que aún posean archivos en sus servidores deberán descargarlos antes del cierre, ya que no habrá ninguna posibilidad posterior de recuperación. Los roces de RapidShare con la ley fueron amplios y numerosos, pero no estamos enterados de ningún conflicto reciente. De hecho, RapidShare cambió drásticamente su perfil cuando la tormenta legal comenzó a ser desfavorable, eliminando contenido, compartiendo información y suspendiendo cuentas. Casi de manera inevitable, esto provocó una pérdida masiva de s, que partieron en busca de servicios mucho más tolerantes.

La historia de RapidShare ha llegado a su fin, y no son pocos los que hablan de un ocaso entre los servicios de descarga directa. En estos últimos tiempos, otros sistemas de almacenamiento en la nube han hecho más sencilla la tarea de compartir archivos, mientras que al momento de descargar contenido, la robustez de las redes de intercambio sigue intacta.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

avatar

¿alguien ademas de mi tiene la sensación de que los obligaron a hacerlo?

avatar
avatar

Nunca me gustó Rapidshare, al principio imitaba la velocidad de descarga y después, cuando cayó Mega se pusieron mucho más restrictivos. Actualmente sigo usando servicios de descarga directa con MEGA, te deja usar todo tu ancho de banda para la descarga.

avatar
avatar

No soy de rapidshare, lo fui en algún tiempo pero no quedé muy complacido. A estos tiempos concuerdo en que ya es hora de un cierre definitivo. Poco se escucha de su web, perdieron terreno y sus 15 minutos de fama (que fueron un poco más) terminaron. Es hora de decirles adiós.

avatar
avatar

Rapidshare no logró adaptarse a los tiempos que corren. Ahora es más complicado que antes descargar incluso roms de juegos de famicom y el a los juegos originales alcanza precios ridículamente accesibles gracias a los bundles y demás tipos de ofertas.

El panorama cambió en menos de una década, ¿Qué nos deparará para la próxima?

avatar
avatar

que en paz descanse rapidsahre el actual no es la sombra de lo que era el antiguo pero que recuerdos de esas epocas en donde rapidshare era hasta superior a mega.

avatar
avatar

Era cosa de tiempo, desde que empezaron con los odiosos captchas de gatos y la ridicula velocidad de bajada a 20kb/s no lo volví a utilizar jamás.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.