Si es demasiado bueno para ser verdad…
¿Quieres un limpiador ultrasónico? ¡Escapa de los modelos falsos!

Y en otro episodio de «No puedo creer que estén vendiendo esos espantos en línea», nuestra exploración de productos falsos nos lleva al particular mundo de los limpiadores ultrasónicos. Si bien resultan extremadamente útiles para limpiar diferentes objetos, han ganado cierta popularidad entre quienes utilizan gafas, joyas, e incluso prótesis dentales. Sin embargo, un interés moderado por parte del consumidor casi siempre dispara la creación de falsificaciones, y así llegamos al canal Cheap&Cheerful, donde desarmaron uno de estos «limpiadores ultrasónicos» provenientes de Temu…
La Web está repleta de vídeos «satisfactorios» en los que podemos observar hidrolimpiadoras, sesiones de arenado, y otras acciones similares de limpieza «mecánica», pero también están los limpiadores ultrasónicos. Tal y como lo sugiere su nombre, el proceso se reduce a la aplicación de ultrasonido para agitar un fluido especial (técnicamente «cavitación»), y separar la suciedad. Muchos vídeos nos enseñan objetos pequeños (ej., anillos y monedas), junto a cadenas de bicicleta, e incluso carburadores enteros.
Una rápida búsqueda en línea confirma que el rango de precios para los limpiadores ultrasónicos es muy amplio. Existen unidades ultracompactas que no superan los 20 euros, y después hay verdaderos tanques que demandan una inversión más grande, además de espacio. El problema es que ni siquiera estos limpiadores han escapado a la tormenta de fakes que hay en línea. Entonces, ¿qué se necesita para falsificar un limpiador ultrasónico? Si observamos el último vídeo publicado por Cheap&Cheerful, no mucho:
Cuidado con los limpiadores ultrasónicos falsos
En la primera parte del vídeo, Cheap&Cheerful pone a prueba uno de estos «limpiadores» completamente hechos de plástico, y en la superficie parece hacer un buen trabajo… pero todo cambia una vez que decide abrirlo: En su interior no hay más que un pequeño motor desbalanceado, y un interruptor. No hay transductor, ni electrónica, nada.
En la segunda sección explica cuáles son las características de un limpiador ultrasónico real, y la primera de ellas es el uso de metal: El transductor debe ir instalado sobre un contenedor metálico para garantizar su efectividad. Más adelante menciona que los limpiadores con baterías también suelen ser falsos, y lo ideal es buscar un modelo que utilice energía de la red. Sin embargo, un método confiable para comprobar la «identidad» de un limpiador ultrasónico es colocar un poco de papel de aluminio en su interior, y encenderlo. Si todo sale bien, el aluminio terminará lleno de agujeros.
Para finalizar, la sección de comentarios merece un vistazo. Algunos s recomiendan colocar las piezas en jarras de vidrio (e impedir que la suciedad quede en la bandeja), otros discuten las virtudes de fluidos más sencillos para sus sesiones, y después están los que advierten sobre el uso de limpiadores sin su canasta (la idea es no arriesgar un agujero en el fondo). En resumen, si quieres un limpiador ultrasónico… apunta un poco más alto.
Fuente: Hackaday
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.