Un misterio de 45 años, ¿resuelto?
¿Quién era el hombre misterioso en la foto original de «The Shining»?

El final de «The Shining» quedó grabado a fuego en nuestras mentes: La cámara se acerca a una vieja fotografía con fecha del 4 de julio de 1921, y en el centro aparece Jack Torrance, sonriendo junto a un amplio grupo de invitados. El número de teorías e ideas que buscan explicar ese final es enorme, pero hay un detalle que no todo el mundo conoce: La fotografía no fue tomada para la película, sino que se trata de una captura real, y el rostro de Jack Nicholson oculta a otro hombre. ¿Quién era él? Después de 45 años, un académico retirado y un periodista creen haber encontrado la respuesta…
Todo comenzó cuando el académico Alasdair Spark descubrió un recorte de la foto original en el libro «The Complete Airbrush and Photo-Retouching Manual» de 1985, que explica el proceso de retoque que permitió la inserción de Jack Nicholson en esa escena. La misma imagen volvió a viralizarse en 2012, y desde entonces, muchas de las discusiones se han enfocado en lo raro que se ve ese hombre. La llamada «pose de Baphomet» no hizo más que multiplicar los rumores…

¿Pero quién es realmente? ¿Por qué está allí? Algunos creían que se trataba de Edmund Platt, gobernador de la Reserva Federal en 1921, rodeado de banqueros y sus esposas/amantes, instalando la teoría de que Kubrick quería exponer a la élite financiera. Pero en 2024, un de Reddit llamado Connor Plunkett utilizó un sistema de reconocimiento facial, y entregó un resultado: Santos Casani, famoso bailarín de Londres a principios de los años ‘20.
The Shining, un bailarín, y un archivo que no existe

En ese punto, Spark fue ado por el periodista del New York Times Arik Tolar, quien no estaba convencido de que la identificación proveniente de Reddit fuera correcta. Ambos comenzaron a buscar fotografías adicionales de Casani, y en el proceso descubrieron dos cosas: Su nombre real era John Golman, y había sufrido heridas en su rostro tras un accidente aéreo durante su servicio en la RAF. Las cicatrices y el «aspecto diabólico» de Casani/Golman parecían coincidir.
Entonces, ¿dónde fue tomada esa fotografía? Por muchos años se creyó que pertenecía al archivo de la Warner Bros., aunque nadie pudo localizar nada siguiendo esa pista. Después de intentar algunas búsquedas aleatorias tratando de identificar el lugar u otras personas, Spark decidió ar a Murray Close, quien tomó la fotografía de Jack Nicholson insertada en la imagen original.

¿La respuesta de Close? No existe tal cosa como el archivo de la Warner Bros.: La fotografía fue tomada por la Topical Press Agency en el Día de San Valentín, 14 de febrero de 1921, en el Salón de la Emperatriz del Royal Palace Hotel en Londres, y surgió de la BBC Hulton Photo Library (ahora parte de Getty Images) en esa misma ciudad.
Fuentes: CBC, Getty Archive
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.