
Ah, no. Ni siquiera la inocente e indefensa internet con sus pergaminos y certificaciones está a salvo del escepticismo subjetivo del presidente ruso Vladimir Putin. En una conferencia de prensa para los medios de prensa el pasado Jueves, el presidente del país más grande del mundo dijo que la World Wide Web fue creada como un “proyecto especial de la CIA” y que lo siguen siendo actualmente.
Bienvenido sea el escepticismo, aquel que niega o afirma basándose en un análisis serio de las pruebas presentadas, que se hace con las investigaciones más reveladoras y que va a fondo con cada dato que consigue, mientras que pide lo mismo sobre aquello que otros afirman. Diferente del escepticismo es el estado de paranoia conspiracional, en el que se ve un posible complot del universo entero que justifica –oh, casualidad– los pesares de quien lo afirma y difunde. Sobre estos modos de pensar tenemos una gran bibliografía, pues la internet ha puesto en relieve las historias más absurdas, que se difunden viralmente como si se trataran de gatitos bebés jugando con un pompón de lana. Sobre el origen de internet conocemos bastante, y si bien PRISM y la NSA han puesto de relieve una connivencia considerable de parte del gobierno de los EEUU para espiar y controlar a la población mundial, la aseveración de Putin logró escandalizar.

En un análisis rápido se puede decir que los comentarios de Putin y que el Kremlin hace suyos devienen de la lucha que están dando para obtener un mayor control de la internet, una de las pocas plataformas en las que los activistas de la oposición rusa pueden expresarse sin sufrir la censura que sí se da en la televisión. Putin mencionó que “internet comenzó como un proyecto especial de la CIA” y que “lo sigue siendo”, por ello Rusia tiene que “luchar por sus intereses para resistir la influencia de occidente”. Esta semana, por ejemplo, el país aprobó una ley que exige a los sitios web de medios sociales mantener sus servidores en el país y almacenar la información de sus s durante al menos medio año. Las razones de esto van en el mismos sentido de la protección ante la influencia, y el gobierno ruso dijo que lo hicieron porque "nuestras empresas no tenían capital ni recursos, y ahora sí lo tienen"

Dentro de las acciones más conocidas por parte del gobierno del país asiático se puede contar la reciente “invitación a retirarse” que le hizo el Kremlin a Pavel Durov, dueño de Vkontakte, conocido como el Facebook ruso. Durov tuvo que abandonar el país y dejarle la red social al gobierno de su país, quien está controlando todo lo que ahí se comparte de una manera poco disimulada. A modo de opinión personal, resulta simpático que se haya generado tanta irritación e indignación por parte de los medios occidentales luego de lo expresado por Vladimir Putin, pues no hay que olvidar que aunque internet pueda no ser un proyecto de la CIA per sé, sí está demostrado que la CIA, el FBI, la NSA y varios otros organismos que ni siquiera conocemos todavía utilizan internet para cometer las mismas o peores faltas a la privacidad y la libertad de expresión que el odiado mandatario ruso.
Creo que fue muy justo e imparcial
El odiado presidente putin? por quien? por las elites norteamericanas, el presidente putin a restaurado su nacion de la debacle, esta modernizandola como solo ellos pueden hacerlo, y rusia se merece tener sus propios servidores, y controlar su propio flujo de datos. El mismo Edward Snowden declaro que Rusia es uno de los principales blancos del espionaje norteamericano por eso Rusia se merece tener sus propias redes nacionales, lejos de los ojos chismosos del pentagono, que esatan deseosos de robar secretos y tecnologias militares que en estos momentos se desarrollan en Rusia
este putin se la da de democrata y es peor que los yanquis pero aca como esta de moda ser progres ahora todos le chupan el orto sin importar que sea un homofobico y corrupto que maneja su pais con mano de hierro
"Odiado presidente Ruso" será odiado por ti...
Odiado por este blog porque el mundo entero sabe quién es quién. eeuu es el país más odiado del mundo un país invasor que toda su historia se dedicó a conspirar y generar caos en otras naciones según sus intereses ya lo vimos en Irak acusándolo de poseer armas nucleares. Lo mismo en Siria, jornadas del norte, Venezuela, África, etc...
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.