<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> ProtonVPN: La VPN de los creadores de ProtonMail, cuenta con versión gratuita
NeoTeo
Lisandro Pardo

Tiene límites, pero el tiempo no es uno de ellos

ProtonVPN: La VPN de los creadores de ProtonMail, cuenta con versión gratuita

ProtonVPN: La VPN de los creadores de ProtonMail, cuenta con versión gratuita

La privacidad y la neutralidad en la red volaron por los aires al otro lado del charco, varios gobiernos insisten con la idea de regular la Web, y los s se sienten cada vez más desprotegidos. Las redes privadas virtuales se han convertido en una línea de defensa básica para quien desee como mínimo dificultar el rastreo online, pero no todos están dispuestos a enfrentar el costo mensual adicional. Ahí es cuando aparece ProtonVPN, un nuevo servicio creado por la gente de ProtonMail, con cuatro planes diferentes, incluyendo uno gratuito.

La primera vez que hablamos sobre ProtonMail fue en mayo de 2014. Lavabit había mordido el polvo luego del «escándalo Snowden», y en esencia, aquellas alternativas de correo seguro más allá de los recursos tradicionales (por ejemplo, PGP) se esfumaron. Lavabit anunció un regreso parcial en enero pasado, pero el vacío original dio lugar a una nueva serie de servicios cuyo objetivo es ofrecer e-mail privado y robusto, sin elementos externos espiando. Uno de esos servicios es ProtonMail, creado por el departamento de investigación del CERN. ProtonMail comenzó con una beta muy limitada, liberó su al público en marzo de 2016, y hoy posee más de dos millones de s. Han pasado muchas cosas desde su debut, y tener una cuenta de correo seguro no es suficiente. Millones de s allá afuera buscan una VPN gratuita que no clave puñales por la espalda, y ante esa demanda, llega ProtonVPN.

ProtonVPN: La VPN de los creadores de ProtonMail, cuenta con versión gratuita
La lista de países disponibles se limita a tres en la versión gratuita

El servicio se mantuvo en fase beta durante doce meses protegiendo a unos diez mil s, pero sus responsables indican que todo está listo para el lanzamiento general. ProtonVPN se divide en cuatro planes. Sólo uno de ellos es gratuito, y trae algunas limitaciones importantes, incluyendo el número de países con servidores (tres), el soporte para un solo dispositivo, una velocidad de conexión reducida, y el detalle de que no redirige tráfico IPv6. Sin embargo, ProtonVPN destaca que las cuentas gratuitas permanecerán así por siempre, o sea que no habrá costos ocultos ni restricciones sorpresivas.

ProtonVPN: La VPN de los creadores de ProtonMail, cuenta con versión gratuita
El plan gratuito se mantendrá así para siempre... supuestamente

ProtonVPN sostiene sus finanzas a través de donaciones, y por supuesto, la suscripción a planes avanzados, que van desde los 4 hasta los 24 dólares mensuales. En esos casos ofrece un número más elevado de países, mayor velocidad y medidas adicionales de seguridad. Al igual que sucede con ProtonMail, ProtonVPN se encuentra en Suiza, fuera de las jurisdicciones de la Unión Europea y los Estados Unidos, por lo tanto, es un buen punto de partida para quien desee evaluar una VPN si asumir un compromiso económico.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#vpn

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.