Entornos gratuitos para Windows
Programas para hacer un inventario de los artículos de tu hogar

Dentro de un hogar existen un montón de artículos que vamos acumulando sin darnos cuenta. Desde alimentos, hasta un ratón para el ordenador. Entonces, tener ubicados y controlados todos los elementos de nuestro hogar nos ayudará a ahorrar tiempo en buscarlos y, lo más importante, utilizarlos antes de que queden obsoletos. Por este motivo, te vamos a presentar cuatro programas para hacer inventario de los artículos de tu casa.
Con las plataformas podrás clasificar los productos por categorías, disponer de su ubicación, recibir alertas de caducidad y visualizar desde su interfaz la factura, una foto y el código de barras del artículo, entre otras tantas opciones.
Household
Comenzaremos con Household , un potente programa de inventario de viviendas. A pesar de tener una interfaz descuidada, la plataforma dispone de muchas opciones para crear, organizar y istrar todo tipo de elementos que tengas en tu hogar. Desde sus opciones podrás agregar junto con el producto: Detalles del artículo, cantidad, categoría, ubicación, propietario, estado, condición de compra, valor, garantía, notas, fotos y documentos (como facturas, tarjetas de garantía, etcétera). Una de sus mejores funciones es poder buscar y consultar cualquier detalle del producto, como por ejemplo, la fecha de caducidad. La plataforma te permite importar y exportar datos desde un archivo Excel, dBase, ASCII o HTML. También puedes realizar un respaldo del inventario.

Vladovsoft Sklad
Vladovsoft Sklad, tiene una interfaz simplificada y, por lo tanto, fácil de utilizar. Al iniciar por vez primera la plataforma, la misma te pedirá la creación de un y contraseña para ingresar a la base de datos (en ambos casos por defecto: “”). Luego, observarás una serie de botones: Products, Productions, Payments, Database, Report, etcétera. Pero nosotros solo utilizaremos para realizar el inventario de nuestro hogar las secciones “Products” y “Report”. Desde “Products”, crearemos una base de datos de elementos con muchos detalles: Nombre, código de barras, grupo de categorías, cantidad, precio, fecha, nota, código de barras, foto, etcétera. Y desde “Report,” obtendrás un informe de todo el inventario.

Fakturama
Continuamos con Fakturama, un completo programa de gestión de inventario para el hogar. Con la plataforma puedes crear una base de datos de artículos y podrás agregar varios detalles. Luego, examinarás el inventario usando filtros o su barra de búsqueda. También podrás importar o exportar datos a un archivo Excel. El entorno se ocupa de la gestión de inventario para la istración de artículos, facturas, recibos, gastos y también puede almacenar todos sus os comerciales y detalles de clientes. Como puedes observar, su uso es un poco complicado, si buscas algo más sencillo seguramente te inclinarás por otras opciones de la lista.

Lerog Stock Management
Terminaremos con Lerog Stock Management, un muy buen programa que se puede utilizar para la istración de inventarios hogareños. Lo que destaca del entorno, es su simpleza. Lo único que tendrás que hacer, es crear una base de datos y desde allí, guardar productos en categorías asignadas (al crear la base de datos se vincula al programa). En la parte superior de la interfaz encontrarás las opciones de búsquedas de productos.

Con los cuatro programas para realizar un inventario de los elementos de tu hogar, sabrás en todo momento dónde está ese whisky que compraste hace años o donde se encuentra esa vieja impresora.
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.