Poser Pro: Primeros pasos y creación de ilustración

Poser Pro es una de las más populares herramientas de diseño 3D. Aplicación muy potente que viene con una amplia librería, de cuerpos, caras, cabellos, animales, objetos, etcétera. En este tutorial vamos a tocar los primeros pasos de Poser Pro y la creación de una ilustración.
- Abrimos Poser Pro, las últimas dos versiones son muy potentes tanto la versión Poser Pro 2012 como la versión Poser Pro 2010.
- Ahora abrimos una figura de la librería. Hacemos doble clic sobre la figura elegida”Ryan2” y aparecerá en la región de trabajo. Gran parte del tutorial lo verás sin textura a Ryan, tanto la piel, ojos, etcétera. Tú lo verás con texturas, no te preocupes por esta diferencia. Lo activaremos en el proceso del tutorial.
- Ahora hacemos clic en el icono con forma de cabeza. Encontrarás dos figuras; pincha en la más pequeña.
- Vamos a trabajar sobre el rostro de nuestra figura. Ahora tienes que escoger los parámetros “Head”.
- En los parámetros siempre observa bien que esté marcada la parte de la figura que vamos a manipular, en este caso “Head”.
- En la opción “Taper” podrás hacer la cara más delgada, en “Scale” manipularás la escala total, en “xScale” solo el ancho del rostro, en “yScale” el alto y en “zScale” harás la cara más hinchada o menos hinchada. En tanto, en “Twist” harás mirar el rostro de izquierda o derecha, en “Side-side” inclinarás el rostro y el cuello a la izquierda o derecha y en “Bend” podrás hacer mirar hacia abajo o hacia arriba el rostro. Tú puedes manipular los parámetros a tu gusto o si estás realizando un trabajo lo que demande el proyecto.
- Ya retocado el rostro tenemos que volver al plano general para manipular el cuerpo de la figura, nos dirigimos a la opción “Camera Controls.” y hacemos clic en la opción “Main Camera” que es el plano general.
- Elegimos la opción “Body”; recuerda que teníamos seleccionada la opción “Head”.
- Ahora vamos a manipular los parámetros del cuerpo, las opciones son las mismas que utilizamos para el Head.
- Puedes seleccionar los parámetros que quieras para tu proyecto.
- Si hacemos clic sobre el brazo y movemos con el ratón el brazo a la posición que queremos, podemos ya ir moviendo la figura y otorgarle la postura que deseamos.
- Ahora vamos a elegir el plano que deseamos para el personaje, en este caso un primer plano; con estas herramientas podemos mover la figura.
- Vamos a cambiar el fondo para personalizarlo: nos dirigimos a “File” > “Import” > “Background Picture…” y escogemos el fondo fijo. (Recuerda subir una imagen de 1024 X 770 o superior).
- Vamos a vestir al personaje, recuerda ponerle ropa correspondiente al modelo elegido. En otros tutoriales aprenderemos a vestir a los modelos de diversas maneras.
- Pinchamos en el icono “Props”, luego en “Clothing” y puedes elegir una chaqueta, camisa o camiseta haciendo doble clic en la ropa.
- Seguramente te quedará mal colocada la camisa por debajo del cuerpo en varios lugares, ahora tenemos que conformar la camiseta, que es básicamente ajustarla al cuerpo.
- Te diriges a “Figure” y sigues esta ruta para conformar a “Ryan”.
- Vemos cómo se ajusta al cuerpo.
- Vamos a seleccionar un cabello para el personaje; vamos al icono “Hair” y seleccionamos un cabello para Ryan.
- Ahora, para ajustar el cabello a la cabeza, vamos al menú superior, hacemos clic en “Figure”, luego en “Conform To...” y seleccionamos a “Ryan2”. Verás el cabello colocado. (Ahora verás el personaje con las texturas como lo ves en Poser)
- En la opción “Light Control” controlamos la luz de donde proviene, arrastrando la bola con el ratón para dirigir la luz.
- Colocas la luz a tu gusto.
- Ahora vamos a realizar el render para obtener la ilustración. Hacemos clic en “Render” ubicado en el menú superior, luego pinchamos en “Render Dimensions” y configuramos las dimensiones a 1024 X 770 y la resolución a 300 px.
- Luego pinchas en “Render”, “Render”.
- Pinchas en el icono con forma de fotografía.
- Verás el resultado final, cierras la ventana en el icono de cerrar, y te preguntará si quieres guardar la ilustración. Picas en “Sí” y le asignas la ubicación y el formato, en este caso “PNG”.
Con estos primeros pasos, aparte de obtener una ilustración, ya incorporaste los primeros conocimientos en Poser Pro para que en los próximos tutoriales realicemos diseños en 3D con movimientos del modelo, también lo haremos hablar, entre otras muchas cosas.
Muy buen programa para iniciarse en el mundo del 3D, ya que tiene muchos elementos prehechos, aumque maya es mucho mas profesional y te da mas libertad al momento de tus creaciones.
Dónde puedo descargar el libro en español?
Gracias
Me gusta el programa, lo descargare y muchas gracias por el aporte de este tutorial. quiciera saber como consigo el manual completo en español de poser pro 2012 o versiones anteriores no menores del 2010 y tutoriales como este ya sea en video o en pdf. espero buestra respuesta de todos modos gracias.
Acabo de adquirilo, estoy feliz de encontrar un tutorial en español almenos para empezar porque no tenia idea de como. gracias por el aporte!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.