<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Razones por las que tu PC funciona lento
NeoTeo
Lisandro Pardo

Parece una tarea imposible, pero aceptamos el desafío

Razones por las que tu PC funciona lento

Razones por las que tu PC funciona lento

Después de varios meses (e incluso años) de servicio fiel, empiezas a notar un cambio. Las pausas son más largas, la capacidad de respuesta disminuye, los inicios y cierres demandan tiempo extra. En otras palabras, tu ordenador se volvió un caracol, y no sabes exactamente por qué. Tal vez un reinicio sea suficiente para restaurar su rendimiento, pero esa es apenas una solución temporal. Las razones por las que tu PC funciona lento son numerosas, y en algunos casos muy complejas, sin embargo, hoy haremos un repaso a las más importantes.

La pérdida de rendimiento en los ordenadores es un enemigo con múltiples caras. Durante años hemos tratado de «reducir» su número, pero tarde o temprano debemos intervenir con mayor profundidad. La relación entre hardware, software y es muy delicada, y una vez que el equilibrio se pierde, los resultados son inevitablemente negativos.

Las principales razones por las que tu PC funciona lento

A veces hay señales muy claras. Con el paso del tiempo todos hemos encontrado a personas que son caóticas y brutas a la hora de usar un ordenador, una combinación muy desfavorable para preservar su rendimiento a largo plazo. Y en otras ocasiones, debemos jugar al detective. Eso es lo que nos trae aquí hoy. Si quieres saber las razones por las que tu PC funciona lento, puede que algo de esto te sirva.

Software «nuevo» en hardware «viejo»

Razones por las que tu PC funciona lento
Windows 10 es la versión que debemos usar según Microsoft... pero no todos los ordenadores pueden recibirla en plenitud

Una de las primeras recomendaciones que encontramos a través de la Web es actualizar todo el software a su versión más reciente por cuestiones de seguridad y rendimiento. Esto también se extiende al sistema operativo, lo cual vivimos en carne propia con la insistencia de Microsoft para que abandonemos a Windows XP en su momento, y ahora a Windows 7. ¿Qué es lo que hemos aprendido? El hecho de que «puedas» no significa que «debas».

Por ejemplo, la edición de 32 bits de Windows 7 pide un procesador de 1 GHz y 1 GB de RAM como mínimo, pero si decides instalarlo bajo esa configuración, lo más probable es que sufras al sistema operativo en vez de usarlo. Con cada edición mayor de software necesitas «un poco» más de hardware.

Pequeños saltos, como un par de gigabytes extra, o un SSD para agilizar las cosas. Si el presupuesto no ayuda, escoger el sistema operativo y los programas correctos puede ser la diferencia entre una buena experiencia, y una tortuga sobre el escritorio. Lo último no siempre es lo mejor.

Malware

Razones por las que tu PC funciona lento
Una infección en segundo plano puede comerse vivo a tu ordenador. Malwarebytes y otras herramientas similares te ayudarán.

Un escalofriante número de infecciones están esperando agazapadas en la Web para entrar a tu ordenador y llevar a cabo los deseos de sus creadores. Desde la extracción de información hasta la criptominería no autorizada, pasando por el envío de spam, la transformación de tu PC en un zombie dentro de una botnet y los populares ataques de ransomware, estos bichos digitales no dudan en robar poder de procesamiento.

Si sospechas que algún malware dejó a tu ordenador de rodillas, un chequeo de los procesos activos con el Process Explorer de Sysinternals y un barrido de Malwarebytes Antimalware deberían ser capaces de detectar y suprimir cualquier comportamiento anormal.

Falta de mantenimiento

Razones por las que tu PC funciona lento
La limpieza digital de un ordenador es tan importante como la física

Un verdadero clásico. El promedio parece estar convencido de que Windows conservará su rendimiento del día 1 para siempre, pero nada está más lejos de la realidad. Acumulación de temporales, programas que van y vienen, parches sobre parches sobre parches… y el sistema operativo termina atrapado en el barro.

El mantenimiento preventivo es fundamental para que la velocidad del ordenador sea óptima, y una buena parte queda a cargo de Windows en segundo plano, pero el resto es responsabilidad nuestra. El problema es que (en general) los s no saben o no quieren realizar dicho mantenimiento. El proceso es sencillo: Borra los programas que no usas, busca alternativas más livianas (referencia directa al primer punto), libera espacio en el disco duro y desfragmenta su contenido (recuerda que los SSDs no necesitan desfragmentación)

Son cuatro pasos básicos que te llevarán muy lejos, pero si la situación es extrema o al final del día no hay cambios significativos, lo más común es respaldar archivos personales, aplicar la «diplomacia de la teniente Ripley», bombardear desde la órbita a la instalación de Windows y empezar desde cero con un disco limpio. Tedioso, pero efectivo.

Falla de hardware

Razones por las que tu PC funciona lento
Polvo, temperatura, throttling, componentes agotados... todo esto puede golpear al rendimiento

Así es: La culpa no siempre es del software. Un par de semanas atrás exploramos es una buena limpieza en su interior y un reemplazo de pasta térmica en el U (y a veces, la tarjeta gráfica) para restaurar la ventilación, mejorar la disipación de calor y evitar el throttling.

Al mismo tiempo, un disco duro puede estar «cansado» aún cuando su estado de SMART sea bueno, convirtiéndose en un cuello de botella implacable. En lo personal he visto discos duros con todo su SMART en verde sin superar los 30 megabytes por segundo de lectura secuencial, una velocidad que nos lleva a la época de los viejos modos PIO de transferencia. Aquí es cuando procedo a predicar las virtudes de las unidades de estado sólido. En su peor día, un SSD es dos o tres veces más rápido que un disco duro, y hoy vale menos de 30 euros.

En resumen, si tu PC funciona lento, estos son los pilares esenciales que necesitas verificar. Por supuesto, también debemos considerar la posibilidad de que el ordenador no sufra un problema, y que sea naturalmente lento. Los discos duros de 5.400 RPM y la vieja serie de chips Atom no se caracterizan por demostrar velocidad, y requieren un poco más de paciencia. Recuerda: Mantenimiento preventivo, software eficiente, y el ocasional upgrade de hardware te ahorrarán muchos dolores de cabeza. ¡Buena suerte!

Etiquetas

#Ordenadores
avatar

"¿Cansado de que su PC vaya lento? ¿Esta harto de que las 8000 fotos en alta definición de gatitos que tiene en su carpeta favorita tarden una eternidad en mostrar las miniaturas mientras observa esa horrible barra de progreso de color verde avanzar muy lentamente? ¿Se siente abrumado de tener que desfragmentar su disco rígido constantemente? ¡No lo piense más! ¡Llame ahora y obtenga su copia de Linux a elección y verá como su PC se trasforma en unos minutos en una nave espacial! ¡Verá como esas hermosas fotos de gatitos muestran sus miniaturas en tan sólo segundos! ¡Sí! ¡Sí, escuchó bien, segundos! ¡Y si llama dentro de los próximos 5 minutos le daremos de regalo un peluche de un pinguino totalmente gratis para que adorne su escritorio!" xD

Bueno, dejando las bromas de lado, desde que conocí a Windows 10, decidí cambiarme a Linux y sinceramente no me arrepiento, desde luego, por si acaso necesitara usar alguna cosa específica en Windows decidí instalarlo en una máquina virtual (y por supuesto instalé Windows 10, porque soy masoquista y ya que voy a instalar Windows en una máquina virtual que sea Windows 10). Una de las cosas que odio en Win 10 es todas esas aplicaciones que Microsoft decidió poner en el sistema y que mayormente no uso y ocupan espacio y que además no se pueden desinstalar, salvo pequeñas excepciones. Por ej, ¿para qué quiero aplicaciones de Xbox si no tengo ninguna? ¿o aplicaciones de realidad virtual? por lo menos hubieran dado la opción para que el pueda desinstalarlas, pero no...

Y también hay cosas que me molestan, como el hecho de que cada vez que se encienda la computadora Windows hace un alto uso del disco rígido por un breve tiempo o cosas que me molestan todavía más como el hecho de que si uno instala mas de un programa que sirve para realizar tareas similares, después el sistema te pregunte si querés seguir usando el programa que tenías ya configurado como predeterminado para ese tipo de archivo o querés usar otro.

Odio esas cosas, si yo me tomé la molestia de instalar un programa para visualizar fotos y además lo configuré para que abra determinados tipos de archivo, ¿por qué después al instalar alguna herramienta para editar imágenes y habiéndolo también configurado para que abra determinados tipos de archivo de manera predeterminada, el sistema entonces al abrir una foto me pregunta con qué lo quiero abrir? ¡Pero si yo ya te especifiqué exactamente que tipos de archivos se deben abrir con qué aplicación! ¡No quiero tus sugerencias Windows 10! ¡Quiero que hagas lo que yo quiero que hagas y nada más!

Y bueno, finalmente me cansé y me pasé a las filas de Linux, y aquellas aplicaciones de Windows que por alguna razón pueda llegar a necesitar como Microsoft Office (por si acaso me encontrara con algún archivo de Word rebelde que no se abra correctamente con Libreoffice) las instalo directamente en Linux y aquello que no, lo instalo en la máquina virtual, aunque casi nunca la uso.

Windows 10 no me parece un mal sistema, pero tiene ciertas manías que no me terminan de convencer, espero que en un futuro mejoren algunas de esas cosas.

avatar
avatar

Yo todavía sigo usando el Windows XP con el Service Pack 3, y mi PC es Pentium 4 de 2.8 GHz y 2 GB de RAM. Qué versión de Linux me recomiendan para esta máquina?. No quiero actualizar a Win 7, ni que decir del Win 8 y 10, ya que tendría que comprarme otra PC. Y el uso que le voy es poner comentarios en NeoTeo, abrir hojas de Excel, enviar y recibir correos, etc.

avatar
avatar

Hola Fer, hice una instalacion ( 18.04.1 ) limpia, y no se demoro ni veinte minutos y sin ningun problema, estoy revisando como poner las tildes o acentos. Saludos

avatar
avatar

Hola Fer, En Lubuntu instale el VirtualBox de Oracle, para crear una maquina virtual e instale el Windows XP, para ver como corria, es la primera vez que hago esto. En la maquina virtual el Win XP carga mas rapido y corre mas rapido que de su propio disco que te mencionaba por arriba. Ahora, cuando necesito algo de windows lo hago en la maquina virtual. Todavia no puedo hacer que las memorias USB apararezcan en el windows virtual, pero eso no es problema ya que tengo compartida un carpeta que puedo accesar del Lubuntu y copiar a esta desde un USB o viceversa. Saludos

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.