Probablemente esté disponible dentro de cinco o diez años, pero…
Orbital: El primer emulador de PlayStation 4 para PC

Tarde o temprano va a suceder. Alguien encontrará la manera de reproducir (hasta cierto punto) el funcionamiento de consolas que hoy parecen inalcanzables. El camino es muy complejo, y las amenazas legales están a la orden del día (como siempre), pero va a suceder. En estos últimos meses, el proyecto conocido como Orbital dio los primeros pasos para transformarse en el primer emulador de PlayStation 4 compatible con PC. Se basa en virtualización, no hay binarios, y el debe compilar todos los elementos… pero aún así le damos la bienvenida.
En su momento dijeron que era imposible emular a la PlayStation original. No sólo la emularon, sino que podemos CEMU, emuladores para GameCube, Wii y Wii U. De hecho, hemos alcanzado un punto en el que los fans pagan mensualmente a los desarrolladores para que continúen su trabajo, resolviendo problemas de compatibilidad y mejorando el rendimiento. Ahora, empiezan a surgir proyectos que buscan «atacar» de frente a la última generación de consolas, y uno de ellos es Orbital, el primer emulador de PlayStation 4.
Orbital: El camino hacia un emulador de PlayStation 4

Orbital es responsabilidad del español Alexandro Sánchez Bach, un experto en seguridad informática e ingeniería inversa. Orbital se basa en virtualización, o sea que el plan es ejecutar todo el stack de software de la PlayStation 4 en PC. En lo personal me gustaría tener algo más para enseñar además de la imagen que aparece arriba, pero la verdad es que no hay nada. Llamar «experimental» a Orbital es quedarse corto en la descripción. Los interesados deberán compilar cada uno de los elementos principales (BIOS, GRUB y QEMU) por su cuenta, y aún así, tampoco tendrán a una interfaz o un cargador de imágenes ISO que ejecute los juegos. Orbital se encuentra muy, muy lejos de eso.
Si estás interesado en ayudar, básicamente puedes hacerlo de dos modos: Contribuyendo al código, o donando una suma fija de dinero a través de Patreon. Las especificaciones de la PlayStation 4 son notables. En teoría, la arquitectura x86 debería hacer las cosas más sencillas, pero existe mucho hardware personalizado en su interior, y sólo podemos decir «buena suerte» ante cualquier intento de obtener documentación oficial. Esto se verá reflejado en los requisitos de Orbital, y con su estado experimental actual ya recomienda 12 GB de RAM. Paciencia.
Muy interesante... pero paciencia.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.