<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> OpenSimulator: Un Second Life de código abierto
NeoTeo
Tomás Garcia

OpenSimulator: Un Second Life de código abierto

OpenSimulator: Un Second Life de código abierto

Descubre cómo OpenSimulator revoluciona el universo virtual con su plataforma gratuita y de código abierto, permitiendo a los s crear mundos increíbles. ¡Adéntrate en los secretos de esta innovadora herramienta y sorpréndete con lo que está por venir!

Luego del éxito de Second Life, parece que su suerte está comenzando a acabarse. Pero que no cunda el pánico, porque gracias a herramientas como OpenSimulator podremos tener mundos virtuales hasta el fin del… bueno, del mundo. Esta aplicación permite, entre otras cosas, crear mundos virtuales utilizando clientes como el de Second Life y otros tipos de tecnologías. Además, es completamente gratuito y de código abierto.

Antes de seguir explicando en qué consiste OpenSimulator, probablemente deberíamos dejar bien en claro de qué se trata Second Life. Este “juego” consiste de un mundo virtual que comenzó como un lugar donde las personas podían interactuar en línea de una manera más interactiva. Sin embargo, lo que comenzó como solo un juego terminó transformándose en una segunda vida real, donde sus s invertían dinero real y hasta, en algunos casos, ganaban dinero.

OpenSimulator: Un Second Life de código abierto
OpenSimulator permite hacer una gran variedad de cosas.

OpenSimulator no es un juego como lo es Second Life, sino que es una plataforma donde los s pueden crear un mundo virtual y usarlo mediante diferentes clientes o protocolos. Una de las cosas que hacen de OpenSimulator algo tan interesante, es que soporta la utilización de distintas tecnologías para la creación del mundo virtual, dependiendo de cuál prefiera el . Como si todo esto fuera poco, OpenSimulator completamente gratuito y de código abierto.

Second Life podrá ofrecer muchas cosas, pero muchas de ellas son pagas, por eso es tan importante que existan herramientas como OpenSimulator. Con esta aplicación personas con talento pueden crear su propio universo y compartirlo con el mundo. Una de las mejores características de este software es que no solo es compatible con el cliente de Second Life, sino que también es capaz de crear diferentes mundos con varios protocolos.

OpenSimulator: Un Second Life de código abierto
Eso sí... requiere de una persona con cierta destreza.

Con herramientas como estas desarrolladores independientes pueden comenzar a crear sus propios mundos virtuales, lo que quiere decir que podemos ser testigos de una enorme cantidad de pésimos juegos similares al Second Life y uno o dos que realmente valen la pena probar. Estaremos atentos a esos dos o tres juegos.

Por último OpenSimulator se encuentra disponible tanto para Windows como para Linux y Mac, así que no importa qué sistema operativo uses, puedes utilizar esta interesante aplicación.

Sitio oficial:

OpenSimulator

avatar

Llevo tres dias buscando un second life gratis, gracias!

avatar
avatar

esperemos resultados interesantes... que bueno que pasen estas cosas, y que se difunda el codigo abierto. Me ha pasado muchas veces hablar con gente que no tiene ni idea de lo que es el codigo abierto, y me refiero a gente que se pasa el dia con la computadora (ordenador). Por eso me alegra mucho leer estas notas, y saber cual es la politica de Neoteo con respecto a la difucion de estas noticias... saludos y sigan así!!

avatar
avatar

Permite algun formato de exportación de Maya3D o 3D Studio MAX?

avatar
avatar

Es dificil de usar?

avatar
avatar

El Entropia Universe sigue siendo el mejor hasta el momento.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.