
Cuando un decide construir su propio ordenador debe considerar factores como presupuesto y hardware disponible. En casi todos los proyectos es necesario realizar algún compromiso… pero he dicho «casi». De vez en cuando, alguien logra ensamblar un ordenador diferente, que se diferencia del resto no tanto por sus componentes, sino por el tiempo y la dedicación que ha recibido. Celebremos el enorme placer de armar un ordenador a través de las imágenes que el guitarhero23 publicó de su flamante sistema.
La última inversión que hice para mi ordenador fue una tarjeta de sonido. No, no estoy loco, y tampoco regresamos al año 1997. Después de algunas pruebas llegué a la conclusión de que el sonido integrado necesitaba un reemplazo, y lo siguiente en la lista es hacer algo similar con los auriculares, aunque ya he logrado percibir una diferencia enorme de calidad. Armar un nuevo ordenador deberá esperar un poco. Por un lado, mi sistema actual mastica y escupe sin dificultad todo lo que suelo arrojar en su dirección, y por el otro, aparece el mal inherente de la economía hogareña. Aún así, existen algunas personas que lograron resolver la ecuación del tiempo y el dinero, o al menos eso aparentan. Una ventaja de semejante calibre da lugar a toda clase de proyectos avanzados que nos dejan con la boca abierta, y provocan un poco de sana envidia... si es que en verdad existe tal cosa.



En total, el costo de White Metropolis ascendió a 3.385 dólares, y 140 horas de trabajo. Por lo que podemos apreciar en la galería, instalar el sistema de refrigeración no fue sencillo, y demandó varias modificaciones de alto perfil sobre lo que es una carcasa muy costosa. De todos modos, el resultado final hace que todos los riesgos hayan valido la pena. Imagino que habrá otros ordenadores con un nivel de calidad similar o incluso superior durante lo que resta del año, pero en una época invadida por dispositivos móviles y soluciones enlatadas, nunca está de más apreciar un trabajo personalizado como este.
Y pensar que luego usará esa computadora para las trivialidades de siempre: twitter, facebook y solitario.
Es un orgasmo para los ojos...
El modding de ordenadores no es mi especialidad (apenas monté un par de ellos), ni tampoco lo sigo atentamente, pero me atrevo a decir que esta obra no es el habitual "case modding". Esto es "hardware modding" puro (y de una calidad inaudita), hasta el punto de que al mirar el interior de ese PC, casi no logro reconocer el interior de un PC. Bravo por el creador.
http://www.disfrutadelcastigo.com/2015/01/pc-gamer-2015.html
Dentro de un par de años, todo eso tan bonito cubierto de una capa gris de polvo pegajosa, que le dará un nuevo aire.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.