<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame
NeoTeo
Lisandro Pardo

Vídeo 4K con oversampling, gran estabilización, y un precio razonable

Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame

Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame

Después de haber explorado a la Canon EOS 6D Mark II, no tenemos dudas de que hay más para ver bajo la categoría full‑frame. Una de las principales ventajas del modelo de Canon está en su precio, pero si tu presupuesto te permite dar un salto extra, la buena noticia es que puedes acceder al cuerpo de la Nikon Z6, una de las mejores full‑frame en el mercado. Autoenfoque mejorado, viewfinder de alta definición, estabilización con cualquier objetivo, grabación de vídeo 4K con oversampling, imágenes excelentes y una sólida construcción justifican fácilmente el esfuerzo adicional.

Cualquiera podría pensar que la competencia entre los fabricantes de cámaras fotográficas es más áspera en el segmento «entry», ya que recibe mayor atención por parte de principiantes y primeros compradores, pero la pelea por nuestros billetes se extiende a todo el espectro, y tenemos a verdaderos titanes batallando en niveles muy superiores.

Uno de los casos más llamativos es el de las full-frame que promedian los 2.000 euros. En diciembre del año pasado hablamos sobre la Sony Alpha A7 III, y si decides seguir esa ruta, te garantizo que no te equivocarás. Sin embargo, esa cámara tiene rivales muy fuertes, comenzando por la Nikon Z6. Técnicamente, la Z6 es «la hermana menor» de la Z7, pero si comparamos de cerca sus especificaciones, la relación precio‑rendimiento juega a su favor.


Nikon Z6: Dispara, graba, disfruta

Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame
El 24-70 es parte del kit, pero puedes obtenerla sólo con el adaptador

Anunciada oficialmente en agosto de 2018, la Nikon Z6 presenta un sensor CMOS full‑frame de 24.5 megapíxeles efectivos, acompañado por el procesador de imágenes Expeed 6. Su sensibilidad ISO se extiende de 100 a 51.200 con un Boost en ambas direcciones de 50‑204.800, mientras que la velocidad de obturación oscila entre 1/8000 y 30 segundos. Su pantalla principal LCD de 3.2 pulgadas es táctil y abatible (ángulo de visión de 170 grados), con una definición de 2.1 millones de píxeles. Por el lado del viewfinder, descubrimos a una pequeña bestia con 3.69 millones de puntos, cobertura del 100% y una frecuencia de actualización de 60 Hz.


Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame
Pantalla táctil y abatible, acompañada por un viewfinder notable

El sistema de autoenfoque en la Nikon Z6 utiliza una configuración híbrida de 273 puntos con detección de fase. Al momento de lanzar la cámara, Nikon debió dejar ciertas funciones de autoenfoque en el tintero, entre ellas la detección de ojos, pero la última actualización de firmware publicada en julio suma esta opción y corrige varios bugs. Es casi el mismo autoenfoque que encontramos en la Z7, con la diferencia de que hay menos puntos disponibles (493 vs. 273). Tal vez no sea lo más sencillo de configurar en esta mirrorless, pero una vez que lo dominas, sus resultados son muy sólidos, aún en situaciones de baja luz.

Sin embargo, la Nikon Z6 no es necesariamente una cámara orientada a la acción o los deportes extremos. Concedido, su Burst asciende a 12 FPS, pero lo más probable es que bajes a 9 FPS, o 5.5 FPS si deseas autoenfoque continuo y live view a la vez. En resumen, el rastreo de sujetos funciona bien, y sin dudas recomiendo actualizar el firmware para obtener los beneficios más recientes, pero que no te sorprenda si la escena en cuestión demanda una mayor intervención manual.


Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame
Sin sobresaltos aquí

A simple vista, la interfaz de la Nikon Z6 no parece ser tan compleja. El ojo entrenado seguramente sabrá detectar ciertas similitudes con modelos DSLR de la casa, lo cual no suena nada mal porque siempre apreciamos la familiaridad en los controles. La parte superior está dominada por un pequeño de control OLED (con buena visibilidad) y dos diales. El dial secundario se ubica al frente, debajo del disparador (un poco escondido, debo itir), mientras que los otros tres botones están dedicados al vídeo (hay que cambiar de posición la palanca antes), la compensación de exposición, y los valores ISO.

Imagino que el joystick se sentirá pequeño para algunos s, pero no es imposible de usar, y sólo requiere un poco de costumbre.


Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame
1-15 f8 ISO 6400
Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame
1-320 f4 ISO 800 (Brandon Woelfel)
Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame
1-640 f1.8 ISO 640 (Brandon Woelfel)
Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame
1-2500 f10 ISO 800

A diferencia de lo que vimos en la Canon EOS 6D Mark II, el vídeo de la Nikon Z6 es casi un sueño. La cámara no tiene problema alguno al grabar 4Kp30, p25 y p24 a 144 megabits por segundo con oversampling, aplicando todo el ancho del sensor. Además, ofrece modo 1080p120 y p100 para cámara lenta, salida de 10 bits para captura externa, autoenfoque y estabilización de cinco ejes (tres con un objetivo adaptado), y sandboxing de configuración (los valores de imágenes y vídeo están separados). Algunos momentos de rolling shutter son inevitables, y no hay tarjeta SD que valga aquí: la Nikon Z6 utiliza módulos XQD.


rios para Nikon Z6

Al momento de escribir estas líneas, el cuerpo de la Nikon Z6 cuesta 1.700 euros, pero puedes incorporar un adaptador de montura por 89 euros más, o pasar directamente a un kit con un objetivo 24-70 por 2.300 euros. Podrá ser una de las full‑frame más completas, aunque su potencial se multiplica con una pequeña inversión en los rios correctos.


Baterías y alimentación

Con un total de 310 disparos por carga completa, no es mala idea comprar un módulo EN‑EL15 adicional si el plan es someter a la Nikon Z6 a largas sesiones. La mejor parte es que una batería Gloxy EN‑EL15 cuesta apenas 20 euros, y funcionará sin incidentes en la full‑frame. Al mismo tiempo, el cargador Gloxy 2 en 1 para casa y coche te ayudará a mantener todos esos módulos secundarios en óptimas condiciones, por menos de 25 euros.

Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame
Barata y compatible, con buen rendimiento. No se puede pedir más...

Trípodes y soportes

Sus 675 gramos hacen a la Nikon Z6 un poco más pesada que el promedio de las mirrorless, aunque su construcción espectacular compensa la diferencia. Por otro lado, un buen trípode para la Z6 es fácil de encontrar y suele tener un precio imbatible. El Gloxy GX‑T6662A se mantiene en torno a los 60 euros, y su combinación de precio, diseño y especificaciones lo convierte en un gran candidato. ¿Prefieres algo más compacto? Entonces, la respuesta es el Clampod Takeway T2, un modelo revisado y optimizado, con nuevos soportes para el modo trípode y el mismo agarre firme de siempre.

Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame
No tendrá problemas con la Z6

Mochilas y bolsos

El sellado contra los elementos de la Nikon Z6 es tan bueno como su construcción, pero nadie puede darse el lujo de descuidar el transporte y almacenamiento de una cámara de más de 2.000 euros. Por ello, entre mochilas destaca la Gloxy Pro AW, disponible en tres tamaños, con correas anchas, interior acolchado y adaptable, soporte añadido para trípode, varios bolsillos secundarios y funda impermeable. Si buscas algo más pequeño, la bolsa Delta 400a Fancier es difícil de rechazar, pues puede albergar la Z6 con el objetivo montado.

Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame
Creo que en negro es mejor

Flashes

¿Un poco de luz para tu Z6? Trabaja muy bien en condiciones de baja luminosidad, pero como es habitual, la luz disponible puede ser de calidad insuficiente. Con el paso del tiempo, como fotógrafo deberás tomar control de la iluminación, y para ello recomendamos dos flashes Gloxy. El primero es el Gloxy GX‑F1000N, un flash profesional con el precio de un modelo para entusiastas, que ofrece número de guía 58, reciclaje en menos de dos segundos y gran compatibilidad con cuerpos Nikon. El segundo es su hermano, el Gloxy TR‑985. Su número de guía es 54, cuenta con gran flexibilidad en su cabezal, dos años de garantía, y te permite ahorrar 40 euros.

Llegada del nuevo Flash Gloxy GX-F1000

Almacenamiento

Lo mencioné más arriba: la Nikon Z6 utiliza módulos XQD para almacenamiento, que resultan significativamente más caros que una tarjeta SD convencional, aunque sus velocidades de lectura y escritura lo justifican. Se recomiendan dos opciones de la casa Sony, de 32 y 64 GB, siendo la versión de 64 GB capaz de escribir a 150 megabytes por segundo, más que suficiente para los modos 4K de la mirrorless.

Nikon Z6: Una estrella entre las mirrorless full-frame
Sí, 80 MB/s también alcanzan

Lo reconozco: es fácil recomendar la Nikon Z6. Sus imágenes son fabulosas y la grabación en 4K provoca la envidia de otras cámaras. También compite contra modelos muy duros, encabezados por la Sony Alpha A7 III. ¿Es perfecta? No, ya que nos gustaría ver un mejor rendimiento en situaciones de acción extrema y mayor flexibilidad en las especificaciones de la montura, pero son detalles menores. Si puedes permitirte esa cámara, no lo dudes. ¡Buena suerte!

Etiquetas

#Productos

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.