
Descubre cómo la revolución de las netbooks y móviles transforma el a la tecnología. ¡Tu visión del futuro tecnológico está a un clic de distancia!
Con la evolución de los móviles, navegar por Internet es una brisa. Y, aunque estos son aparatitos cada día son más útiles, siguen sin tener la funcionalidad de un ordenador portátil. Es por eso que es USA se está desarrollando un plan para que las netbooks (notebooks de bajo costo) sean más accesibles. ¿A cambio de qué? Un contrato de dos años con la compañía de telefonía móvil de turno.

Parecería ser que muchas de las empresas que se dedican a desarrollar netbooks, como Asus y Dell, empezarán a cobrar por sus hermosos mini ordenadores cerca de $99. Esto no se debe a una repentina necesidad de las compañías de hacerles la vida más fácil a los consumidores, sino a un arreglo con las compañías de telefonía móvil.
La idea es que el pueda acceder al precio rebajado si primero acepta un contrato de dos años con una empresa telefónica. Recientemente, Lenovo y Ericsson hicieron un trato con AT&T para vender ThinkPads con descuento ($150) si el cliente primero firmaba un contrato de dos años con la empresa de telefonía. Aunque no se trata del mismo producto, se puede ver que es un gran negocio para ambas compañías. Ahora bien, fuertes rumores indican que HP está en tratativas con AT&T para realizar un negocio similar. De esto ser cierto, entonces no sería sorpresa que otras empresas como Dell, sigan sus pasos.

Y por si algún escéptico duda, AT&T anunció recientemente un cambio importante en su estrategia de ventas anunciando que comenzará a vender gadgets, no relacionados a los móviles, que puedan sacar ventaja de las conexiones de los mismos. Esto puede ser muy conveniente ya que cada vez son más las personas que prefieren llevar un solo aparato a tres para diferentes fines.
Así que parecería ser que en un futuro cercano las netbooks serán más fáciles de financiar, pero vendrán con un costo a largo plazo más que incómodo para muchos. ¿Debemos esperar las mismas ofertas en España? ¿Las querríamos? ¿Que opinas?
Yo creo que algo asi en españa seria conveniente. O al menos una internacionalización del producto que estas empresas ofrecen (muy posible para america).
Yo creo que 2 años de contrato en la misma compañia no es un problema. Mucha gente pasa toda su vida en la misma compañia de telefonia. Hasta esta moda de migrar de compañia para que te den tal movil o tal otro de manera economica la gente no se planteaba tanto cambiar de operador a no ser que estuviera realmente descontento con el servicio que daban. Asi que ¿que más dá la permanencia de 2 años?
Nada muy nuevo... aca en Suecia las compañias telefónicas casi todas ofrecen Noteboks a un dolar al contratar un servicio de telefonia movil.
Vamos a morir de cancer, yo solo digo eso.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.