<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> MT9, otra forma de escuchar música
NeoTeo
Maximiliano Ferzzola

MT9, otra forma de escuchar música

MT9, otra forma de escuchar música

Descubre el revolucionario formato Music 2.0, capaz de separar cada instrumento de una canción para ofrecerte una experiencia sonora única. ¡Atrévete a explorar el futuro de la música digital…

Ingenieros coreanos han logrado desarrollar un formato de música, al que denominaron MT9, que busca reemplazar al MP3. Es que el MT9 (conocido también como Music 2.0) permite controlar por separado el volumen de cada uno de los instrumentos musicales.

MT9, otra forma de escuchar música
MT9 (Music 2.0), busca reemplazar al MP3

El formato MP3 (MPEG-1 Audio Layer 3) está entre nosotros desde 1995 y no ha sufrido cambios importantes desde la fecha. Pero sigue siendo el rey y nadie ha podido destronarlo. Eso podría estar por cambiar gracias a los esfuerzos de un grupo de ingenieros coreanos del Electronics and Telecommunications Research Institute (ETRI). Los ingenieros lograron desarrollar un nuevo formato (el MT9), que permite manejar por separado el volumen de los diferentes instrumentos de una canción.

Por ejemplo, el MT9 permitiría bajar el volumen de todos los instrumentos y escuchar la canción a capella, o dejar la guitarra sonando en solos inconcebibles hasta la fecha. Lo mejor, y esta es una excelente noticia para los amantes del karaoke, permitiría bajar por completo el volumen de la voz, para que la cantemos sin el molesto artista dejándonos en ridículo.

«Music 2.0», tal es su nombre comercial, busca -de esta manera- reemplazar al MP3 como el estándar usado por todos los amantes de la música. Audizen será la compañía encargada de comercializarlo y fue selecto como candidato para nuevo formato por la Motion Picture Experts Group (MPEG), el grupo internacional de la industria y el vídeo digital. “Hicimos la presentación a los participantes y estuvieron muy sorprendidos. Inmediatamente lo votaron como candidato para un nuevo estándar en música digital.”, dijo Ham Seung-chul, jefe de Audizen.

Ojalá pronto tengamos noticias de este nuevo formato, y hasta lo podamos utilizar. Pero los estándares no son fáciles de imponer, menos cuando el rey indiscutido es conocido y usado por todo el mundo de forma masiva. Tendremos que esperar y ver qué sucede.

MT9, otra forma de escuchar música
Music 2.0 tendrá un ecualizador de seis canales, cada uno dedicado a un instrumento

Sitio oficial:

Audizen

avatar

¿comprimirá mas que el mp3 con la misma calidad? y ¿separará la música en los seis canales o hay que grabarla así?

avatar
avatar

pienso que el archivo sera mas pesado que un mp3 de 2 canales (estereo), porque manejan hasta 6 canales (uno para cada instrumento), a menos que hayan creado un algoritmo que lo comprima 33% cada canal para poder tener el tamaño de un mp3.

avatar
avatar

Me gustaria probarlo, pero los demos me dan bad request.
Por cierto, Max Ferzzola y los que hacen posible esta web, felicitaciones por la web, realmente me gusta mucho, mucha info actual y super interesante.

Saludos.

avatar
avatar

necesito armar un sonomontaje multipista y reproducir los múltiples canales desde un soporte (cd, dvd) discriminando los canales a distintos parlantes en simultaneo. saben alguna solución que no requiera mucho equipo ($)?. gracias
franco

avatar
avatar

sera gratuito o un monopolio comercializado por la industria discografica?

avatar
avatar

hola amigo, gracias por la imformacion jaja chau i feliz 2009

avatar
avatar

YO OPINO QUE ESTE FORMATO DE PODER QUITAR LA VOZ I SUBIR I BAJAR VOLUMENES DE UNA MELODIA ESTA MAL, PORQUE ENDODE QUEDARIAN LOS DERECHOS DE AUTOR. ASI EXISTIRA MAS PIRATERIA I LOS QUE NOS DEDICAMOS A LA INDUSTRIA DE LA GRABACIÓN I QUE PAGAMOS IMPUESTOS EN DONDE QUEDAREMOS.

avatar
avatar

cuando seria el lanzamiento de estos archivos, y cuando estaran disponibles para nosotros los s? meinteresa bastante el tema

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.