Incluye algunas versiones «rechazadas»
Microsoft comparte su proceso para diseñar el menú de Windows 11

Al expresar nuestra opinión sobre el menú de inicio en Windows 11, creo que todos fuimos bastante vocales al respecto. La distancia entre la visión de Microsoft y las necesidades de los s nunca ha sido tan grande, y eso sugiere que nadie escucha en los pasillos de Redmond. Sin embargo, recientemente aparecieron filtraciones provenientes de versiones Insider, seguidas por una publicación en Microsoft Design. Al parecer hay alguien trabajando en un update para el menú de inicio, y esperamos… deseamos… que las cosas mejoren.
Que se quite del medio, que no distraiga, y que habilite funciones de personalización. Son cosas básicas para cualquier menú de inicio… pero no para el menú de Windows 11. Lógicamente, hay mentes detrás de cada decisión en Microsoft, mentes que no se ponen de acuerdo: Cuando un sistema operativo cambia de interfaz cuatro veces en cuatro versiones mayores, y cada una es peor que la anterior, el problema no es el . Algo está fallando en la nave nodriza…
… pero nadie va a itirlo. Por el contrario, la idea es transmitir la sensación de un proceso evolutivo, que al mismo tiempo «incorpora » de los s. Así llegamos al sitio oficial de Microsoft Design, que recientemente publicó una especie de «Detrás de Escenas» sobre el diseño del menú de inicio en Windows 11.
Diseñando el menú de inicio en Windows 11

La información disponible indica que la próxima versión del menú de inicio apunta en esta dirección: Dos columnas de aplicaciones ancladas, y la sección «Todos» reintegrada al menú, con opciones para ordenar por nombre, o por categoría. En la foto oficial, la sección de apps recomendadas siempre está presente, pero las filtraciones Insider sugieren que podrá ser desactivada. El icono en la parte superior derecha abre un menú lateral para acceder a un dispositivo móvil emparejado, que reportará mensajes, notificaciones, y el estado de batería, entre otras cosas.


El equipo de diseño de Microsoft compartió sus cuatro referencias o «estrellas» principales: «Apps, at a glance» (todas las aplicaciones disponibles de inmediato), «Make it yours» (el menú de inicio como algo «cultivado» en el escritorio, enseñando sólo lo que queremos), «Accelerate the day» (cada píxel debe ganar su lugar y reducir el tiempo de acciones rutinarias) y «Honor the icon» (no olvidar tres décadas de memoria muscular). En lo personal, el último punto ha sido ignorado por completo.


También menciona la participación de «300 fans de Windows 11» en estudios sin moderación, y docenas más en llamadas live. Pero lo verdaderamente interesante de esta entrada se encuentra en los diseños abandonados. Previews inmensos, exceso de categorías, la desaparición de las apps ancladas, y un tenebroso regreso a las ideas de Windows 8 marcan a esos menús. Sí, el menú de inicio en Windows 11 puede ser peor.
Fuentes: Microsoft, Ars Technica
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.