
¿Te atreves a descubrir los secretos ocultos detrás de un clásico resucitado? Medal of Honor enfrenta críticas por su narrativa y errores en la jugabilidad, dejando entrever una experiencia tan intrigante como impredecible…
Electronics Arts se tomó su tiempo para analizar el mercado y luego encontró el arma perfecta para combatir con la marca Call of Duty: un nuevo Medal of Honor. Y aunque la campaña y el modo multijugador fueron desarrollados por dos estudios diferentes, el resultado final es mucho más desastroso que los peores pronósticos. Medal of Honor no solo no hace nada nuevo, sino que hace mal muchas cosas que hemos visto en mejores juegos.
Electronics Arts ha estado buscando la manera de competir con el todoterreno en el que se ha convertido el nombre Call of Duty, más allá de si lo hace Infinity Ward o no. Y aunque la compañía tiene una buena cantidad de juegos de acción, todavía le faltaba un título en la categoría FPS militar. Es por eso que les pareció un buen momento para traer de los muertos a la franquicia Medal of Honor, que no veía la luz desde 2007 con Airborne.
A diferencia de Modern Warfare 2, Medal of Honor intenta ser realista en todos los aspectos, como en la narración. De esta manera, nos quedamos con una historia que hemos visto mil veces en otros medios, donde soldados se enfrentan a un plan que se cae a pedazos a medida que avanzan en territorio enemigo, con un oficial a miles de kilómetros de distancia que toma pésimas decisiones y ofrece mala información de inteligencia, que en definitiva, causa la muerte de muchos soldados. Y el problema no es que ofrece la misma vieja historia, sino que no hay nada en los personajes que nos dé ganas de ver lo que sucede. Es decir que no solo la historia es mala, sino que no hace nada para que el jugador se interese.

Pero claro, a fin de cuentas esto es un videojuego y si la jugabilidad es un éxito, el resto se perdona. En el caso de Medal of Honor, la jugabilidad es aceptable y ofrece todas las cosas que esperarías en un FPS de alta gama. Y mientras que los controles responden bien, la acción en pantalla no es muy diferente a una explosiva película de acción. Y no es que esté mal, pero antes de su lanzamiento explicaron cómo trabajaron de cerca con oficiales del ejército para crear una experiencia realística y fiel a los campos de batalla, pero no parece haber nada auténtico en la acción.
Y aunque todo lo que sucede es decente, hay un aspecto en particular que en muchos momentos arruina la experiencia. Tal como Modern Warfare 2, muchos momentos están “scripteados”, para que ocurra una cosa cada vez que juegas. Pero mientras que en el juego de Infinity Ward están diseñados de manera que sientas que tienes peso en la acción, en Medal of Honor están tratadas con una torpeza increíble. Por ejemplo, en cierto momento, un soldado enemigo aparece por sorpresa y lanza una granada que acaba con muchos soldados aliados. Y el problema no es que esto ocurre, sino que si intentas dispararle al soldado mientras tiene la granada en mano, no puedes hacerle daño y es invencible. Pero también sufre de problemas más comunes, como momentos donde no ocurre nada porque el resto de los soldados están esperando que avances o cruces una puerta.

Pero esto no es todo, porque a pesar de que Medal of Honor es uno de los lanzamientos más importantes del año, es también uno muy errático. La falta de pulido es increíble y ocurren cosas como aliados que cubren entradas y no hay otra manera de avanzar que reiniciando la partida, escenarios que aparecen y desaparecen, y modelos de personajes que cambian de colores. A esto también se le suma un framerate que no se mantiene en ningún número y varía constantemente dependiendo de la intensidad de la acción.
Algunos tal vez puedan decir que nuestra misión es desprestigiar al juego, pero en verdad, lo hace muy bien solo y no necesita ayuda. Lo peor de esto, es que a fin de cuentas termina siendo un juego decente, porque seguramente muchas personas le perdonarán todos los problemas mencionados antes y simplemente disfrutarán de la acción. En caso de que quieras más luego de la campaña principal de seis horas, entonces tienes un modo multijugador desarrollado por una compañía completamente diferente. Mientras que la campaña fue creada por Danger Close, el modo multijugador quedó a cargo de DICE, creadores de la serie Battlefield.
Puntaje: 65%
Conclusión: En definitiva, Medal of Honor es otro FPS mediocre, que intenta atraer al mismo público que disfrutaría de excelentes juegos como Modern Warfare 2.
debo itir que esta vez estoy de acuerdo contigo pues el juego no tinene nada que le resalte, ni siquiera es una imitacion de un buen juego, los graficos dejan mucho que desear y el framerate cae sin razon alguna, a veces estas parado dentro de una cueva donde no hay muchos detalles y sin pasar nada el juegos se relentiza sin razon aparente (no es falta de hardware), las armas no tienen variedad y no se sienten como en otros juegos, no es interesante, no tiene esos momentos en que te quedas sin respiracion, y a veces los controles no responden como deberian..... en fin yo no me esperaba algo mas grande que Battlefield Bad Company 2 o Modern Warfare 2 pero este juego quedo muy por debajo del FPS promedio.
que triste ya tenia tiempo esperándolo creí que seria un rival digno para los COD MWF
Ah... q horrible, me lo iba a comprar nomas para ver la beta de battlefield 3, pero en vista de que esta pesimo, mejor me espero...
no lo recomiendo a nadie, la campaña es muy corta y de una pesima historia
Solo 6 horas de campaña??
Que les pasa a estos de EA games, con mirrors edge hicieron lo mismo y cobran un paston.
PD: 40 euros allá, 80 dolares aquí.
Yo lo probe y lamentablemente es horrible, graficos pesimos, no podes interactuar con elentorno lo que lo hace muy artificial me serco. A un camion que de porsi parece una foto cuadrado sin textura no se rompen los vidrios ni los faros los faros si disparas suenan a chapa y tu personaje no tiene sobra las sombras son muy estaticas no varias con nada por ejemplo al pasar nosotros por las mismas camians por la nieve y no dejas huellas la verdad muy esteril orrible atrasado para la epoca ya que call of duty nos tiene acostumbrados a otra cosa en este juego lo unico que afecta tus disparos son a los enemigos no esperes romper una pared, disparar a una puerta de madera para matar a quiene esta del otro lado, realismo cero. Una verdadera lastima.
Ya lo probe y si, tienen razon, el frosbite daba para mas, me frustro no poder destruir edificaciones como en el bad company 2, y fuera de uno que otro problema, ademas, no se si alguien mas lo noto, pero hubo partes que parecian copia del MW2, como la parte del rehen en el principio o mas adelante la del cuchillo, y aun asi, no le da el nivel, definitivamente, esperare crysis 2, espero que supere al MW2 y al primer juego, y el medal of honor, para liberar tensiones un rato si te gustan los FPS, de resto, mejor no, pasen...
Quedo claro que el juego decepcionó, pero corrijo a @#8 también que en el singleplayer no se utilizó frozbite, sino Unreal Engine, y sí se ve bonito pero no sirve de nada si no utilizas ese apartado grafico para mejorar el "gameplay".
EA se ha olvidado de una franquicia que le puede hacer frente muy bien a COD, y es Black, ufff ojala volvieran a sacar Black con los gráficos de las nuevas consolas
Realmente a mi me gusto bastante excepto por el hecho que es muy fucking corto! en 3 dias modo hard jugando tranquilo me lo termine! Las batallas en escenarios que a mi me parecieron realistas "la panoramica", como disparando a contraluz, terroristas vajando de las montañas entre las piedras y tratando de ubicar algun enemigo con arena/tierra levantada se dificulta y me gusto eso, ni hablar la mision con el apache, etc........
Si buscan escenarios gigantes y realismo tienen 2 juegos para elegir el Arma 2 y el Operation Flashpoint 2, por que ni el COD MW y MW2 no son realistas, por que no apuntan a eso, son muy divertidos si, pero realismo? no se pongan a juzgar con ese criterio.
Finalmente no creo que sea merecedor de tantas criticas, le falto mas variedad eso si, muy corto, lo que me dio esperanza fue al final que dicen los protagonistas esto no ha terminado aqui o algo asi, o sea que se viene una secuela que espero que corrija las faltas que todos mencionamos, desde mas armas, hasta hacerlo mas largo con escenas impactantes, todos con mejores graficas y sonido acorde al material impactado como vidrios, metal, etc.
Deben rediseñar por completo el Unreal Engine, habria quedado mejor con el CryEngine
Tiene modo cooperativo??? Porque el modo cooperativo del call of duty es muy bueno, salvo porque no se puede hacer la historia en este modo, ademas de que la division de la pantalla es bastante mala..
al chico del video le encanto!
JAJAJA Neoteo dice que no intenta mediocrizar MOH y al final pone ""En definitiva, Medal of Honor es otro FPS mediocre"" lol que esperaba neoteo? un juego super distinto a lo que regularmente se ha visto? no jodan! inventen ustedes un juego a ver como les va, si vamos a criticar que puedes hacer los mismo en MW2, tambien hay paginas muchisimo mejores k Neoteo o no?
y que hacen los mismo.
Voto por el Black!!!
Saludos
Buf pensaba que era el único que pensaba que Medal of Honor NO se merece estar en la misma estantería que los Call of Duty...
buen articulo, super dura la critica, pero se la merece :)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.