<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> McAfee Raptor: Detección en tiempo real de procesos maliciosos
NeoTeo
Lisandro Pardo

McAfee Raptor: Detección en tiempo real de procesos maliciosos

McAfee Raptor: Detección en tiempo real de procesos maliciosos

Durante años se han desarrollado diferentes técnicas para detectar malware en un ordenador, y una de las más importantes es analizar el comportamiento de sus componentes ejecutables. Se supone que todo antivirus tiene los recursos necesarios para atrapar a cualquier variante de malware con las manos en la masa, pero nunca está de más estudiar otras opciones, como es el caso de Raptor, un nuevo módulo residente desarrollado por McAfee.

Si un programa intenta elevar sus privilegios para modificar archivos del sistema, añade reglas específicas en el firewall sin notificar al , altera el contenido de archivos como el famoso HOSTS y trata de desactivar advertencias de seguridad, definitivamente tiene un objetivo malicioso en mente. Apenas una de estas acciones debería ser suficiente para que cualquier antimalware que se considera como tal intervenga de inmediato. Sin embargo, la relación entre malware y antimalware es toda una carrera armamentista. Una leve modificación en su código puede ocultar parte de ese comportamiento destructivo, y cuando el antimalware reacciona, ya es demasiado tarde.

McAfee Raptor: Detección en tiempo real de procesos maliciosos
Esto sería la «interfaz» principal de Raptor. Imagino que en el futuro tendrá más opciones...

Así es como llegamos a Raptor, un nuevo módulo de seguridad desarrollado por McAfee. Entiendo que la relación entre los productos de McAfee y sus s se ha deteriorado mucho en estos últimos tiempos, pero Raptor mantiene una distancia razonable frente a sus hermanos mayores. Básicamente, se trata de un programa destinado a detectar e interceptar en tiempo real cualquier movimiento extraño por parte de un ejecutable. El proceso de instalación no publica ningún mensaje, y una vez terminado, el icono de Raptor aparecerá en la bandeja de sistema. El programa prácticamente no tiene interfaz, y no hay opciones avanzadas de configuración. Si aparece algo que no debería estar allí, Raptor presentará una ventana con los archivos sospechosos, y la opción de enviarlos a la cuarentena.

McAfee Raptor: Detección en tiempo real de procesos maliciosos
Esto es lo que vemos en caso de un comportamiento sospechoso

Raptor está disponible en 32 y 64 bits como producto separado, y como parte del programa Stinger, que detecta y elimina virus específicos. La única advertencia es que Raptor se encuentra en fase beta, y puede causar conflictos con otras soluciones de seguridad preinstaladas. Al mismo tiempo, hay que vigilar cualquier posibilidad de falsos positivos, en especial si se trata de archivos legítimos.

Sitio oficial y descarga:

Haz clic aquí

Etiquetas

#mcafee
avatar

La clave está en que no puede aún convivir con otras soluciones antivirus y eso no es de mi agrado, lo de los falsos positivos (cosa bastante común) lo deja dentro del esquema de cualquier solución que lucha contra este tipo de amenazas por lo que ni siquiera lo probaré, pero es bueno que existan opciones de cara al .

avatar
avatar

Con Windows 8.1 totalmente actualizado y Avast Free Antivirus más Ad-Aware y ZoneAlarm como Firewall la PC quedaria muy segura incluso dudo que la NSA pueda acceder a ella

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.