Más detalles sobre el Modo XP de Windows 7

Descubre los secretos ocultos detrás de la virtualización de Windows XP en Windows 7—¡tu computadora nunca volverá a ser la misma!
Hace un par de días mencionamos una de las últimas novedades de Windows 7, y es que sus s podrán disponer de un entorno virtualizado de Windows XP para ejecutar aplicaciones diseñadas para ese sistema operativo. Tras el anuncio y la recepción por parte de los s (en su mayoría positiva), han surgido nuevos detalles sobre este modo, especialmente sobre sus requerimientos de hardware.
La virtualización es algo de lo que hemos hablado en varias ocasiones aquí en NeoTeo, pero está teniendo en estos días un lugar especial entre los medios gracias al anuncio de Microsoft y el futuro "Modo XP" que estará disponible como descarga opcional en Windows 7. Lo más llamativo de esto es que cualquier aplicación instalada bajo el Modo XP podrá ser ejecutada directamente, compartiendo el escritorio con las aplicaciones instaladas de forma nativa en Windows 7.
Para aquellos que se estén preguntando qué clase de ordenador se necesitará para poder ejecutar este entorno virtualizado (y para nuestros amigos lectores que nos preguntaron detalles sobre ciertos procesadores en el artículo anterior), hay dos datos confirmados. Por un lado, será necesario un procesador que posea soporte de virtualización por hardware sí o sí. Cualquier procesador que cuente con Intel-VT o AMD-V podrá ejecutar el Modo XP. El otro detalle involucra a la memoria RAM: Serán necesarios 2 GB como mínimo en el sistema.

Cualquiera que haya experimentado con virtualización antes sabe que estos requerimientos son un poco elevados. Un puede realizar virtualización en un procesador que no tenga esas extensiones con VMWare o VirtualBox, y necesitará menos de 2 GB de RAM para hacerlo. Sin embargo, creemos que Microsoft ha publicado estos requerimientos para que no haya márgenes de error. Para que el Modo XP funcione tal y como lo han anunciado, debe trabajar a una velocidad muy cercana a la que daría una instalación nativa. Y es sabido que los métodos de virtualización de Microsoft tienden a demandar más hardware, así que simplemente han colocado a la virtualización por hardware y la memoria RAM como requerimientos excluyentes.
Con un poco de suerte, todas las demás dudas serán disipadas cuando en los primeros días de mayo podamos descargar de forma oficial al Release Candidate 1 de Windows 7.
No entiendo porque dices que nuestras dudas seran disipadas con la salida de Windows 7 RC, ya que yo creia que el "Modo XP" va a ser una descarga separada y que estaria disponible mas adelante. Ademas la build 7100 que se filtro supuestamente es la RC y no disipa ninguna duda sobre este Modo XP, a no ser que creas que la version que se filtro no sea la RC. Y estoy de acuerdo que 2GB como minimo es demasiado, si dijeran recomendao seria otra cosa.
Insisto que esta solucion de Microsoft solo viene a ser una excusa mas para que el compre un hardware nuevo, especialmente en las oficinas que es donde se ve mas la necesidad de sostener aplicaciones "viejas" por que si, el resto de los s podran usar soluciones como VirtualPC o VirtualBox para esto mismo y en equipos con menos recursos. Escrito desde mi XP virtual en PCLinuxOS...
Descargé la 7100, ejecuté un videojuego antiguo (praetorians)
ERROR DIRECT3D, vale.
Pruebo a instalar los driver de la tarjeta (intel 945) de vista
Los drivers no son compatibles...
primera impresion FATAL, identica a Vista, ademas que la apariencia es similar... Nose nada mas verlo me dio un escalofrio...
De momento parece que mi portatil seguirá de manera indefinida con XP en modo nativo.
Para jugar, Windows 7 todavia puede dar problemas y no solo con juegos viejos, con NFS Undercover y la tarjeta nvidia, da BSOD.
El modo XP no es para juegos, es para aplicaciones empresariales, donde es más problemático actualizar o sustituir una aplicación antigua. Los juegos que no vayan en Vista no iran en 7, pero a parte de los juegos antiguos el comun no tendrá ningun problema con ningun programa, llevo años usando Vista y no hay programas o drivers que no me funcionen y lo he usado en varios equipos, tanto nuevos cómo viejos. Es más había algun driver de tarjeta WiFi antigua que antes no me iba y ahora sí la detecta.
El comun no tendrá -ni le hará falta- modo XP. Es para entornos empresariales. Los juegos antiguos pasará igual que pasaba en el XP con juegos de Windows 98, por aquel entonces del 98 al XP pasaron 3 años. Desde que salió el XP han pasado 8 años.
SIEMPRE que sale un BSOD es error de hardware. Así que o tu nvidia está mal o los controladores de nvidia tienen algun error, prueba reinstalandolos o esperando a una actualización de los controladores.
vuelvo a repetir lo que comente en la otra nota, no es mas que la máquina virtual corriendo en modo "fluido" (opción del virtual-box), y para que no se nota tanto te piden un micro q banq virtualización con 2gb de ram.... y sin duda es para que compres mas hardware,
GNU-Linux no tranza con nadie(o por lo menos la mayoría), (por eso es que el soporte se da entre los s y desarrolladores, en foros etc.) por eso telefónica por ejemplo, te pide que tengas windows o mac-os
Se que el BSOD es problema del driver, ya que solo pasa en Windows 7 RC (en 7057 y 7100) y no soy el unico al que le pasa, y probe con el ultimo driver whql y con el suministrado por windows update y los dos dan BSOD. En Vista se que andan por lo que lei.
Y sobre el tema de Modo XP, no va a andar ningun juego que requiera Direct3D porque este no esta implementado en VirtualPC, otros productos como VMware (el cual es pago) y VirtualBox (con futuro incierto por la compra de Oracle) estan agregando aceleracion 3d, pero es muy precaria todavia
Se pasan en esa parte de los 2gb de memoria ram si es lo que tengo en mi pobra tarjeta madre mm todavia no es la version final haber que hacen si lo modifican los requerimientos pero lo que veo es mucho para un comun
POR ESO AMO A MI XP pirata o Original, XP sera Siempre XP... Los demas son simple competencia... por que creamoslo o no... detodos los windows XP se mejoro mucho
Me parece excelente que por fin pongan los pies sobre la tierra y den unos requrimientos razonables ya que quien se cree que una maquina virtual ande con 512Mb? y asi se van dando cuenta en varios soft que luego andan ahogados y la gente puteando a Windows y M$.
Con las maquinas de hoy en dia y lo barato de la DDR2 para que seguir necios como años atras?.
Por siempre Ubuntu (que ironico que lo escriba desde windows...)
Sigo sin entender porque es necesario un emulador de XP dentro del 7...vaya gilipollez...no hacia falta hacer un sistema operativo tan diferente de XP...
el vista es re groso pasa q no tienen maquina para moverlo papa, aparte tira mas fps en los juegos, opinan sin saver, dios
Je je la pele de siempre PC vs mac y Vs Linux.
La nuevas batalla entre win XP VS vista y vista7.
Es bueno avanzar, pero que ofrece los nuevo SO de Microsoft que no pueda hacer XP. Con los requerimientos que se necesitan para actualizar a vista o el 7, El xp funciona de maravilla.
Seguro se le acabo los $$$$ y necesita asesinar a un SO que medio hicieron Bien, para poder vender =P
NO se pero creo que el XP, le queda mucha vida.
SI alguien me echa una mano, en mi BIOs dice Intel VT, pero esta deshabilitado, pero que consecuencias abrìa si la habilito y no virtualizo, por ejemplo trate con "virtual PC 2007" y no pude sino emular una pentium 3, con mi core2quad
Y alguien probo el Longhorn???'
¿Específicamente que procesador puede correr modo virtualización?
Lo digo por que no le entiendo a los datos técnicos, por ejemplo yo tengo un quad core q6600, supongo que corre bien, pero mínimo ¿que procesador se necesita alguién sabe?
Para truko y todo el que opina mal de Vista y/o 7:
Vista y 7 ofrecen más seguridad que XP, más posibilidades de istración, más usabilidad (la búsqueda rápida del menú inicio o de cada ventana marca un antes y un después -mucho más instantánea y eficaz que Spotlight-), más cosas cómo la galería fotográfica (en algunos aspectos superior a la de iPhoto), el Windows DVD Maker para no tener que comprar otro programa aparte, el SideShow, los Gadgets (más útiles en 7 que en Vista, la verdad), el Windows Media Center integrado (imprescindible si tienes un extender -equivalente al Apple TV- en tu TV, cómo la xbox 360), cualquier problema que tengas con el ordenador lo suele detectar y te busca la solución, muchas veces con enlace directo a un parche o controlador que lo arregla, además de que te dice el motivo de porqué pasa dicho problema. Luego el de rendimiento te dice qué está haciendo lento a tu ordenador, con datos precisos y detalles, y te indica qué puedes hacer para solucionarlo. Tambien tienes la mejor organización de los archivos de -sobretodo en 7-. Y esto es una mínima parte de las mejoras que tiene Vista y 7 sobre XP.
En fin, un monton de cosas que la gente ni sabe porque no le ha dedicado tiempo suficiente y se deja influenciar por las críticas. Cierto que Vista es un devorador de recursos, pero pasar de 512 MB que necesitabas en 2001 para el XP a 2048 MB en 2005 para el Vista no es tan exagerado, que la RAM es lo más barato del PC. Ahora Windows 7 ofrece todo lo bueno de Vista y añade más cosas y encima lo hace más rápido que XP.
No se pero creo que vale MUCHO la pena actualizarse.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.