Cajeros automáticos, herramientas a medida, redes de transporte, y mucho más
Los sistemas «atrapados» en versiones antiguas de Windows

En lo personal siempre he defendido la idea de extender los ciclos de hardware para reducir el e-waste, y también soy un creyente del clásico «si no está roto, no lo arregles», pero hay casos especiales en los que ambas visiones se vuelven una obligación. Me refiero a todos esos sistemas que aún utilizan versiones antiguas de Windows, priorizando estabilidad e integración. El periodista Thomas Germain de la BBC recientemente publicó un artículo en el que comparte algunas historias de «Windows eternos», resistiendo el paso del tiempo…
Microsoft está haciendo todo lo posible para convencer al final de abandonar su ordenador «desactualizado» y adquirir un nuevo equipo con Windows 11 y soporte Copilot+. De hecho, llegó al extremo de declarar a 2025 «The Year of the Windows 11 PC Refresh», cuando los principales indicadores sugieren que los «PCs con IA» no se están vendiendo.
Sin embargo, hay otros «círculos» en los que Microsoft simplemente no puede aplicar sus estrategias tradicionales. Me refiero a los clientes empresariales, industriales y gubernamentales que demandan estabilidad, retrocompatibilidad, y soporte con plazos mucho más largos. Ahora, no todo el mundo logra cumplir con las exigencias de Redmond, y la única opción que les queda es seguir usando versiones viejas de Windows, hasta que el destino decida otra cosa:
Versiones antiguas de Windows, y sus s

El periodista Thomas Germain de la BBC entró en o con Elvis Montiero, un técnico de cajeros automáticos estacionado en la ciudad de Newark. Montiero explica que el principal desafío para actualizar esas máquinas es una combinación de alto costo, compatibilidad de hardware, cumplimiento de regulaciones, y la necesidad de reescribir software propietario. Aunque parezca mentira, muchos cajeros aún utilizan alguna variante de Windows XP, abandonado por Microsoft en 2014.
Germain también menciona el caso de Deutsche Bahn, el sistema ferroviario alemán. En 2024, esa compañía ofreció un puesto de trabajo para es de IT que debían tener experiencia «en MS-DOS y Windows 3.11». Otro ejemplo es el de Watts Digital Imaging, una imprenta en San Diego. Sus impresoras LightJet (que imprimen con luz en vez de tinta) dependen de servidores con Windows 2000. La última vez que consultaron por un upgrade a Windows Vista, el costo acumulado de todas las licencias necesarias oscilaba entre 50 mil y 60 mil dólares.

El artículo original incluye historias horribles como las del psiquiatra Eric Zabriskie, quien durante cuatro años se presentó a su trabajo en el Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA), y se veía obligado esperar quince minutos para que su ordenador se iniciara correctamente. Desde cierto punto de vista, Microsoft es ángel y demonio al mismo tiempo. Por un lado, sus ventanas de soporte siempre han sido más amplias de lo normal, y por el otro, es muy complicado dejarlo atrás.
Accede al artículo (en inglés): Haz clic aquí
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.