<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Los servicios de backup en línea más confiables
NeoTeo
Nico Varonas

Los servicios de backup en línea más confiables

Los servicios de backup en línea más confiables

Los servicios de copias de respaldo en línea funcionan como el software de backup tradicional. Sin embargo, con un servicio de copia de seguridad en línea los datos importantes se transmiten a través de Internet y se almacenan de forma segura en un servidor dentro de un centro de datos profesional, con una seguridad que jamás podrías igualar. En este artículo te recomendamos 6 de los servicios de backup online más confiables.

Tener todos tus archivos importantes respaldados periódicamente se considera una muy buena práctica para evitar que se pierdan de forma permanente durante un accidente o formateo del sistema. La opción de copia de seguridad en línea se considera una de las más eficientes en comparación con otras formas de copia de seguridad con formatos físicos. Es que, aprovechando la conexión a Internet, tienes la oportunidad de guardar tus archivos en un centro de datos al que tendrás las 24 horas y todos los días, aprovechándote de la alta cantidad de seguridad que tienen. Lo complicado a veces resulta decidir cuál usar, y por eso desde Neoteo te recomendamos algunos de los servicios de backup online más confiables del momento. Algunos con opciones gratuitas y otros completamente de pago, pero el factor común es la seguridad que brindan y lo confiable que resultan.


Spideroak

SpiderOak es una de las mejores elecciones generales entre los servicios de respaldo en línea que hay en el mercado porque tienen un sistema de atención al cliente y soporte que no tiene competencia. Con fuerte impronta sobre el trato con el cliente y la resolución de problemas en línea, ya sea mediante un FAQ o a través del teléfono, SpiderOak ofrece planes a la altura de sus clientes. Todo el mundo comienza con 2 GB de espacio de copia de seguridad en línea de forma gratuita, y si necesitas más espacio de almacenamiento, agregas 100 GB por 10 dólares al mes. ¿Necesitas más? Añade entonces otros 100 GB por otros 10 dólares al mes. Obviamente, puedes pagar por un año entero de servicio y te saldrá más barato. Por último, SpiderOak tiene un sistema de referencias, así que si convences a un amigo de sumarse a la compañía, puedes llegar a tener 12 GB gratuitos extra para tu plan.

Los servicios de backup en línea más confiables
SpiderOak

SoS Online Backup

Nombre de peso en este nicho que, de nicho, sólo tiene la palabra, SOS Online Backup se ha convertido en la elección de muchas empresas y particulares por el soporte que ofrece con aplicaciones para Android y Apple, desde donde puedes istrar tus archivos. Además de un setup rapidísimo, el SoS corre en segundo plano en tu ordenador de manera bastante silenciosa y sin “pesarle” demasiado a tu equipo. Ofrece almacenamiento infinito en todos sus planes y no pone límites en el tamaño de los archivos a subir. Además, tiene una encriptación de 256 bits AES antes y después de transferir los archivos que añade una capa extra de seguridad. Los precios actualizados son de 59.99 dólares por año y por ordenador (3.59 por mes) y 249.99 dólares por el plan familiar con soporte para 5 ordenadores. Un detalle es que SOS no tiene backup constante, sino que hace una revisión cada 1 hora, lo que puede ser negativo o positivo según el y su conveniencia.

Los servicios de backup en línea más confiables
SoS Online Backup

CrashPlan+

Efectivo en la relación costo/beneficio y con un software adecuado para quienes están acostumbrados a los sitios web de la vieja escuela, este servicio de respaldo en la nube ofrece una interfaz intuitiva y funciones como la restauración basada en web, backup continuo y encriptación de 448 bits, mucho más avanzada que la que utiliza tu banco habitual. CrashPlan tiene diferentes planes para los clientes, pero el que más nos convenció fue el conocido como Unlimited, que ofrece capacidad ilimitada para almacenar archivos en la nube y cuesta 5.99 dólares por mes y por ordenador. El plan familiar, ideal para familias y empresas, cuesta 13.99 dólares y sirve para 10 ordenadores, lo que podría representar un ahorro significativo.

Los servicios de backup en línea más confiables
Crashplan

Backblaze

Backblaze es uno de nuestros servicios de backup en línea favoritos porque se ha mantenido sencillo a lo largo del tiempo, incorporando funciones y capacidades sin alterar su aspecto ni funcionamiento original. Además, nos gusta que no haya límites en el tamaño de archivo, lo que permite realizar copias de seguridad de archivos de la máquina virtual de 100 GB y videos en 1080p, entre otras cosas. El software es muy fácil de usar y las revisiones que hemos leído le otorgan altas puntuaciones. BackBlaze cobra 5 dólares al mes por ordenador y permite una capacidad ilimitada de almacenamiento. Además, puedes conseguir una oferta adquiriendo el plan de 2 años, pagando aproximadamente 3.96 dólares mensuales.

Los servicios de backup en línea más confiables
BackBlaze

Carbonite

“Ahora todos pueden sobrevivir a un desastre en el ordenador” es el lema de Carbonite, un servicio de backup online que ha logrado captar una gran base de s. Su principal fortaleza es lo automático del proceso, algo especialmente apreciado por los s menos expertos en informática. El espacio otorgado es ilimitado y los archivos se encriptan de inmediato. También puedes acceder a tus archivos desde un smartphone mediante una aplicación específica, y la restauración es automática, dependiendo únicamente de lo que permitan tu conexión y sistema. Con un costo de 59 dólares al año en su suscripción más básica, Carbonite ofrece varios planes para adaptarse a diferentes necesidades.

Los servicios de backup en línea más confiables
Carbonite

BitCasa

Al menos en teoría, Bitcasa es un servicio de backup online muy capaz que ofrece la mayoría de las características que la gente realmente busca: espacio ilimitado de almacenamiento y control de versiones, alta seguridad (los archivos se encriptan antes de subirlos), y una sincronización sencilla al estilo Dropbox, que facilita el compartido de archivos. Además, permite el streaming de contenido desde el cliente web (apenas haces clic en un archivo de música o vídeo para reproducirlo) y cuenta con una gama de clientes para manejar todo desde cualquier dispositivo (Windows, Mac y apps para iOS, Android y Windows 8). Al servicio le falta un poco de diseño en la interfaz, que al principio puede resultar algo molesto. La falta de calendario también es un aspecto a mejorar, pero lo compensan con 5 GB gratuitos para almacenar lo que desees. Si precisas más, tendrás que pagar 16 dólares por mes para obtener el paquete completo de funcionalidades de 1 TB. Un plus: está en español.

Los servicios de backup en línea más confiables
Bitcasa

Algunas menciones especiales

Livedrive nos ha brindado una excelente primera impresión con sus 8 dólares mensuales de precio para ofrecer backup ilimitado. Además, puedes incorporar un ordenador más a tu plan por tan solo 1.5 dólares, haciendo muy flexible su contratación.

Mozy funcionando de manera similar a los ya presentados, este servicio nos regala 2 GB de almacenamiento en sus servidores, pudiendo aumentar el espacio disponible a 50 por 6 dólares mensuales. El costo extra lo vale la facilidad y posibilidad de configuración que ofrece su software principal.

Acronis True Image Online es un conocido de la casa porque ofrece una versión en software muy potente y confiable para realizar backups en formato físico. De ahí nuestra recomendación de la versión en la nube, pues tiene varios planes para adaptarse a los clientes. La única desventaja es que requiere de la aplicación Acronis True Image instalada en el disco, la cual se vende por separado.

Los servicios de backup en línea más confiables
Sugarsync es otra oferta interesante

Los servicios de backup en línea representan la nueva manera de cuidar tus archivos, y estar al tanto de las opciones más confiables te puede ayudar a tomar una decisión, ya sea contratándolos o usándolos como referencia de precios y servicios para compararlos con otros que te hayan recomendado. Lo importante es que, ya sea en formato físico o en la nube, tus archivos tengan una segunda vida en caso de que un desastre en tu equipo acabe con ellos definitivamente.

Etiquetas

#nube

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.