<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Los Oscars confirman que el uso de inteligencia artificial no afectará las nominaciones
NeoTeo
Lisandro Pardo

Es la primera vez que la Academia menciona este tema

Los Oscars confirman que el uso de inteligencia artificial no afectará las nominaciones

Los Oscars confirman que el uso de inteligencia artificial no afectará las nominaciones

La Academy of Motion Picture Arts and Sciences publicó recientemente sus reglas y regulaciones promocionales para la edición número 98 de los Academy Awards. Además de confirmar la fecha del evento y definir otros límites en las presentaciones, el anuncio oficial hace una mención especial a la inteligencia artificial generativa. ¿Qué establece el nuevo texto? En esencia, el uso de inteligencia artificial no mejora ni reduce las posibilidades de obtener una nominación, pero cada rama deberá considerar la participación humana «en el corazón de la autoría creativa».

Por más que la idea no nos agrade demasiado, el uso de inteligencia artificial en el cine y la televisión seguirá aumentando. Con el paso del tiempo, las herramientas se volverán más robustas y precisas, pero lo importante es que el factor humano no pierda su posición central en el proceso de creación. Esa es la dirección que parece haber tomado la Academy of Motion Picture Arts and Sciences con la publicación de sus nuevas reglas y regulaciones promocionales para la próxima edición 98 de los Oscars:

Los Oscars y la inteligencia artificial

Los Oscars confirman que el uso de inteligencia artificial no afectará las nominaciones
Dune: Part Two usó IA para el color azul de los ojos

Básicamente, la Academia define que el uso de inteligencia artificial generativa y otras herramientas digitales en el desarrollo de un filme no mejora ni reduce sus posibilidades de obtener una nominación. Tanto la Academia como cada una de sus ramas se encargarán de evaluar el logro, teniendo en consideración «el grado» en el que un humano «estuvo en el corazón de la autoría creativa», al momento de reconocer a una película.

El New York Times también destaca que la Academia estuvo a punto de imponer una regla que obligaba a declarar el uso de inteligencia artificial, pero decidió no hacerlo. Muchas de las películas que se llevaron una estatuilla en la última edición utilizaron inteligencia artificial en mayor o menor medida: Por ejemplo, The Brutalist optimizó con IA el acento húngaro de los personajes, Emilia Pérez adoptó técnicas de clonación de voz, y en Dune: Part Two, un algoritmo de rastreo modificó el color de los ojos en Paul y los Fremen.

Para finalizar, las nuevas reglas indican que los sólo podrán participar en el proceso final de votación si vieron todos los filmes nominados en una categoría, pero al tratarse de un sistema de honor, pueden mentir a gusto (!). Los «Oscars 98» llegarán el 15 de marzo de 2026, con Conan O’Brien una vez más en el timón.

Fuentes: Oscars.org, The New York Times

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.