<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Los ordenadores con olor a pis de gato de Dell
NeoTeo
Lisandro Pardo

Los ordenadores con olor a pis de gato de Dell

Los ordenadores con olor a pis de gato de Dell

La primera vez que lo leí, no lo creí. Sin embargo, los reclamos se multiplicaron rápidamente: Varios compradores de la Ultrabook Dell Latitude 6430u se quejaron durante meses por el olor a pis de gato que emitían sus ordenadores. Dell ha reconocido el problema, y al parecer, su origen no es biológico.

Nunca falta el clásico reclamo fuera de lo común en los foros pertenecientes a los grandes fabricantes. Pero en esta oportunidad, el reclamo resultó ser válido, además de inesperado. Durante los últimos meses, varios s que adquirieron la Ultrabook Latitude 6430u comercializada por Dell no duraron en volcarse hacia la sección de soporte para reportar un desagradable olor proveniente de las portátiles (thread con el título “nueva 6430u huele horrible”), tan fuerte que muchos no pudieron llevarlas a sus trabajos, pero el detalle más llamativo es que la gran mayoría de los s asoció el olor con el pis de gato. De hecho, uno de los desafortunados compradores llegó a sospechar que su felino había autografiado a la Ultrabook con su orina, pero al reemplazar la unidad por una nueva, se encontró otra vez con el peculiar aroma.

Los ordenadores con olor a pis de gato de Dell
Dell 6430u

La primera respuesta oficial por parte de Dell llegó el pasado 14 de octubre. Allí se explica que el olor está relacionado a un proceso de fabricación que ya fue corregido, que el olor no tiene origen biológico, que no representa un riesgo para la salud, y que toda nueva Latitude 6430u debería estar libre de los “síntomas”. El foco del problema es la sección en la portátil donde el descansa las palmas de sus manos. Aquellas personas que por alguna razón aún no cambiaron sus sistemas, pueden arse con el departamento técnico correspondiente para reemplazar la pieza afectada. ¿Qué habrá pasado durante ese “proceso de fabricación”? Lo primero que nos viene a la mente es amoníaco. El compuesto se utiliza en la fabricación de plásticos (entre otras cosas), y su vínculo con la orina de gato es muy estrecho.

Fuente:

Yahoo! Finanzas

Etiquetas

#gatos
avatar

de hecho el olor a amoniaco es muy estrecho con cualquier tipo de orina, incluida la humana

avatar
avatar

Aqui hay gato encerrado

avatar
avatar

ferrozola salio a comprar 1 jajaja

avatar
avatar

Al salir el portátil de la fábrica, su aspecto externo es verificado. Luego va a centros de distribución, donde ya no hay un control de calidad tan estrecho sobre el producto. Además, nunca otro objeto de plástico huele así. Cuando un objeto que estuvo almacenado huele a orina de gato, es por orina de ratones y ratas en los almacenes, que huele igual. Claro, eso jamás lo van a reconocer, habría que indemnizar a miles de clientes.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.